Posts tagged Ferias Próximas
Se realizará en Nueva York la primera edición del NY Times Luxury Conference
Entre el 1 y 3 de diciembre se realizará por primera vez la New York Times International Luxury Conference en Estados Unidos. Expertos de todo el mundo analizarán como el arte, la moda y la tecnología pueden usarse para mejorar el valor de las empresas y productos de lujo.
Alrededor de 500 líderes del mundo de los negocios y creativos de los sectores del lujo, incluyendo la marroquinería y el calzado, explorarán los principales motores para que las marcas logren una posición destacada en el mercado del lujo.
Entre los muchos disertantes estarán Diego Della Valle, CEO de Tod’s, y Frida Giannini, directora creativa de Gucci.
El New York Times afirmó que “esta conferencia fue diseñada para recalcar el valor de la colaboración interdisciplinaria, que es el propulsor del mundo de la moda de hoy.
La agenda muestra que al trabajar en conjunto y fusionar la habilidad artesanal con la tecnología y el lujo con la filantropía, los artistas y hombres de negocios pueden lograr grandes resultados”.
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Expectativa en la industria por el 5to. Congreso Mundial del Calzado que se realizará en la ciudad de León, México
Durante los días 24 y 25 de noviembre León, la ciudad mexicana conocida por su industria del cuero y calzado, proveeduría y marroquinería, será la anfitriona de un congreso. Las entidades empresarias CICEG, del calzado, ANPIC, del sector proveeduría y CICUR, de los curtidores, serán las grandes anfitrionas del evento. El presidente del Comité Organizador es Miguel Plasencia, un destacado empresario del sector.
La elección de México como sede del Congreso será una señal clara del reconocimiento que el mundo le debía este país como uno de los grandes actores mundiales de la industria del calzado.
El Congreso presentará a reunirá a panelistas de 18 países. Estos discutirán sobre los retos y las oportunidades que enfrenta la industria del Calzado, así como la gran red de canales de distribución que ahora existen y las oportunidades en el desarrollo de materiales y tecnología.
El título de el Congreso Mundial de Calzado 2014 es «Manteniendo un paso adelante: conociendo los retos del sector calzado». Según los organizadores este lema busca ratificar cómo este sector se mantiene a la vanguardia de las necesidades del consumidor y la industria, y cómo la globalización influye en el acceso a los mercados, el mantenimiento del crecimiento y el aumento de la competitividad.
El Congreso estará organizado en tres paneles, cada uno seguido de una mesa de discusión, con el objetivo de promover el libre intercambio de opiniones entre todas las categorías participantes. Para acceder al programa completo del Congreso Mundial de Calzado 2014 dirigirse al siguiente link: http://wfcleon2014.com/home/programa/

Carlo Benedetti (ANPIC), Miguel A. Placencia (presidente del Congreso) e Ysmael López García (CICEG)
El Congreso Mundial del Calzado contará con la presencia de conferencistas como David Morey, vicepresidente del Core Strategy Group; de Maurice Bretón, presidente y fundador de Comfort Management Corporation; y de Cleto Sagripanti, presidente de la Asociación Nacional Italiana de Fabricantes de Calzado, entre muchas más personalidades de la industria del calzado mundial.
Participarán empresarios, profesionales y expertos de Italia, México, China, España, Hong Kong, Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil, Etiopía, Inglaterra, Portugal, Bangladesh, Vietnam, Rusia, Turquía, Suecia y República Dominicana.
Según Jean Pierre Renaudin, presidente de la Confederación Europea de la Industria del Calzado, esta entidad eligió como sede para el 2014 a la ciudad de León porque es «la más competitiva entre las candidaturas recibidas» y «un claro ejemplo de un mercado abierto».
En una de las presentaciones del WFC León 2014, Miguel Plasencia Rojas, Presidente de la Organización en México, destacó que “la información y el conocimiento que será vertido en el 5to Congreso Mundial del Calzado León 2014 será muy importante para conocer la situación actual de la industria del calzado en el mundo. Y además una oportunidad de generar alianzas que se traduzcan en nuevos y mejores negocios”,
León produce el 70% de los 244 millones de pares de zapatos que se elaboran en México, y es una de las principales zonas de elaboración de cuero y calzado en el mundo. Su industria asegura que posee «un fuerte compromiso con altos estándares de calidad internacional y una reputación para el diseño y la innovación».
La fabricación del calzado en México es una actividad que otorga renombre y prestigio al país con una historia de más de 400 años. Los principales estados productores de calzado son Guanajuato, Jalisco y Estado de México, lugares donde se produce una gran variedad de tipos de calzado.
En esta actividad se manifiestan «la pasión» por el diseño y la forma, la innovación, y la «tenacidad y el empeño» de empresarios y trabajadores que han logrado mantener a la industria del calzado como un sector productivo que genera miles de empleos y que ha dado identidad e historia a los municipios de esta zona del Estado de Guanajuato.
Si desea obtener información adicional, contactarse con Alejandra Mata a los e-mails: info@wfcleon2014.com o logistica@wfcleon2014.com o con Carmen Hernández a la dirección: promocion@wfcleon2014.com
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
FICE busca contar con una feria española más eficiente para las industrias locales
El empresario José Sanchís, presidente de Federación de la Industria del Calzado de España, FICE, opinó que los expositores de la feria Momad están descontentos con el resultado del último salón. Agregó que los empresarios deberán decidir qué hacer con el certamen madrileño, organizado por la empresa Ifema.
Aseguran que los empresarios del calzado de España se encuentran actualmente en la disyuntiva de dónde y cómo exponer sus colecciones, en un espacio que sea tenga el suficiente poder de convocatoria para convocar a los potenciales compradores. Este debe responder con eficiencia a las expectativas que productores ponen en la preparación y presentación de las colecciones en cada temporada.
En este sentido, el presidente de la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE), José Sanchís, aseguró que “los resultados de Momad no han sido buenos y ahora mismo estamos pendientes de una reunión con Ifema para evaluar los resultados de la feria”.
Sanchís señaló que “el sector ya se ha manifestado sobre la necesidad de dar determinados retoques a este evento”, y recordó que el certamen de Madrid ha coincidido prácticamente en fechas con la feria Lineapelle. “A nivel nacional hay que plantearse qué hacer”, sintetizó.
Por otra parte, el máximo responsable de FICE aseguró que la feria Co-Shoes que se celebra en Elche a finales de octubre en IFA va a ser “un encuentro que puede convertirse en el germen para cubrir las expectativas de los clientes mayoristas”. Y también “para plantearse si Madrid es el foro adecuado para los clientes minoristas o es preferible organizar, por ejemplo, una exposición itinerante”. En cualquier caso, es el expositor el que tiene que manifestarse”.
El presidente de FICE aseguró que la feria viene a cubrir una necesidad de la federación y de un sector “que ha hecho en los últimos años un trabajo magnífico y, de hecho, las exportaciones siguen en aumento. La exposición que se va a celebrar en IFA viene a reponer una práctica que se perdió en los años ‘80 con la huida de los clientes americanos e ingleses a los países asiáticos para producir, -destacó-.
“Ahora les queremos ofrecer la posibilidad de que vuelvan porque aquí podrán producir más y mejor por la proximidad de los mercados –destacó el dirigente-, porque podemos hacer reposiciones con facilidad y ayudar a la financiación de estas compañías. Habrá que demostrar que esto es el germen de una exposición para poner en contacto al calzado con los compradores europeos”.
Sanchís remarcó que las empresas de calzado de la provincia ya exportan diseño, marca y calidad y ahora de lo que se trata es de “recuperar” la marca blanca, para lo que la empresa nacional tiene más que capacidad
——————————————
La Información / CueroAmérica
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Messe Frankfurt compró tres ferias textiles en la Argentina
En un informe de prensa Messe Frankfurt informó que amplió su cartera de eventos textiles con la adquisición de las ferias Emitex, Simatex y Confemaq, que se realizan en la ciudad de Buenos Aires.
Con esta compra a través de su filial local de los tres salones dedicados al sector textil y confeccionista, Messe Frankfurt amplía su división Technical Textiles & Textile Processing Business Unit.
Emitex, Simatex y Confemaq estan dirigidos a profesionales del sector y centrados en la oferta de maquinaria textil y equipos, fornituras accesorios y servicios para confecciones. Estos salones fueron fundados por Andrea Lippi y Alberto Podrojsky. Estos dos expertos del sector, tomaron la posta sobre el trabajo realizado en el mismo sentido por el periodista Manuel Wolinky, un precursor en el ámbito de las publicaciones y ferias para este sector textil, que falleciera en un accidente automovilístico en el año 2002.
Andrea Lippi y Alberto Podrojsky eran parte de la empresa Diseños y Eventos SRL que también edita la excelente revista para profesionales del sector denominada Mundo Textil. Coo es habitual en estos casos, este equipo seguirá por un tiempo al frente de las tres ferias que, el pasado mes de mayo, reunieron a 250 expositores y 12.500 visitantes.
Detlef Braun, Miembro del Consejo Ejecutivo de Messe Frankfurt, dice: «Nuestra cartera de ferias textiles abarca más de 40 eventos internacionales y cubre toda la cadena de valor textil. Con la adquisición de las tres ferias, ahora podemos ofrecer a nuestros clientes un acceso más fácil para el creciente mercado de textiles y prendas de vestir de América del Sur.
En total, Messe Frankfurt cuenta con más de 40 ferias internacionales para la industria textil y de prendas de vestir, lo que hace la empresa líder del mercado mundial en este campo. En 2013, alrededor de 17.000 expositores y unos 430.000 visitantes han participado en estos eventos en todo el mundo.
Messe Frankfurt adquiere así sus primeras ferias textiles en América del Sur. Alemania, Francia, Rusia, India y Estados Unidos son otros de los países en los que la compañía alemana organiza eventos del sector textil.
“Como parte de la cartera de ferias textiles Messe Frankfurt, Emitex, Simatex y Confemaq se integrarán en Textiles Técnicos y Producción de tejidos Unidad de Negocio de la compañía. Esto incluye las marcas Techtextil y Texprocess con las ferias internacionales más importantes para los textiles técnicos, materiales no tejidos y el tratamiento de los textiles y materiales flexibles”, informó la empresa.
“Estas tres ferias se suman a nuestra cartera de salones en Argentina, donde ya organizamos 10 eventos de diferentes sectores. El objetivo a medio plazo es que Emitex, Simatex y Confemaq se conviertan en líderes en la zona”, comenta Fernando Gorbarán, presidente de Messe Frankfurt Argentina, filial creada en 1999.
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
FICE promueve el contacto de las fábricas de España con marcas internacionales
La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) organiza Co-shoes, un nuevo evento que se realizará los días de 22 y 23 de octubre próximo en Elche, una de las áreas más importantes para el sector el calzado del país.
Co-shoes tiene como objetivo promover el contacto de los productores de esa región de España de calzado sin marca con las grandes empresas internacionales, especialmente las que están instaladas en el país.
FICE informó que un número considerable de grandes compradores estarán presentes, incluyendo representantes de importantes marcas y vendedores minoristas de países como Francia, Italia, Suecia, Holanda, Alemania, Rusia, China y Japón.
La entidad empresaria anunció que organizará el evento dos veces por año, alrededor de mayo y octubre. FICE también apunta a que Co-shoes se convierta en un taller internacional donde los participantes puedan compartir información a la par de firmar nuevos negocios.
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
UBM compra la feria Magic de Las Vegas apostando a la ropa, calzado, accesorios de los EE.UU. y América latina
UBM, el gigante británico del sector ferial, que organiza 400 eventos en una treintena de países, anunció la compra la compañía estadounidense Advanstar. Así, UBM que realiza entre otras las ferias APLF de Hong Kong y ACLE de Shanghái, le dará vuelo a los salones de moda y sourcing de las Vegas Magic y Magic Sourcing. Estos ocupan un espacio esencial en la industria de la indumentaria, calzado, marroquinería y la moda en los Estados Unidos y América Latina.
El importe de la operación se ha elevado hasta los 972 millones de dólares. Con esta adquisición, UBM se convierte en un peso pesado del sector ferial para profesionales en el Continente Americano, dado que las ferias Magic tienen una fuerte influencia en los negocios del sector ropa, calzado marroquinería y complementos de moda de toda la región.
Con sede en California, Advanstar cuenta con una plantilla de 555 personas y organiza de manera oficial 54 salones y un centenar de conferencias al año. La cartera de feriaS de moda y lifestyle se amplia con la incorporación de Magic, Magic Sourcing, Coterie, Tents, ENK, Project, entre otras que se realizan en Las Vegas, y Nueva York.
A raíz de esta compra, se habla sobre la posibilidad del desarrollo de versiones de los salones americanos en Asia, región en donde la presencia APLF Asia, una de las compañías de UBM, es muy fuerte.
Joe Loggia, consejero delegado de Advanstar manendrá su cargo y reportará a Tim Cobbold, consejero delegado de UBM. El grupo prevé obtener respuestas positivas por parte del sector gracias a las sinergias, pero también a la optimización fiscal y a una mejor repartición geográfica de las actividades. UBM, que en 2013 elevó su cifra de negocio hasta los 463 millones de libras esterlinas (595 millones de euros) gracias a la actividad ferial, sumará a su facturación en dicho sector 135 millones de libras.
El grupo UBM, que se define como el número uno mundial en organización de salones, por detrás de Reed y por delante de Messe Frankfurt, realiza el 25% de su actividad del mercado estadounidense, el 14% en Europa continental y el 10% en su mercado doméstico (Gran Bretaña).
En el primer semestre de su ejercicio fiscal actual, las ventas de la división “events” (Cosmoprof Asia, HK Jewellery, APLF Materials…) se han elevado, a tipo de cambio constante, un 5,8% hasta los 214 millones de libras esterlinas.
————————————–
Fashionmag / CueroAmérica
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
La feria de Frankfurt realizará en Emiratos Árabes el salón Leather World Middle East
Messe Frankfurt, la empresa alemana de ferias, está trabajando en un nuevo de salón de productos de cuero que se desarrollará para los mercados de Medio Oriente. Leatherworld Middle East tendrá lugar en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, entre el 4 y 6 de mayo de 2015.
La ubicación en la ciudad de Dubai fue elegida porque es un lugar estratégico entre Asia, Europa y África. Dubai es un foco comercial para toda la región de Medio Oriente y cuenta con facilidades logística de primer nivel, ubicaciones para turistas y políticas relativamente liberales.
Los organizadores destacaron que esta ciudad cuenta con una moderna infraestructura, incluyendo cuatro puertos marítimos y dos aeropuertos internacionales.
Leatherworld Middle East presentará una gama completa de cuero, maquinaria y artículos de cuero para los profesionales del comercio al por mayor, grandes consumidores e industrias de comercio al por menor. Estará destinado a empresas que desean ingresar o crecer en los mercados del Medio Oriente y los países vecinos de África.
Messe Frankfurt es un organizador de ferias global que emplea a más de 2000 personas en diversos países. Los eventos se presentan en más de 30 ubicaciones de todo el mundo. En 2013, organizó un total de 113 ferias, de las cuales más de la mitad tuvieron lugar fuera de Alemania.
———————————————————-
International Leather Maker / CueroAmérica
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
theMICAM abre sus puertas con novedades en estructura y el diseño de los pabellones
La nueva edición de theMICAM, con una nueva fecha y proyecto renovado, tendrá lugar del 31 de agosto al 3 de septiembre próximos. La cita es en Rho-Fieramilano Milán y la promesa de sus organizadores es sorprender a expositores y visitantes con numerosas novedades.
Una vez más theMICAM estará presente en el corazón de Milán, una de las grandes capitales de la moda, con nuevas iniciativas e instalaciones dedicadas al mundo del calzado. Se prsentarán 1.557 expositores con sus colecciones para la Primavera / Verano 2015. De este número 617 empresas provendrán del exterior, y todo ocupará más de 67.500 metros cuadrados de superficie neta de exposición.
Según adelantan los organizadores, una gran noticia para la próxima edición será ‘theMICAMsquare’, el centro de lo real y el mundo virtual de zapatos con servicios únicos y exclusivos para los operadores del sector. El espacio en el pabellón tendrá 10 eventos, seminarios y presentaciones para la comunidad del calzado en temas tales como el merchandising visual, nuevas tendencias de la moda, la evolución del comercio minorista, las nuevas tecnologías, así como las reuniones B2B con expertos de la industria, lo que representa el ideal desarrollar redes profesionales.
Centrado en el tema «Futuro Diseño Lifestyle ‘en 2016,’ theMICAMsquare ‘, gracias a la colaboración de WGSN, incluye la participación de invitados especiales del mundo de la moda, calzado y accesorios que ilustrará, a través de talleres, entrevistas y sesiones en vivo, desarrollo de productos, las últimas tendencias en diseño, venta al por menor y los consumidores. ‘TheMICAMsquare’ también será el anfitrión de una exposición organizada por la Biblioteca de la Moda y un espacio dedicado a la escuela de calzado.
Las nuevas fechas de theMICAM (del 31 agosto al 3 septiembre) se han adelantado con relación a la fecha habitual. Esta decisión se tomó para permitir a los compradores planificar mejor sus adquisiciones, y para dar a los expositores la oportunidad de disponer de más tiempo con la producción, así como para alinear con la sincronización del calendario internacional.
theMICAM también ha rediseñado el ingreso de los visitantes, compradores, comerciantes y periodistas, y ha implementado wi-fi gratuita en las salas y en Corso Italia, ha colocado puntos de información digital a disposición de los visitantes en todos los pabellones y ‘puntos de información y hospitalidad’ en los aeropuertos de Linate y Malpensa. Además, se ha habilitado ‘theMICAMairport y touristservices’ servicios dedicados a reservar los billetes de avión, reservas para restaurantes y hoteles, servicios de transporte, check-in del aeropuerto directamente en la feria.
El theMICAM también tendrá un nuevo formato y una reorganización de los espacios más homogénea, racional y moderna, diseñada para facilitar la visita al comprador. Un cambio que ofrecerá a través de una nueva visual del evento, rutas temáticas dirigidas, dedicadas a las diferentes categorías de productos en exhibición. Por lo tanto, los pabellones 1 y 3 estarán dedicadas a los zapatos de lujo; el Pabellón. 2.5 a los Contemporáneos; el Pabellón 2V será el ‘Area Diseñadores Internacionales’; el Pabellón 4 estará reservado para el calzado Urbano; el Pabellón 4B a los zapatos de Niños; el Pabellón 6 será la categoría Active; el Pabellón 7, el Cosmopolitan y luego el Pabellón 10 será para empresas de calzado de stile Street.
Al presentar esta próxima edición, Enrico Pazzali, de la Feria de Milán, «nacido en Vigevano y ahora mundial, después del desafío con éxito en China y enfoques que conduzcan a los EE.UU., theMICAM ha tomado el cetro de líder mundial en la industria del calzado».
Por su parte Cleto Sagripanti, presidente de Assocalzaturifici llamó a los industriales italianos a estar “preparados para la reanudación del consumo interno” Creemos que en el segundo semestre del próximo año habrá fuertes signos de recuperación”, sostuvo el dirigente.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
SAPICA celebra sus 40 años presentando lo mejor de la moda y el calzado de México
SAPICA, el Salón de la Piel y el Calzado de México, celebra 40 años de ser la mayor exposición y el gran evento comercial de la industria del calzado de México, y una de las más importantes de América latina. En esta oportunidad la CICEG decidió apostar fuerte a la vinculación de la industria con los jóvenes profesionales en diseño de moda, que optaron por orientarse hacia este sector.
La cuna de SAPICA es la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, un gran clúster de la industria del calzado en donde se elabora el 70% de lo que produce México. Por esto quien organiza la feria es la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, CICEG.
La próxima edición SAPICA del 27 al 30 de agosto próximo y en esta ocasión junto a la generación de negocios se dará un fuerte impulso a la estrategia de vinculación del sector educativo de diseño de moda con la industria del calzado.
Al anunciar en conferencia de prensa los detalles de esta próximo salón Fernando Márquez, presidente del comité organizador de SAPICA, dijo que México ha comenzado dejar de mirar a sus lados y de compararse con lo que se hace en otros países, para “desarrollar poco a poco una industria de la moda del calzado propia y distintiva”.
El directivo destacó que “la integración de moda, el combate a las prácticas desleales de comercio, el fomento de estrategias conjuntas con el gobierno, el apoyo a pequeñas y medianas empresas sectoriales y ahora la vinculación con el sector educativo, han ido generando una estrategia integral para el sector que ha comenzado a dar resultados”.
Márquez opinó que “SAPICA se ha colocado a lo largo de estos 40 años en la cuarta feria del sector calzado en el mundo, en la que el 58% de la comercialización de calzado en México se lleva a cabo dentro de este recinto ferial”.
“En esta edición 71 –añadió-, se espera que más de 11.000 compradores nacionales y extranjeros asistan a la feria, así como un total de más de 30.000 visitantes en cuatro días de actividades. La feria se realiza en una superficie de 45.000 metros, divididos en nueve pabellones dentro del cómodo Poliforum de la ciudad de León.
El dirigente de CICEG dijo también que el 80% de las exportaciones mexicanas de calzado de cierran dentro de SAPICA y mencionó que durante el año pasado México vendió al mundo más de 26 millones de pares de zapatos, con un promedio del costo de 25 dólares. Los principales mercados son los Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Japón, Canadá y Panamá, entre otros.
Asimismo Fernando Márquez comentó que actualmente México produce de forma anual 240 millones de pares de zapatos, de los cuales el 70% se manufactura en Guanajuato y de manera específica en León y sus alrededores.
A su turno, Francisco Saldaña, reconocido diseñador y coordinador de la pasarela ‘México es Moda’ en SAPICA, explicó que para esta edición se logró seleccionar un colectivo de ocho diseñadores recién egresados de la escuela de diseño Janet Klein, para que protagonizaran la pasarela estelar de SAPICA la noche del 29 de agosto.
Presentes en la reunión de prensa, los jóvenes diseñadores explicaron que el tema de la pasarela de México es Moda en SAPICA será la modernidad y la tecnología del mundo actual y su vinculación con el misticismo y la espiritualidad.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Simac & Tanning-Tech será en Milán, a fines de febrero, con lo mejor de la tecnología
La próxima edición de Simac & Tanning-Tech, ya no se realizará en Bologna, como era habitual. La feria más importante de maquinaria para las industrias del cuero, calzado y manufacturas tendrá una nueva sede: Milán. La fecha de esta edición será entre fines de febrero y comienzos de marzo de 2015.
La cita de Simac & Tanning-Tech será -simultánea con la Lineapelle- en una fecha a definir entre la última semana de febrero y la primera de marzo de 2015, en el nuevo recinto ferial de Milano Rho. En este espectacular espacio, Simac & Tanning-Tech ocuparán los pabellones 14 y 18 , directamente comunicados con los de Lineapelle: 9-11-13-15-22-24.
La fecha y lugar de la feria se modificó para responder mejor a las necesidades del mercado y mejorar la competitividad en una industria que es cada día más global. Los organizadores esperan que este cambio brinde más visibilidad a los expositores internacionales y vuelva al evento más accesible a los visitantes de todo el mundo.
“Además, por primera vez los dos pabellones (14 y 18) se comunicarán entre sí y tendrán estrecho contacto con Lineapelle, que ocupará seis pabellones adyacentes, lo que constituirá en es el suceso tecnológico más importante del mundo para la cadena industrial cuero-calzado”, explican.
Los organizadores tomaron la decisión de volver a Milán con el objetivo de continuar en la sinergia operativa con Lineapelle, de manera de seguir presentando a los visitantes internacionales en una única sede la oferta más calificada de maquinaria y tecnologías para el sector del cuero que ofrece Simac & Tanning-Tech, asi como cueros, accesorios, componentes, sintéticos, tejidos y modelos para calzados, marroquinería, prendas de vestir y decoración de interiores que presenta Lineapelle.
La opción de transferir Simac & Tanning-Tech a Milán sugiere numerosas ventajas importantes, representando una ocasión positiva para beneficiar de una mayor visibilidad internacional, también gracias a la mayor receptividad de la capital lombarda que, en esos días, estará al máximo, también en previsión de la Expo 2015 que comenzará en mayo.
Es que hay que tener en cuenta que una ciudad como Milán –junto con París y Nueva York– capital mundial de la moda, puede ofrecer muchísimo al visitante, regalándole no solamente una decisiva ocasión de negocios en la feria, sino también una óptima acogida, facilidad de movimiento, hoteles, restaurantes y momentos extra-feria plenos de elegancia, fantasía y clase.
Sin duda este cambio de sede ha generado “efecto novedad”, creando nuevas expectativas en los expositores y visitantes de Simac & Tanning-Tech, estimulados también por la mejora en la situación de los mercados.
Los organizadores aseguran que “Simac & Tanning-Tech es líder en las exposiciones la tecnología, proponiendo a los fabricantes de calzado y marroquinería y a los curtidores todas las novedades. Allí están las actualizaciones, desde la más pequeña hasta la más extraordinaria propuesta, concebida y realizada en Italia o en cualquier lugar del mundo, destinada tanto a las fábricas más a la vanguardia como al artesano más exigente”.
Prometen presentar “una tecnología presente con las máquinas funcionando, en la óptica de una gran fábrica ‘temporaria’ denominada Simac & Tanning-Tech. Una fábrica única en el mundo”.
El equipo de organización SIMAC & Tanning- Tech asegura que “está trabajando duro para ofrecer una gama de oportunidades para los visitantes y expositores, con el fin de sacar el máximo provecho de este importante cambio de sede y ubicación justa dentro del calendario anual”.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |