Con más compradores y una oferta atractiva Couromoda celebró 45 años de vigencia
La 45ª edición de la Couromoda, la feria de la industria del calzado y marroquinería de Brasil, junto con celebrar un importante aniversario mostró su vitalidad y capacidad de convocatoria. La ‘retoma’ -recuperación- largamente esperada por la industria brasilera comenzó a cristalizarse con la llegada de mayor número de visitantes, locales y extranjeros. El nivel de actividad generó optimismo.
![]() |
![]() |
![]() |
Del 15 al 18 de enero en los pabellones el Expo Center Norte en San Pablo, las empresas de Brasil presentaron sus colecciones de calzados y accesorios para la temporada otoño-invierno 2018.
Dirigentes y empresarios se mostraron muy optimistas asegurando que existen datos sobre el comienzo de una recuperación de la economía brasilera. Confirmaron el aumento de la demanda interna y que esta edición la feria paulista tuvo un 5% más de visitantes y fue la mejor de los últimos cuatro años.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Heitor Klein, presidente ejecutivo de la Asociación Brasilera de la Industria de Calzado (Abicalçados), destacó que el crecimiento en la producción de calzado registrada a lo largo de 2017, un escaso de 3%, fue impulsado por la retoma de la demanda doméstica y por las exportaciones de calzados, reflejó positivamente en Couromoda. “El movimiento en estos cuatro días fue superior al del año pasado, con negocios concretados, lo que apunta año de recuperación del sector”, explicó el directivo.
Por su parte el director general da feria, Jeferson Santos, destacó la visita de importantes compradores brasileiros y de América Latina. “Tuvimos un aumento de entre el 8% y el 10% en las visitas de comerciantes minoristas, lo que es muy importante y ya se puede prever un año más positivo para el sector”, aseguró.
Según Santos, recibieron más de dos mil compradores extranjeros provenientes de 55 países, la mayor parte de ellos de América Latina, que cerraron negocios a pesar de que en este momento el calzado brasilero tiene un precio más elevado debido a la oscilación local en la cotización del dólar.
Santos se refirió también a la fuerte presencia de micro y pequeñas empresas de calzado, que representaron casi el 40% del total de expositores.
“Eso demuestra la importancia del trabajo das entidades del sector y especialmente del Sebrae”, destaca. Para el ejecutivo, el éxito de Couromoda 2018 debe ser dividido entre todos los que participan, especialmente las empresas. “Estas se adaptan a la nueva realidad del mercado, con un nuevo posicionamiento de marca impulsada por los cambios en el comportamiento del consumidor”, dijo Santos.
“Esta fue la mejor Couromoda de los últimos cuatro años, porque además de los negocios generados mostró el perfeccionamiento de los expositores, cada vez más adaptados e innovadores en busca de un consumidor más consciente”, destacó Santos.
El presidente de la empresa Bibi, Marlin Kohlrausch, destacó que la feria fue “muy superior a la del año pasado”, con comerciantes más optimistas para el año, lo que generó una mayor cantidad de pedidos en el stand. “Creemos en la recuperación de la economía a lo largo de 2018, con un crecimiento del PIB de entre el 3% y el 4%, incremento que se encaminará, sobretodo, al aumento progresivo del consumo”, prevé el empresario. Bibi, que tiene una producción anual de 2,6 millones de pares, de los cuales el 20% son exportados principalmente para a América Latina y Asia, tiene proyectado crecer entre 10% y 12% en 2018.
![]() |
![]() |
![]() |
Aderson Lara es gerente comercial de la marca Invoice, una de las pequeñas empresas que tuvieron en Couromoda una plataforma de crecimiento. La compañía nació en 2012 y desde 2013 participa en la feria paulista. “Hasta 2015 participamos en un stand colectivo y a partir de ese año pasamos a tener stand propio”. El ejecutivo destacó que “aunque quizás esta vez hayamos tenido menos visitantes, los compradores estuvieron enfocados en concretar pedidos. “Quien ingresó al stand, vino para comprar”, explicó. Con una capacidad productiva de 2.500 pares diarios, Invoice proyecta crecer un 8% a lo largo de 2018. Esperan aumentar el porcentaje de exportación del actual 10% al 15%.
![]() |
![]() |
![]() |
Abicalçados, como es habitual, participó de Couromoda con acciones de promoción comercial y de imagen, además de aportar panelistas al Fórum Couromoda. En el primero, el ‘Proyecto Comprador Vip’ invitó a compradores de ‘Calzado Sibony’ y de ‘JCT Empresarial’, ambos de Colombia.
Además Abicalçados concretó el ‘Proyecto Imagen’, que en esta edición invitó a 11 periodistas extranjeros, de algunos de los principales medios de comunicación del mundo, vinculados al sector. Estuvieron los editores de CueroAmérica, Serma (Argentina), Style America, ADN y Publimetro (Colombia), Global Fashion (España), Chausser, Le Cuir y otras (Francia), Moda Pelle y Edizioni AF (Italia), Fashion Trend (China) y Sourcing Journal (Estados Unidos).
![]() |
![]() |
![]() |
Ambos proyectos fueron creados en el ámbito del Brazilian Footwear, programa de apoyo a las exportaciones de calzado desarrollado por Abicalçados en conjunto con la Agencia Brasilera de Promoción de las Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil).
Junto a Couromoda, bajo el mismo techo, se realizó la feria São Paulo Prêt-à-Porter, que presentó una amplia gama de confecciones, completando el panorama de la moda otoño invierno 2018.
Las próximas ediciones de Couromoda y São Paulo Prêt-à-Porter se realizarán los días 14 al 17 de enero, en el mismo confortable espacio del Expo Center Norte de la ciudad de San Pablo.
——————–
CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.