La línea 'D' de ST Dupont celebra los 140 años de la marca

En 2012, S.T. Dupont celebra 140 años de historia con una nueva colección de marroquinería.
Su fundador, Simon Tissot-Dupont, en 1872 abrió en París un taller de maletas, baúles y artículos de marroquinería que lo hizo famoso. Actualmente los talleres de Faverges, localidad natal de Tissot-Dupont, situada en los Alpes Franceses sigue produciendo integralmente sus artículos.

Para celebrar este nuevo aniversario, la empresa lanzó la la “Línea D”. Anuncia que es “una completa colección de marroquinería que simboliza una artesanía única y que da testimonio de la perfección de los diseños de S.T. Dupont. En Línea D no hay atajos, sólo las mejores pieles seleccionadas según unos estrictos estándares de uniformidad, flexibilidad, fuerza y finura”, explica.

La línea D está disponible en las tres de los tipos de cueros emblemáticas de la firma: “Elysée”, un cuero suave disponible en marrón y negro; el cuero “contraste”, la de los primeros baúles de S.T. Dupont y que, gracias a su elegante y resistente veteado, ha sido elegida para los accesorios. Finalmente, también se incluye el cuero “diamante”, que fue creado por Simon Tissot-Dupont. Se trata de una piel curtida mediante polvo de diamante, lo que le confiere un brillo resplandeciente y una gran durabilidad.

La empresa destaca que “la nueva colección D recupera detalles históricos de la marroquinería histórica de S.T. Dupont como las etiquetas protectoras marcadas con las iniciales de su propietario. En este caso, se trata de una etiqueta bordada a mano”.

Simon Tissot Dupont

Además, todos los modelos incorporan discretamente la bandera francesa, por medio de un pespunte o de una decoración del identificador de maletas. La famosa cinta tricolor se empleó por primera vez en 1947 en el Bogie Bag encargado por Humphrey Bogart y recuerda las raíces francesas de la firma. DuPont asegura que su método de fabricación no ha cambiado: “cortar, coser, aplicar a mano y teñir los bordes un total de siete veces”. Por su parte, monograma ‘D’ está grabado en la base del asa o manija.

Si el proceso de producción no ha cambiado, el diseño, que es obra de Christopher Pearson, lo ha hecho por completo. La Línea D se nos presenta con unos diseños llenos de simetrías, realzados por detalles de paladio en cerraduras, cierres y cremalleras. Pearson ha buscado, ante todo, la funcionalidad y el estilo, anticipándose a las necesidades de este nuevo siglo. “Los hombres de negocios de hoy día viajan con ordenadores portátiles, smartphones y tablets, y por esto cada modelo, cuenta con compartimentos para guardarlos, incluso, para cables y cargadores. Para asegurar el máximo confort se han dispuesto manijas articuladas.

Los interiores están confeccionados en azul marino conmemorando el forro de los baúles antiguos hechos por Simon Tissot-Dupont en su época. Es el toque final de refinamiento de una línea elegante y con carácter.

Simon Tissot-Dupont, un marroquinero visionario
La historia de S.T. Dupont comienza con Simon Tissot-Dupont quien, en 1872 abrió en París un taller de maletas, baúles y artículos de marroquinería, que pronto se hicieron muy populares y apreciados entre las élites europeas, contando entre sus clientes con el Emperador Napoleón III y la Emperatriz Eugenia.

En los talleres de Faverges, localidad natal de Tissot-Dupont situada en los Alpes Franceses, se trabajaban un total de 17 especialidades artesanales, incluyendo marroquinería, orfebrería, esmaltado, dorado, pulido, plateado, enmarcado, vidrería y sastrería, que diariamente alcanzaban cotas de perfección y detalle. El nombre de S.T. Dupont viajó por todo el mundo como inseparable compañero de la aristocracia europea y nombres destacados de la época como: Rockfeller, Agnelli, Churchill, Coco Chanel, Guccio Gucci o Loius Renault, entre otros.

S.T. Dupont se convirtió en la firma oficial de marroquinería del Segundo Imperio y, más tarde, en proveedor oficial de la República Francesa. Así, cuando el Presidente francés escogió un regalo de boda para la futura reina Isabel II, optó por un maletín de viaje de S.T. Dupont. Tradición que se mantuvo, en 2011, para la boda de Kate Middleton y el nieto de la reina Isabel, el príncipe Guillermo.

Los precios de la colección oscilan entre 85 euros  del tarjetero piel Elysée marrón o negra, hasta los 1.080 euros que cuesta la bolsa de fin de semana en piel Contraste.
—————————
Fashionmag / CueroAmérica