Ferias Próximas
La industria de Colombia va a presentar en IFLS y EICI las novedades de temporada
La próxima edición de las ferias IFLS y EICI, organizadas por ACICAM, se celebrará del 1 al 4 de julio de 2025 en Corferias, Bogotá. Esta edición, que marca el aniversario 50 del International Footwear & Leather Show y la edición 32 de la Exhibición Internacional del Cuero, Insumos, Maquinaria y Tecnología, llega con una propuesta renovada que posiciona al cuero colombiano como protagonista de una moda consciente, innovadora y con identidad.
Con más de 400 expositores y una afluencia proyectada de 11.000 visitantes, IFLS+EICI se consolida como la principal plataforma de negocios para el sector del cuero, calzado, marroquinería e insumos de Colombia y la región andina. Allí convergen fabricantes, diseñadores, distribuidores, compradores mayoristas y expertos en innovación, en un ecosistema que impulsa el desarrollo económico y creativo del país. Las colecciones que se presentarán evidencian cómo el cuero, más allá de su durabilidad y elegancia, es también una expresión de sostenibilidad y autenticidad. “Hoy el consumidor está más informado y busca piezas que duren, que cuenten una historia. El cuero tiene una capacidad única para lograrlo”, destaca Claudia Marcela Sanz, consultora de moda de ACICAM.
Bajo el lema de la ancestralidad y la experiencia sensorial, el evento se plantea como un espacio donde tradición y futuro dialogan a través del diseño con propósito. Las pasarelas estarán guiadas por cuatro macrotendencias clave que definen el presente creativo del sector: Inmersia, donde la emoción se fusiona con la tecnología; Elipsis, que reinterpreta el espíritu libre de los años 70 desde una óptica contemporánea; Indómito, como una declaración estética de ruptura, rebeldía e individualidad; y Uranima, una oda a lo ancestral, lo artesanal y la conexión con la tierra. El cuero aparece como el material ideal para expresar estos relatos visuales y táctiles, aportando una textura emocional que trasciende la moda rápida.
Además de las exhibiciones comerciales, IFLS+EICI ofrecerá espacios académicos y de actualización profesional: conferencias sobre sostenibilidad, workshops de innovación en procesos productivos, encuentros con compradores exranjeros y rondas de negocios que impulsan la internacionalización del sector. Las marcas presentarán lanzamientos exclusivos y propuestas que responden a un consumidor más exigente, consciente de su impacto y conectado con su entorno.
Esta edición también será un espacio para visibilizar a los nuevos talentos del diseño colombiano, promoviendo la inclusión de voces jóvenes que reinterpretan el uso del cuero desde lenguajes más artísticos y contemporáneos. La feria se proyecta así como un laboratorio creativo que estimula la evolución estética, productiva y ética de la industria.
IFLS+EICI es un termómetro de lo que viene en la industria: un punto de encuentro para quienes están repensando la moda desde lo local con una mirada global. Una oportunidad para mostrar que en Colombia se diseña con propósito, se produce con técnica y se proyecta con visión. Un evento que, más allá del negocio, celebra la identidad, la transformación y el potencial del cuero colombiano en el mundo.
—————————————
ACICAM / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
‘El regreso de la esperanza’, el leitmotiv de la nueva edición de Inspiramais en San Pablo
“La esperanza y ligereza después de la oscuridad”, este es el tema que impregna la investigación inspiracional Human 2026_II, cuyos materiales serán presentados a la industria en la próxima edición del original salón INSPIRAMAIS, en San Pablo, Brasil. La investigación fue presentada recientemente a las empresas, en la sede de la Asociación Brasilera de Empresas de Cuero, Calzado y Componentes de Artefactos (Assintecal).
El estilista Walter Rodrígues, coordinador del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal, señalo: “Desde hace más de 15 años realizamos esta investigación con el objetivo de orientar la creación de materiales que se presentan en INSPIRAMAIS, la feria de diseño y moda más grande de la industria base para calzado, confección, sector automotriz, muebles y joyería de América Latina. Al fin y al cabo, la moda es 50% inspiración y 50% negocio”, comentó.
Rodrigues explicó que la investigación humana, con el tema principal de la ‘Esperanza’, expresa la urgencia de salir del caos de un período turbulento, de guerras y tragedias sociales y climáticas. “La esperanza es el fermento de la revolución, levanta indicadores que nos muestran los caminos a seguir”, subrayó.
En este contexto, el estilista enumeró dos subtemas, ‘Comunidad’ y ‘Utopía’. El primero, que trae mucha influencia de la danza (ballet), está impregnado de materiales que permiten comodidad y movimiento. El subtema incluye sugerencias de bases tecnológicas, materiales con elasticidad, transparencia, satinados, entre otros, que ya aparecen en marcas internacionales de vanguardia, como Loewe, JW Anderson, Ferragamo, Gucci, Bottega Veneta y Fendi.
El segundo subtema es ‘Utopia’, que aporta una verdadera inmersión sensorial, con multitud de estampados, texturas, luces que indican velocidad, aspectos lúdicos, superficies con barniz y brillo y accesorios maximalistas, todo con un lenguaje pop y urbano. En relación a este tema, Rodrigues cita el trabajo de marcas como Staff Only, Chopovalowena, Anrealage, Feng Chen, Balmain, Saint Laurent y Vaquera.
Walter Rodrigues, presentó la metodología de estudio que tiene en cuenta la “cima” (10%, investigación y desarrollo, donde está el Humano), la media (30%, cuando las empresas desarrollan sus estrategias) y la base de la pirámide (60%, cuando el material se vuelve comercial).
En adelante, las investigaciones presentadas serán aplicadas por profesionales del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal en las fábricas interesadas. La investigación será materializada para información pública en la 32ª edición de INSPIRAMAIS, que se realizará los días 15 y 16 de julio en el Centro de Eventos Pro Magno en San Pablo, Brasil.
El salón es desarrollado por Assintecal en colaboración con el Centro Brasilero de la Industria del Curtido (CICB), la Asociación Brasilera de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Asociación Brasilera de la Industria del Mueble (Abimóvel), la feria es organizada por Brazil Materials y en colaboración con el Sebrae Nacional.
![]() |
![]() |
![]() |
Quienes deseen obtener más información sobre Inspiramais, o simplmente acreditarse, pueden acceder a la página: www.inspiramais.com.br.
——————————————
Assintecal / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
MICAM lanza su 100° Edición con una apuesta a las nuevas tecnologías y a la innovación
MICAM El tradicional salón de calzado que se realiza en Milán, Italia, ultima los detalles para próxima edición que será la 100. La feria será del 7 al 9 de septiembre en Fieramilano Rho y aseguran que será una versión memorable por la gran oferta de productos y por las actividades que están preparando.
El famoso salón de exhibición de calzado convoca a los principales referentes del sector para celebrar este hito en la historia de la feria. Se espera la participación de más de 1.000 colecciones de calzado de todo el mundo, que mostrarán las tendencias para la temporada primavera / verano 2026.
El foco estará puesto en los 50 años de historia de MICAM, marcados por la excelencia, el saber hacer, la innovación y la visión del Made in Italy, elementos que han ayudado a consolidar el evento como un referente mundial para los profesionales del sector.
“MICAM 100 será una oportunidad extraordinaria para celebrar la cultura de la fabricación de calzado», afirmó Giovanna Ceolini, presidenta de MICAM y Assocalzaturifici.
«Presentaremos un nuevo programa de eventos y perspectivas, elaborado por un socio de primer nivel. Tendremos desfiles de moda, charlas sobre tendencias y un fuerte enfoque en las nuevas tecnologías aplicadas al comercio minorista, junto con un diálogo vibrante entre estética e innovación, impulsado por las visiones originales de diseñadores emergentes” añadió Ceolini.
La empresaria y directiva adelantó que la feria “será una mezcla dinámica de inspiración, lenguaje y experimentación que refleja la identidad en constante evolución de un sector en permanente transformación”.
El año en el que MICAM celebra 100 ediciones coincide con los 85 años de Assocalzaturifici. Este doble festejo hará que la feria sea aún más memorable y se proyecte hacia un nuevo siglo de éxito, asegura la entidad organizadora.
Cien días antes de la exposición, la organización ya abrió la inscripción para participar y lanzó una fuerte campaña en redes sociales.
————————————
MICAM / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
La APLF ASEAN será esta vez en Vietnam, un mercado en permanente crecimiento
La ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, se prepara para recibir la tercera edición de APLF ASEAN, la feria B2B más especializada del Sudeste Asiático dedicada al abastecimiento de cuero, materiales y tecnología. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre de 2025 y representa una nueva etapa en la consolidación de esta plataforma como punto de encuentro clave para la cadena de suministro industrial de la región.
Tras dos ediciones exitosas en Bangkok, APLF ASEAN se traslada a Vietnam con la expectativa de afianzar su papel como el evento más orientado a los negocios en su sector.
Con una trayectoria respaldada por décadas de experiencia en la organización de ferias internacionales en Hong Kong, APLF ASEAN fue concebida con el objetivo de conectar proveedores internacionales con la creciente red manufacturera del Sudeste Asiático. En un contexto donde las industrias locales dependen en gran medida de insumos importados para alimentar la producción de calzado, marroquinería y tapicería de muebles, el evento se posiciona como una plataforma estratégica que responde a las nuevas exigencias del comercio global.
El concepto central del evento gira en torno a las siglas M.E.E.T., que resumen la experiencia ferial en cuatro pilares fundamentales: Matching (conexiones empresariales de alto valor), Experience (zonas interactivas dedicadas a tendencias e innovación), Education (seminarios técnicos con líderes de la industria) y Tradeshow (un formato de exposición ágil y enfocado en el abastecimiento). Este enfoque busca no solo facilitar relaciones comerciales de calidad, sino también promover la actualización constante de conocimientos y la exploración de nuevos materiales.
Vietnam, como sede, no ha sido una elección fortuita. El país importa más de 500 millones de pies cuadrados de cuero al año, destinados principalmente a la industria del calzado, seguido por la marroquinería, la indumentaria y los sectores emergentes como la tapicería automotriz y de muebles. Con un mercado que proyecta un crecimiento anual del 6 al 8% hasta 2030, y una creciente demanda de proveedores internacionales que ofrezcan soluciones innovadoras y sostenibles, APLF ASEAN responde a una necesidad concreta del ecosistema productivo.
Según la última encuesta de confianza empresarial Tanner 2024, publicada por la revista ILM, el Sudeste Asiático se ha convertido en la segunda región más fuerte en el comercio mundial, un salto significativo desde el cuarto puesto del año anterior. En ese contexto, la feria no solo refleja este auge, sino que también busca consolidar un nuevo estándar de calidad y eficiencia en las exposiciones del sector.
APLF ASEAN 2025 aspira así a ser mucho más que una feria comercial: se propone como una plataforma transformadora para una cadena de suministro global en plena evolución. Para proveedores internacionales y fabricantes locales, representa una oportunidad estratégica de alinear intereses, generar alianzas y avanzar hacia una industria más dinámica, conectada y sostenible.
Quienes estén interesados en obtener más información, pueden escribir a info@aplf.com uy también en América Latina a Richard Smith a rcsmith1@gmail.com y específicamente a Leticia Luft a leticialuft@gmail.com
———————————–
APLF / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
La feria de calzado barefoot será a fines de julio en la ciudad alemana de Offenbach
La Feria Europea del Calzado Barefoot, la primera en este Continente dedicada a este calzado denominado ‘descalzo’ o ‘cómodo’, se celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en Offenbach, Alemania. El evento responde al crecimiento mundial de este tipo de producto, y se espera que sea un hito importante para responder a la demanda del mercado
Torben Schütz, subdirector general de la Asociación Federal de la Industria Alemana del Calzado y la Marroquinería, HDS/L, asegura que la decisión de lanzar la feria se debió a la creciente popularidad del calzado ‘descalzo’, especialmente en Alemania.
“No solo recientemente, sino que llevamos varias temporadas observando esta tendencia”, explica Schütz. “Si bien inicialmente este tipo de calzado solo interesaba a un grupo objetivo específico, la demanda se ha extendido a otros grupos de compradores. El interés por el calzado ‘descalzo’ está aumentando drásticamente en todos los géneros y edades”, señaló.

La imagen busca mostrar cómo el calzado llamado _barefoot_ o _descalzo_ brinda mayor comodidad al pie.
Esta creciente demanda ha animado a marcas consolidadas y emergentes a incorporar modelos de calzado barefoot en sus colecciones, mientras que varios minoristas han comenzado a especializarse en este segmento. El evento responde a este impulso ofreciendo una plataforma dedicada a destacar el valor y el atractivo únicos del calzado descalzo.
Los zapatos barefoot se promocionan ampliamente por sus beneficios para la salud de los pies y el movimiento natural. Caracterizados por sus suelas finas y flexibles y sus punteras amplias, se dice que promueven una marcha más natural y fortalecen los músculos del pie.
Los defensores creen que usar este tipo de calzado puede mejorar el equilibrio, la coordinación y la sensibilidad de la planta del pie. El diseño también fomenta una sensación de libertad para el pie, a la vez que mantiene la protección contra el suelo.
La feria no se limita a las interacciones tradicionales entre empresas (B2B). También incorpora una dimensión B2C (empresa a consumidor), lo que garantiza que la participación de consumidores fortalezcan la feria y la experiencia de los expositores.
Los asistentes, incluyendo minoristas, fabricantes y clientes, podrán ver las nuevas colecciones de expositores nacionales e internacionales. Además, el evento ofrecerá un programa completo con conferencias, mesas redondas y momentos de networking, destacó el ejecutivo.
———————————————–
World Footwear / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
ExpoRiva Schuh&Gardabags recibirá la oferta de calzado y carteras de más de 40 países
El tradicional salón de calzado y marroquinería se llevará a cabo del 14 al 17 de junio en Riva del Garda, Italia. La organización espera la visita de compradores de más de cien naciones que podrán apreciar las últimas novedades en calzado, bolsos y carteras, cinturones y artículos de cuero.
![]() |
![]() |
Expo Riva Schuh & Gardabags es una de las ferias más importantes del sector cuero y calzado. Se caracteriza por la internacionalidad tanto de los expositores como de los visitantes y se ha convertido en un importante punto de encuentro para los integrantes del rubro.
Con la organización de Riva del Garda Fierecongressi SpA, el salón se llevará a cabo del 14 al 17 de junio en Riva del Garda, una locación que es un importante centro de negocios además de un apreciado destino turístico.
La feria cuenta con la certificación de evento sustentable UNI ISO 20121 y cada año renueva su compromiso con la sustentabilidad. Esto se refleja en la reducción de plástico y desperdicios, el reciclaje de stands y la donación de la comida que no se consumió durante el evento.
![]() |
![]() |
El espacio estará diseñado para facilitar el encuentro entre proveedores y clientes y contará con un programa destinado a mejorar la experiencia de los visitantes para que puedan aprovechar al máximo el recorrido. Este programa incluye la ayuda en la búsqueda de negocios, acceso a áreas especiales, armado de agenda y participación en eventos de networking.
Además del espacio destinado a los expositores, la feria contará con un área de tendencias, ponencias sobre el mercado del cuero, un sector destinado al pitching y una competencia de startups. También habrá un espacio en el que se presentará una cuidadosa selección de los productos ofrecidos por los proveedores que fue realizada por el Comité de Moda de la feria.
——————————————————————-
Expo Riva Schuh & Gardabags / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
El calzado de Brasil aumenta sus exportaciones y crece el optimismo ante el 4º BFShow
El aumento de las exportaciones brasileras de calzado en los dos primeros meses de 2025, esta generando grandes expectativas en los fabricantes que expondrán en la feria de calzado BFSHOW que realizará su cuarta edición. En el primer bimestre en que se exportaron más de 21 millones de pares, con un crecimiento del 14,7% respecto al mismo período de 2024.
Considerada una de las más grandes ferias de calzado de América Latina, en términos de espacio y número de marcas participantes, el salón tendrá lugar entre los días 19 y 21 de mayo, en el distrito de Anhembi, en la ciudad de San Pablo, Brasil.
La gerente de Relaciones y Negocios de Abicalçados, Letícia Sperb Masselli, destacó que la feria viene atrayendo compradores nacionales y, principalmente, internacionales “que buscan la excelencia en el calzado brasilero”. “Brasil es el principal proveedor del sector fuera de Asia, combinando calidad y precios competitivos, especialmente teniendo en cuenta el tipo de cambio actual”, explica Masselli. Según ella, BFSHOW ya se ha convertido en una referencia internacional en el calzado brasilero. «Desde su primera edición, la feria se destacó por las oportunidades y negocios realizados para el mercado externo. BFSHOW es el lugar indicado para conquistar clientes internacionales, sin salir de Brasil», agrega.
Por su parte el responsable de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, Rico Azeredo, destacó el potencial de los compradores que se inscriben al evento. “Tenemos compradores de los principales mercados internacionales ya confirmados y vemos un interés creciente de Estados Unidos, Argentina y países europeos, como España, que, en 2025, ocupará el tercer lugar entre los principales destinos del calzado brasilero en el exterior”, comentó.
Por su parte, el titular de Nuevos Negocios de NürnbergMesse Brasil, Rico Azeredo, señaló que «ya tenemos confirmados compradores de los principales mercados internacionales y hemos notado un creciente interés por parte de Estados Unidos, Argentina y países de Europa, como España, que en 2025 se convirtió en el tercer mayor destino del calzado brasileño en el exterior». La proyección de la organización es que el evento reciba más de 1.200 compradores extranjeros de todos los continentes.
—————————————–
Abicalçados / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Barefoot European Shoe Fair tendrá su primera edición en julio en Offenbach, Alemania
Barefoot European Shoe Fair se centrará en el calzado ‘barefoot’ y se espera que participen unos 60 expositores. El evento cuenta con la cooperación de Footwear and Leather Goods Industry (HDS/L) y exhibirá una variada oferta para hombres, mujeres y niños.
El barefoot, conocido en Europa como “calzado minimalista o calzado respetuoso de pie”, son zapatos normales que permiten que el pie se mueva como si estuviera descalzo. Y el Barefoot European Shoe Fair es un nuevo salón que se suma al calendario ferial de la industria del calzado. Como su nombre lo indica, se trata de una feria especializada en el calzado ‘barefoot’. La misma tendrá lugar del 31 de julio al 3 de agosto en Offenbach, Alemania.
De acuerdo a lo informado por la organización, la feria convocará a unos 60 fabricantes alemanes y extranjeros. “Es momento de mirar más de cerca a este importante segmento y ofrecer a la comunidad del calzado barefoot su propia plataforma de exhibición y ventas” señaló Arnd Hinrich Kappe, director general de Messe Offenbach, empresa organizadora de ferias internacionales.
Por su parte, Roman Degenhardt y Kristin Fitterer, directores generales de Zehenspiel, especialista en calzado barefoot y coiniciadores de esta nueva feria, ven el evento como una oportunidad para visibilizar un segmento que está en rápido crecimiento. “El salón será una plataforma independiente en la que los fabricantes, los minoristas y todos los que se dedican al calzado barefoot puedan encontrarse, informarse e intercambiar ideas” aseguraron.
———————————————–
World Footwear / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
BFShow contará con un 30% más de espacio en su cuarta edición, del 19 al 21 de mayo
El mayor salón de calzado de Brasil se realizará del 19 al 21 de mayo en el pabellón Distrito Anhembi, en São Paulo, Brasil. Los organizadores adelantaron que el exitosa feria marca muy buenas expectativas por la demanda de espacios y la inscripción anticipada de visitantes. Por esto han decidido ampliar el espacio de exhibición en un 30% para esta próxima edición.
![]() |
![]() |
La cuarta edición de la principal feria de calzado de la región será más grande. El año pasado el espacio de exhibición fue de 22.500 metros cuadrados y en esta oportunidad será de 32.000. El presidente de Abicalçados, Haroldo Ferreira destacó que, a pesar del contexto internacional, tienen las empresas han puestos muy buenas expectativas en la feria de mayo.
“Las colecciones de verano, que se presentarán en BFSHOW, representan más del 70% de las ventas de la industria del calzado brasilero. Tanto expositores como visitantes entendieron que este es el momento ideal para abastecerse de insumos para un año en el que esperamos un crecimiento de producción del 2%, basado principalmente en el desempeño del mercado interno” señaló el directivo.
![]() |
![]() |
Por su parte, el CEO de la realizadora NürnbergMesse Brasil, João Paulo Picolo, señaló que “en la feria, tendremos todas las principales marcas de calzados de Brasil, lo que atrae un número significativo de visitantes nacionales e internacionales de los cinco continentes”.
La BFShow es organizada por la Asociación Brasilera del Calzado, Abicalçados, la entidad de reúne a las empresas brasileras del sector.
————————————-
BFSHOW / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
MICAM Milán se prepara para mostrar lo mejor del Made in Italy en la industria del calzado
El prestigioso salón italiano del calzado tendrá lugar del 23 al 25 de febrero en su habitual ubicación Fieramilano Rho. En el evento se reunirán importantes productores italianos y una gran cantidad de fabricante extranjeros.
![]() |
![]() |
Micam Milano, la feria de calzado más importante, contará con la participación de un gran número de empresas, entre las que se encuentran las agrupadas en “Made in Italy” y reconocidas empresas internacionales.
La oferta será variada e incluirá calzado trendy, clásico, innovador, contemporáneo y leisure wear. El espacio estará organizado a través de un corredor central en el pabellón 1 desde donde se podrá llegar a la zona de la exhibición, los seminarios, el sector de diseñadores emergentes y el desfile de modas.
![]() |
![]() |
La cita es del 23 al 25 de febrero en Fieramilano Rho, Milán, Italia.
——————————————-
Micam Milano / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |