Técnicos indios transforman desechos de curtiembres en compuestos para el calzado
Un grupo de técnicos del Consejo de Investigaciones Científicas e Industriales (CSIR) y del Instituto Central de Investigación en Cuero (CLRI) de India desarrolló un sistema para convertir los desechos líquidos de las curtiembres en un compuesto de la producción del calzado.
Los sobrantes de pieles y las grasas fueron convertidos en carbón activado usando el nuevo sistema del CSIR. Estos productos habitualmente son descartados sin procesar, por lo cual generan contaminación. Ahora se pueden usar en la producción de calzado y suelas para reemplazar al carbón negro, que es carcinogénico. Este carbón activado agrega color y también refuerza el material de las suelas.
Los técnicos explican que el carbón activado convencional no se cruza con agentes como el óxido de calcio y, por lo tanto, no puede usarse como relleno en la producción de caucho. Por el contrario -sostienen-, el carbón activado con desecho de pieles y grasas contiene calcio y por ese motivo se puede aprovechar eficazmente como relleno.
Esta nueva tecnología es el resultado de la Iniciativa para la Investigación de Cero Emisiones de Desechos Sólidos, un proyecto del CSIR. Este centro ya patentó esta innovación, destinada a empresas que buscan disminuir su impacto en el medio ambiente.
Quienes estén interesados en esta información pueden consultar las páginas web de los Institutos indios en http://www.clri.org y http://www.csir.res.in
———————————————————
International Leather Maker / CueroAmérica
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Comments are closed.