Argentina aumentó un 42% el ingreso de marroquinería y cerraron cincuenta fábricas
En Argentina las importaciones de marroquinería aumentaron un 41,98% en unidades en los primeros cinco meses del año, comparados con el mismo período de 2016. La situación se agrava con la permanente caída del consumo. El panorama preocupa al sector que reclama al Gobierno del presidente Macri la posibilidad de obtener asistencia para sostener los puestos de trabajo.
De acuerdo a los datos provistos por la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA), durante el periodo enero mayo de 2017 ingresaron 16.085.588 productos de marroquinería más que en igual período de 2016, lo que significa un aumento del orden del 41.98% en unidades, comparado con los 11.329.404 de unidades ingresadas en igual periodo de 2016.
La avalancha de productos importados del cuero generó un crecimiento de las empresas importadoras, que pasaron de 406 en 2015 a las actuales 695.
El presidente de CIMA, Ariel Aguilar, advirtió que “el sector de las manufacturas del cuero y afines es uno de los más afectados por la crisis que vive la Argentina. Según datos del sector sindical en quince meses esta industria, integrada por empresas pequeñas y medianas, ya han cerrado de 50 fábricas y se han perdido más de mil puestos de trabajo”.
“Algo muy grave que esta sucediendo es que continúan aumentado las cantidades, al tiempo que se registra una disminución del 13% medido en dólares de los valores declarados. Es decir, que bajó en US$ 6.671.000 dólares lo declarado en los cinco primeros meses de 2016” afirman en CIMA.
“El esfuerzo que están haciendo las fábricas para sostener al personal es muy grande”, destacan. Para paliar la situación, la entidad empresaria esta solitó en forma reiterada Gobierno la posibilidad de obtener los denominados Repro. Este es un sistema, creado por el anterior gobierno, por el cual el Estado asiste en el pago de salarios a los empresarios. El objetivo es intentar por todos los medios sostener la planta del personal y evitar aumentar el nivel de desocupación.
——————————————
BAE Negocios / CuerioAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.