Las exportaciones brasileras tuvieron un buen noviembre y atisban el cambio de época
Las exportaciones brasileras de calzados registraron un aumento del 4,7% en noviembre, en relación al mes anterior (US$ 71,3 millones). En ese los fabricantes de calzado exportaron 9,88 millones de pares por US$ 74,68 millones. Este monto es también superior en un 1,1% comparado al mismo mes de 2014, cuando se exportó el equivalente a US$ 73,9 millones.
Este aumento producido en noviembre de 2015 se visualiza como el comienzo de un período de recuperación del nivel de ventas externas de la poderosa industria del calzado de Brasil. La moneda local sobrevaluada frente al dólar hizo que en los últimos años los números fueran mes a mes negativos. Por ejemplo, el acumulado de enero a noviembre marca que se concretaron embarques de 106,47 millones de pares que sumaron US$ 840,8 millones. Esto representa una caída del 11,3% frente al mismo período del 2014, en que se facturaron US$ 948 millones.
Heitor Klein, presidente ejecutivo da Abicalçados, este cambio puede ser tendencia. Sostiene que es de una recuperación ya prevista. “Con el dólar en niveles más elevados, el fabricante de calzado consigue formar un precio más competitivo para el exterior. Por otro lado, podríamos tener una performance todavía mejor si no hubiéramos perdido el importante incentivo del Reintegra (devolución de impuestos locales), que tuvo una alícuota de restitución para el exportador que bajó del 1% al 0,1%, sobre el total vendido al exterior”, explica el dirigente.
Según Klein, el resultado positivo se debe repetir en diciembre, pero estos resultados “no van a salvar el año de la industria”, ya que la caída del primer semestre fue muy grande. “Nuestra expectativa más fuerte de recuperación de las exportaciones está prevista para 2016”, comenta.
En el mencionado mes de noviembre se destacaron las exportaciones del estado de Rio Grande do Sul, que embarcaron 2,1 millones de pares por US$ 31,36 millones. Esto significo un 28,2% más que el número registrado en el mismo mes del 2014 (US$ 24,45 millones).
En cuanto a los mercados, Abicalçados resalta la recuperación del norteamericano. Consignan que en noviembre los Estados Unidos recibieron el equivalente a US$ 17,32 millones en zapatos de Brasil. Esto es un 8,5% más que un año antes.
El precio medio del producto vendido a ese mercado también aumentó de US$ 14,64 a US$ 17,09 por par. “Estamos comercializando productos de mayor valor agregado para el principal mercado internacional que tiene el calzado brasilero, lo que es muy relevante y debe reflejarse positivamente en las exportaciones”, asegura Heitor Klein.
No acumulado de janeiro a novembro, foram embarcados para os Estados Unidos 9,78 milhões de pares por US$ 165,83 milhões, 4,6% menos do que no mesmo ínterim de 2014 (US$ 173,9 milhões).
El segundo principal destino sigue siendo Argentina. En noviembre, este mercado compro el equivalente a US$ 4,84 millones, un 6,6% más que en el mismo período de 2014 (US$ 4,54 millones). Entre enero y noviembre Argentina compró 7,67 millones de pares brasileros, por los cuales pagaron US$ 64,6 millones, un 17,7% menos que en el mismo período de 2014 (US$ 78,53 millones).
En este período Bolivia pasó a Francia y quedó en el tercer puesto entre los destinos del producto brasilero. En el mes de referencia compró 680.400 pares por valor de US$ 4 millones, 14,6% menos que en noviembre del años anterior (US$ 4,65 millones). En el acumulado del año, los bolivianos compraron 6,37 millones de pares brasileros por US$ 45,94 millones, 7,7% más que el período anterior (US$ 42,65 millones).
El mercado interno de Brasil muestra una fuerte caída que “asusta a los calzadistas” según marca Abicalçados. No comércio exterior brasileiro, a melhora no índice das exportações é somada à queda nas importações de calçados.
En noviembre ingresaron a Brasil 1,2 millones de pares por US$ 17,9 millones, el resultado más bajo registrado en 2015, porque es casi un 40% inferior al registro del mismo mes de 2014 (US$ 29,6 millones). Y en el acumulado, la importación de 32 millones de pares por US$ 461,57 millones es 12,4% menor del que se registró en igual período del año anterior (US$ 527,14 millones).
En el acumulado de 11 meses de 2015 los principales vendedores de calzados a Brasil fueron: Vietnam (US$ 251,48 millones, -18,1%, Indonesia (US$ 110,9 millones, +8,75%) y China (US$ 43,84 millones, -9,5%).
En este sentido Heitor Klein opina que la baja en las importaciones es reflejo directo de dos factores: el aumento de la cotización del dólar, que torna los precios externos más caros, y la caída en la demanda interna de calzado en Brasil. “El lado bueno de esto es que para la industria local diminuyó la competencia por el alicaído consumo en el comercio minorista brasilero”, resalta el presidente de Abicalçados.
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.