En un ambiente marcado por la buena afluencia e interés de los visitantes, se cumplió una nueva edición de Expodetalles Perú. La muestra esta dedicada a la proveeduría para la industria del calzado y manufacturas.

Expodetalles en Perú se realizó en la primera semana de agosto en el Centro de Convenciones Jockey Plaza, Lima, Perú, y exhibieron pieles y cueros, materiales sintéticos y textiles, insumos, componentes, accesorios y tecnología para la industria del calzado y manufacturas. Se presentaron también representantes locales de reconocidas compañías extranjeras, especialmente de fabricantes de maquinarias.

De los 89 las empresas expositoras un 50% fueron peruanas y el resto extranjeras, en tanto que el salón fue visitado por más de 4.500 personas de las cuales un 5% llegaron de diversos países de la región.

Los puntos destacados de la feria fueron la diversidad de la oferta, a cargo de proveedores locales, en muchos casos representantes de marcas extranjeras, y una interesante presencia extranjera, encabezada por empresas chinas, brasileras y argentinas.

Otra característica distintiva fue la actitud e interés de los visitantes locales, que realizaron una intensa búsqueda por novedades y nuevos contactos. Fue constante el interés y receptividad de las propuesta de moda, de materiales, componentes y tecnología.

La industria del calzado de Perú cuenta con una producción anual cercana a los 58 millones de pares, siendo sus principales zonas productoras Lima y aledaños, más Trujillo y la totalidad del departamento de La Libertad.

Perú recibe aproximadamente 45 millones de pares de importación por año, lo cual compite fuertemente a la industria local. En este aspecto, la mayoría de los fabricantes locales, orientan sus producciones a los segmentos de consumo medio, procurando diferenciarse por moda y ser competitivos a través de una mayor flexibilidad de entrega que los importados.

Otra particularidad de la industria peruana es su atomización. La mayoría son pequeñas fábricas, junto a puntuales empresas medianas y grandes que trabajan a escala industrial. Algunas de ellas cuentan con estructura comercial propia.
Por ahora, la macroeconomía peruana mantiene un positivo desarrollo, donde para este año se pronostica un crecimiento cercano al 3%, a pesar de reformas políticas y económicas pendientes.

Durante el evento se realizaron diversas charlas informativas técnicas como las que se concretaron en el stand de Artecola, la marca brasileña líder en productos químicos y adhesivos.

Dentro de la oferta extranjera, estuvieron presentes 10 expositores argentinos -fabricantes de suelas, curtiembres y accesorios asociados- agrupados por CAIPIC, la Cámara de Proveedores de Argentina.

También participó un grupo de empresas brasileras. Los productores de materiales y componentes lo hicieron junto a ASSINTECAL, la entidad que las agrupa y los fabricantes de máquinas con la organización de su similar ABRAMEQ.
—————————————-
Expodetalles / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com