La tienda física confirma su vigencia y la opción online el complemento imprescindible
El contexto de la venta minorista omnicanal (que integra todos los canales existentes en el mercado), se está volviendo cada vez más frecuente. Esto es porque actualmente los consumidores compran indistintamente sin problemas, tanto de las tiendas tradicionales, como en aquellas que son exclusivamente online (vía internet).
Durante un estudio anual reqalizado por la National Retail Federation y Forrester Research, llamado State of Retail Online, (El estado del Retail en Línea), descubrió que el 32% de las empresas encuestadas eran minoristas solamente por medios digitales (online), mientras que el 57% eran minoristas multicanal, incluidos los minoristas tradicionales que también venden en línea.
«Este estudio muestra más que nunca, que el comercio minorista es minorista, independientemente de dónde se realice una venta o cómo se entregue el producto», dijo Mark Mathews, Vicepresidente de Desarrollo de Investigación y Análisis de la Industria de NRF.
«Los productos pedidos en línea se recogen cada vez más en la tienda o se envían desde una tienda cercana, y la tecnología digital que se usa en las ubicaciones físicas, permite a los minoristas ayudar a los clientes a encontrar lo que quieren o hacer la venta incluso si el producto no está disponible. Los minoristas tradicionales han visto las oportunidades de vender en línea desde hace años, y aquellos que venden en línea ven cada vez más que las tiendas son parte de la clave del éxito».
Los datos de este año revelan que el 43% de los minoristas de tiendas encuestados esperan un aumento neto en la cantidad de tiendas físicas que operan para fines de 2018 en comparación con 2017, y solo el 16%espera una reducción neta. Además, los minoristas están trabajando proactivamente en sus activos inmobiliarios, ya sea probando nuevos formatos de tiendas, como abrir algún tipo de tienda emergente (24%) y abrir nuevos almacenes o centros de distribución (12%).
Las nuevas ubicaciones físicas son importantes porque el 42% de los minoristas encuestados dicen que una entrega más rápida de pedidos en línea es su principal prioridad para el cliente, y muchos planean usar las tiendas para lograr ese objetivo. Los servicios omnicanal como comprar en línea, recoger en la tienda son una prioridad en la tienda del 21%, junto con el 15% que cita el envío desde la tienda como una prioridad de cumplimiento.
«Más marcas planean abrir tiendas vs cerrarlas este año, lo que demuestra que la tienda física no está condenada como muchos piensan». La vicepresidenta de Forrester y analista principal Sucharita Kodali dijo. «Los minoristas inteligentes entienden que los dos van de la mano, pero los minoristas obsesionados con los clientes, continuarán invirtiendo en áreas de tipo omnicanal para ofrecer a los clientes las experiencias integradas y fuera de línea que esperan y que ahora requieren. La encuesta de este año demostró que si bien tienen trabajo por hacer en 2018, los minoristas se están moviendo en la dirección correcta».
Estudio muestra que el comercio minorista físico y digital se están fusionando y los compradores quieren experiencias personalizadas.
La personalización de la experiencia de compra fue otra prioridad, citada por el 15% de los minoristas de tiendas. Los minoristas encuestados también se centran en el uso de la tecnología para permitir a los empleados de la tienda ayudar a los clientes (12%) y mejorar la experiencia en la tienda (12%). Para apoyar a sus empleados de la tienda que brindan servicio a los clientes, el 61% de los minoristas encuestados planean gastar más en la capacitación de los empleados.
Lo digital continúa contribuyendo significativamente a la venta minorista en general, tanto directamente como a la hora de influir en las ventas en las tiendas. El 70% de los minoristas encuestados notaron que las tasas de conversión en línea (la cantidad de personas que navegan por un artículo en línea que realmente realizan y compran en línea) aumentaron en el último año.
Si bien las ventas en línea provenientes de las computadoras de escritorio actualmente duplican a las de los navegadores móviles, las ventas móviles crecen un 36% anual frente al 8% de las computadoras de escritorio. Las ventas de aplicaciones móviles crecen a una tasa anual del 16% y, en consecuencia, el 89% de los minoristas planean aumentar las inversiones en iniciativas móviles.
National Retail Federations es la asociación comercial minorista más grande del mundo, desde los Estados Unidos y 45 países más. En los EE. UU., el minorista es el mayor empleador del sector privado, sosteniendo a uno de cada cuatro empleos: 42 millones de estadounidenses que trabajan. La investigación fue compilada con Forrester, una firma global de investigación y asesoría. Los conocimientos de la compañía se basan en encuestas anuales a más de 675.000 consumidores y líderes empresarios de todo el mundo.
———————————————-
FashionUnited / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.