European Commission Proposes Further Delay to EU Deforestation Regulation (EUDR)

Las principales asociaciones empresariales industriales de Europa han lanzado una declaración abierta en la que piden “detener el reloj” para la aprobación definitiva del Reglamento Europeo sobre la Deforestación (EUDR), ante lo que califican como un “proceso apresurado que deja a las empresas en una situación de grave incertidumbre jurídica y operativa”.

Los 24 firmantes –entre los que se encuentra COTANCE, del sector curtidor- advierten que la eficacia de cualquier norma depende tanto de su claridad como de su viabilidad práctica; sin embargo, las recientes modificaciones propuestas por la Comisión Europea y el nuevo aplazamiento anunciado el 23 de septiembre han estrechado los plazos hasta niveles que consideran poco realistas.

El núcleo de la protesta es el calendario: con una fecha límite de aplicación fijada, de hecho, para el 30 de diciembre de 2025, las entidades industriales sostienen que no hay tiempo suficiente para analizar cambios sustanciales ni para adaptar sistemas y procesos.

Señalan que grandes empresas downstream tendrán enormes dificultades para reconfigurar sus sistemas informáticos -diseñados para interoperar con la plataforma TRACES- y que pequeñas y microempresas manufactureras se verán desbordadas por el incremento de números de referencia DDS a lo largo de la cadena de valor.

La aparente intención de escalonar la entrada en vigor -obligando primero a grandes y medianas empresas y concediendo doce meses más a las pequeñas- resulta en la práctica inefectiva, dado el alto grado de interdependencia entre operadores: si los proveedores pequeños no se alinean inmediatamente, las grandes no podrán cumplir.

Las asociaciones subrayan que la actual falta de certeza jurídica socava la competitividad, la inversión y el funcionamiento normal de los mercados, y piden a la Comisión la instauración de un mecanismo de pausa que permita una evaluación rigurosa del impacto y la aplicabilidad del Reglamento.

Esa reevaluación, insisten, debe orientarse a identificar medidas de simplificación que hagan las obligaciones realmente viables sin renunciar al objetivo ambiental de combatir la deforestación, un fin que los firmantes dicen apoyar firmemente.
—————————–
CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com