CICEG advirtió sobre los riesgos de la concentración en el comercio del calzado
Durante la inauguración de la feria SAPICA, Luis Gerardo González, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) aseguró que la industria del calzado de México vive momentos de difíciles, derivados de una pérdida en el valor agregado del calzado nacional y de la concentración en la comercialización de zapato en cada vez menos manos.
Luis Gerardo González advirtió que la inflación de los costos de producción ha generado pérdidas del valor agregado, lo cual afecta a las compañas en su capacidad para invertir y pagar mejores salarios.
Durante el acto de apertura de la edición número 77 de Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), en la ciudad de León, el dirigente empresario aseguró que las empresas se están descapitalizando como resultado de una visión individualista de algunos comercializadores que ha propiciado que existan “más perdedores que ganadores”.
González explicó que los márgenes de ganancia de las empresas cada día son menores derivado del afán de cumplir las exigencia de algunos detallistas que no son conscientes de la complicada situación por la que atraviesa la industria. Apuntó que sólo buscan a quien les ofrezca los precios más bajos, sin importar lo profesional o el cumplimiento de condiciones laborales y legales de cada fábrica.
Por lo tanto es importante que la comercialización de calzado no quede en unas pocas manos, dijo el directivo, “debemos trabajar en la diversificación para atacar nuevos canales de venta como el comercio en línea, logrando que los consumidores cuenten con más opciones de compra”.
En su intervención González explicó que, debido a esta situación, la industria zapatera hace un esfuerzo por diversificar sus mercados y que los productos tengan una mayor presencia en todo el continente americano, en Europa y en Asia. Para esto CICEG continúa con su Programa de Internacionalización de la Industria.
Aseguró que actualmente 15 empresas de Guanajuato se encuentran trabajando bajo este programa con diseño mexicano, ya con resultados positivos en ferias como FFANY en Nueva York y Platform en Las Vegas.
Por otra parte, en presidente de CICEG aseveró que la industria participa en la negociación del TLCAN buscando que se logran ampliar mercados y no perjudicar su potencial productor y exportador. Se busca dinamizar nuestras exportaciones y rechazamos barreras que obstaculicen el libre comercio, para lo cual “estamos muy cerca de las Asociación de Detallistas y Distribuidores de Calzado de Estados Unidos, atendiendo temas que permitan fortalecer el crecimiento de la exportaciones mexicanas.
Finalmente el dirigente pidió a las autoridades que se mantengan los apoyos financieros para el sector e incluso se amplíen con más fondos, al tiempo que pido a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria, que se mantenga el esfuerzo por combatir la ilegalidad, concretamente la subvaluación y el contrabando que desafortunadamente siguen afectado a la industria.
Por su parte, Alejandro Delgado, presidente del Instituto Nacional de Emprendedor, hizo mención de los esfuerzos del gobierno federal por apoyar al sector, especialmente con medidas como la imposición de aranceles de hasta el 30% para defender el mercado nacional.
Dijo que este sector es altamente productivo al representar el 70% de la producción nacional de calzado, la mayor de ella concentrada en una zona de 22 km alrededor de León, con un contenido nacional de 80%.
Raúl Horner, presidente de SAPICA, dijo por su parte que esta feria tiene nueve pabellones y presenta en esta ocasión y tiene un crecimiento del 9% con respecto a otras ediciones así como de más de 20 empresas adicionales.
Destaco la realización del Pabellón del Conocimiento con diez conferencias así como la de 43 empresas mexicanas en la proveeduría de las pasarelas que se presentaran en esta edición.
——————————–
CICEG / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.