Bolt Threads prometía a inversores fabricar un material en base a hongos para reemplazar al cuero.

La startup estadounidense Bolt Threads anunció que ha cesado la búsqueda de producción del “material alternativo al cuero” generado a partir del micelio (hongos). El grupo -que en 14 años recibió US$ 300 millones- no logró convencer a nuevos inversores para que sigan proveyéndole dinero para seguir “intentando” el desarrollo industrial y comercial del producto. Inicialmente el proyecto tuvo el apoyo de empresas como Stella McCartney, Kering y Adidas, quienes luego silenciosamente se distanciaron del proyecto.

Bolt Threads parecía lanzarse a toda velocidad hacia el objetivo de la «revolución de la moda», y en cambio Mylo chocó contra el muro de la lógica económica, al no lograr resultados después de tanto tiempo se quedó sin apoyos. El grupo, que recaudó US$ 300 millones en financiación desde su fundación en 2009, cesó “la producción de Mylo” sin llegar a ningún resultado luego de tantos años.

En declaraciones a Vogue Business, Dan Widmaier, CEO de Bolt Threads, no habló de fracaso, ni de rechazo del mercado. Sostuvo que el origen de sus problemas está en la economía, “porque la alta inflación penaliza las inversiones”.

Pero Widmaier reconoció que el financiamiento no se detuvo en los últimos 18 meses, sino que los intereses cambiaron. “Quienes tienen dinero no lo han invertido en materiales alternativos a los animales, sino que han preferido áreas como la inteligencia artificial”, argumentó el “emprendedor”.

Quienes desarrollaban el producto señalaban que “el Mycelium es la estructura subterránea ramificada de los hongos” y que Mylo se crea utilizando un «proceso de crecimiento altamente eficiente que está diseñado intencionalmente para ser de bajo impacto, tarda menos de dos semanas en crecer, emite menos gases de efecto invernadero y usa menos agua y recursos que el cuero animal».

Lo que nunca concretó Bolt Threads es mostrar los ensayos físicos y químicos que demostraran que el material final es suficientemente resistente, duradero y que no contiene ningún tratamiento o agregado que no sea sostenible.

Sobre el proyecto, Stella McCartney dijo en 2020: “Muchas personas asocian el cuero con el lujo, pero desde el principio siempre quise abordar las cosas de una manera diferente porque matar animales por el bien de la moda es simplemente inaceptable. Trabajar tan de cerca con Bolt Threads desde 2017 ha sido una experiencia que cambió mi carrera y no puedo esperar para lanzar los productos Mylo en 2021″.

A su vez el presidente y director ejecutivo de Kering, François-Henri Pinault, agregó que “la innovación es clave para abordar el desafío de sostenibilidad al que se enfrenta el lujo. Encontrar materiales y tejidos innovadores y alternativos puede potencialmente reducir drásticamente el impacto ambiental de nuestra industria a largo plazo”.

Pero ante el paso del tiempo sin que se llegara a un resultado mínimamente satisfactorio, ambas empresas abandonaron el proyecto sin informarlo públicamente.
——————————————————————–
La Conceria / Fashion Network / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com