El ‘Fondo para el Cuero Libre de Deforestación’, un respaldo a la sostenibilidad del sector
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentó el proyecto Fondo para el Cuero Libre de Deforestación. Esta iniciativa busca que las empresas apoyen financieramente acciones concretas para fomentar la sostenibilidad del sector. Las actividades comenzarán en Brasil y en la segunda etapa se extenderán a otros países de América del Sur.
El Fondo para el Cuero Libre de Deforestación que ha presentado el WWF concentrará su accionar en las zonas geográficas que tengan mayor riesgo de degradación ambiental.
El programa brindará soluciones para lograr el abastecimiento de cuero sin apelar a la deforestación ni la conversión de regiones.
WWF buscará el apoyo de las marcas, minoristas, procesadores de cuero y fabricantes para que financien las acciones. Además de fomentar que las empresas cumplan con el compromiso de no deforestar, el fondo será una manera de enviar una señal clara a los ganaderos y productores de carne vacuna para que contribuyan a una producción más sostenible y cuidadosa del ambiente.
Fernando Bellese, director senior de Cadenas de Suministro de Carne de Vacuna y Cuero en WWF, dijo al respecto que “las empresas que utilizan cuero, incluidas las de las industrias de la moda, la automotriz y el mueble, tienen una influencia única dentro de la cadena de suministro para fomentar y apoyar prácticas más sostenibles al influir en las operaciones de la carne vacuna y las curtiembres”.
Si bien el cuero es un subproducto de las industrias cárnica -de la carne vacuna-, y quienes lo industrializan no tienen responsabilidad en la generación impactos y emisiones en esa de la cadena de suministro, deben tener un compromiso ético de colaborar con el cuidado del medio ambiente.
Una de las primeras empresas que anunció su apoyo al fondo es Tapestry, Inc, con sede en Nueva York y propietaria de las marcas Coach y Kate Spade. La fundación Tapestry ya había colaborado en 2022 con WWF cuando donó US$ 3 millones para desarrollar un sistema que mejore la trazabilidad de la cadena de valor del cuero en Brasil.
Las acciones que se realizarán financiadas con este fondo se centrarán en crear sistemas de trazabilidad para garantizar un abastecimiento responsable. También se destinarán inversiones para promover el suministro de cuero libre de deforestación y conversión y recuperar tierras agrícolas degradadas.
En los primeros tres años, el fondo promoverá la marca auricular y la trazabilidad individual de un millón de cabezas de ganado y fomentará la recuperación de 45.000 hectáreas de tierra degradada.
WWF tiene el objetivo de recaudar US$ 10 millones para financiar las actividades de los tres primeros. Todas las acciones estarán supervisadas y administradas por esa entidad.
———————————-
WWF / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]()  | 
![]()  | 
Comments are closed.










