La Dirección de Bosques, biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente levantó parcialmente la prohibición del comercio de la piel del caimán llamado “aguja” o “caretabla”. La veda rigió por más de 15 años.

Esta excepción se da en el Distrito de Manejo Integrado de los manglares de la bahía de Cispatá, Tinajoes, La Balsa y sectores aledaños, en Córdoba. El caimán es conocido científicamente como crocodylus acutus.

De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, la decisión fue tomada luego de estudios realizados a la especie en la bahía de Cispatá, que demostraron que sus poblaciones recuperaron el equilibrio y existe para ellas un manejo sostenible que garantiza su permanencia a largo plazo.

La resolución que emite la autorización señala que se hicieron estudios a la especie en la bahía de Cispatá, que demostraron que sus poblaciones recuperaron el equilibrio y existe para ellas un manejo sostenible que garantiza su permanencia a largo plazo, determinando que entre 2002 y 2017, se lograron registrar 1.831 especies de caimán aguja, lo que representa un promedio de 86.3 animales por año.

Se informó que el levantamiento parcial de la veda será exclusivo y restringido a sus huevos y dentro del área determinada de la bahía de Cispatá. La cosecha se permitirá únicamente a los grupos de comunidades locales de la zona, autorizados por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge y en el Plan de Manejo Específico, y quedará restringida a particulares o entidades.

Se informó que entre los compromisos que implica el levantamiento de la prohibición está la realización de un seguimiento y monitoreo a las poblaciones de caimanes (por parte de la Corporación Autónoma Regional en conjunto con las comunidades), según las condiciones identificadas y acordadas entre la corporación, el Ministerio de Ambiente y los institutos de investigación.

Además, los lineamientos del Plan de Manejo Específico y las directrices y salvaguardas internacionales de acuerdo con lo estipulado por el Convenio Sobre Comercio Internacional de Fauna y Flora Silvestres.
———————————-
Dinero / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com