Innovation Village Retail, la idea de Expo Riva Schuh para promover la innovación
Con el objetivo de que las tiendas físicas ofrezcan experiencias de compra acorde a los tiempos actuales, Expo Riva Schuh & Gardabags y Retail Hub desarrollarón Innovation Village Retail. Este espacio, dentro de la exposición, busca compartir ideas innovadoras, crear networking y oportunidades de negocios.
En Innovation Village Retail, la propuesta de Expo Riva Schuh & Gardabags y Retail Hub, participan startups, empresas, instituciones y profesionales que buscan compartir ideas innovadoras y generar negocios entre empresas emergentes y empresas consolidadas.
El tema que en que se enfocara el Innovation Village en la edición de enero de 2023 será la trazabilidad y desarrollará ítems como la gestión el manejo de productos, el análisis de datos de ventas para estrategias, la creación y gestión de relaciones B2B y B2C, la comunicación y transparencia de productos y el proceso de fabricación de productos.
Massimo Volpe, cofundador de Retail Hub, señaló que “las ideas más interesantes son aquellas capaces de proporcionar un esquema muy claro del problema a abordar. También porque las soluciones, especialmente cuando se trata de startups en etapas tempranas, nunca son definitivas. Son más como conceptos que poco a poco se hacen realidad a medida que entran en contacto con el mercado, ajustándose y adaptándose al entorno”.
Volpe contó que “cuando fundé Retail Hub, decidí desde el primer día crear una división para tratar la capacitación. De nada sirve hablar de innovación si tu socio no la entiende o no tiene las herramientas para captar sus implicaciones”. El directivo remarcó, además, que no apoyan “nada que no sea sostenible. Si no es sostenible, no es innovación”.
El cofundador de Retail Hub considera que las tiendas minoristas tienen que ofrecer una experiencia de compra que sea tan o más atractiva que la venta online. “Las tiendas físicas deben recuperar su posición de liderazgo en la creación de experiencias que cautiven a los clientes. Ante los profundos cambios que ha supuesto el mundo digital en la sociedad, solo pueden hacerlo creando experiencias medibles, el activo más evidente que ofrece el comercio electrónico. Esta no es una tarea fácil para el comercio minorista físico. Son muchos los retailers que se preguntan ¿cómo puedo medir la efectividad de un escaparate? Sin embargo, hoy en día es inaceptable que ni siquiera un elemento de la experiencia de compra en la tienda sea medible. Esta es sin duda la necesidad más apremiante en el retail”.
Alberto Mattiello, socio y director de Innovation Retail Hub, agregó que las tiendas deben aprovechar la tecnología que permite medir la experiencia del comprador. “La inteligencia artificial, los sensores y los algoritmos están mejorando la capacidad del comercio minorista para escuchar a sus clientes. Un ejemplo de ello es la tecnología desarrollada por Wonderflow, uno de los ganadores del concurso de empresas emergentes organizado por Expo Riva Schuh & Gardabags. La aplicación puede analizar todos los comentarios que dejan los consumidores, una información en tiempo real muy valiosa para el comercio minorista ya que le permite evaluar inversiones y atraer clientes”.
Mattiello sugirió también que “el retail debería empezar a pensar en posibles cambios en sus modelos de negocio, siguiendo el ejemplo del gran éxito de los servicios basados en suscripción”.
——————————————-
Pinker Moda / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Comments are closed.