Los fabricantes de USA dicen que los aranceles de Trump deben ayudar la relocalización
La Asociación de Fabricantes de Calzado de Estados Unidos, USFMA, escribió una carta abierta al presidente solicitando que los ingresos provenientes de los aranceles se reinviertan en el crecimiento de la industria estadounidense y la cadena de suministro nacional. Los productores de calzado estadounidenses instan al presidente Donald Trump a invertir en el futuro del sector utilizando los ingresos del plan arancelario global de la administración.
Según el director ejecutivo del grupo, Bill McCann, “la industria estadounidense de calzado está preparada para un crecimiento significativo”, pero los fabricantes del país necesitan ayuda en forma de financiación y subsidios del gobierno federal para ampliar sus operaciones y ganar participación de mercado frente a sus competidores extranjeros.
Actualmente, los fabricantes estadounidenses representan aproximadamente sólo 25 millones de los 2.700 millones de pares de zapatos que se venden en EE.UU. cada año, lo que significa que captan menos del 1% del mercado nacional. La USFMA aspira a que los fabricantes estadounidenses produzcan al menos el 5%, o 135 millones de pares, anualmente.
El grupo comercial cree que el éxito depende de la intervención de Washington. McCann escribió que una «inversión federal única» de US$ 5.000 millones sería suficiente para impulsar el sector hacia esa meta. La inyección de capital generaría miles de empleos directos e indirectos en la industria manufacturera, y el sector logístico también recibiría más clientes a medida que crece el comercio interno.
“Los fabricantes de calzado con larga trayectoria están reinvirtiendo en operaciones nacionales, y una nueva generación de emprendedores y startups está entrando en la industria con energía e innovación”, escribió McCann. “Los avances en materiales y procesos de fabricación, como la automatización impulsada por IA y la fabricación aditiva, están ayudando a nivelar el terreno de juego global para los fabricantes de calzado estadounidenses”.
Pero reconstruir la industria y promover una nueva generación de innovadores requiere una inversión de capital significativa, especialmente en equipos de fabricación de vanguardia, añadió McCann. Una parte de los ingresos arancelarios generados por los impuestos a las importaciones de otros países debería reinvertirse estratégicamente para complementar el capital del sector privado y modernizar la cadena de suministro del calzado con tecnologías avanzadas.
La deslocalización estratégica de la producción de bienes blandos también es una cuestión de seguridad nacional, según la carta. Según McCann, EE.UU. mantiene vulnerabilidades, especialmente en lo que respecta al equipamiento de las fuerzas armadas estadounidenses. Un reciente simulacro de guerra del Departamento de Defensa «identificó importantes restricciones, cuellos de botella y limitaciones en las cadenas de suministro de ropa, textiles y calzado del ejército estadounidense», escribió en la carta. El estudio del Departamento de Defensa reveló que la base industrial de textiles y calzado militar del país tardaría al menos un año y medio en expandirse hasta el punto de poder satisfacer las necesidades de las fuerzas armadas del país en un escenario de conflicto real.
Actualmente, hasta la mitad de los militares estadounidenses usan botas «opcionales» de fabricación extranjera, principalmente en Vietnam y China. McCann instó al Congreso a aprobar la Ley bipartidista «Mejor Equipamiento de Nuestras Tropas» (BOOTS), que «cerraría esta laguna legal al exigir que todas las botas que use el personal militar estadounidense se fabriquen en Estados Unidos».
Además de ser entregada al presidente, la misiva de la USFMA también fue enviada al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al Representante Comercial de Estados Unidos, Embajador, Jamieson Greer.
A principios de esta primavera, los miembros de la USFMA de toda la cadena de suministro de calzado, incluidos New Balance, DESMA, Dela, Signet Mills y Rogers Foam, viajaron a Washington para reunirse con legisladores del Congreso sobre estos objetivos.
——————————–
FN / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.