La Asociación Brasilera de la Industria del Calzados (Abicalçados), en un informe sobre la industria y el mercado del calzado del país marcó una situación negativa. Destaca que de enero a mayo del 2015 las exportaciones cayeron un 12,2%, en tanto las importaciones bajaron un 10,1%, comparando con igual período del año pasado.

Heitor Klein presidente ejecutivo de Abicalçados

Heitor Klein presidente ejecutivo de Abicalçados

De acuerdo a la información emitida por la Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados), de enero a mayo fueron embarcados 47,8 millones de pare de zapatos por 385,4 millones. Este monto es un 12,2% inferior al mismo período de 2014. En tanto La importación de 16,3 millones de pares por US$ 229,3 millones apunta a una baja de 10,1% en comparación con el año pasado.

Heitor Klein, presidente ejecutivo de la entidad empresaria de Brasil, opinó que el resultado esta motivado por un debilitamiento del mercado doméstico, provocado por la inflación, endeudamiento creciente y baja en el poder de consumo de las familias brasileras.

Según Klein, «en lo que se refiere a las exportaciones, el crecimiento que podríamos tener con la valorización del dólar fue mitigado por la pérdida de competitividad de la industria brasileña, especialmente teniendo en cuenta la disminución del plan Reintegra (devolución de impuestos internos) y aumentos de costos generados por el ajuste fiscal del Gobierno Federal».

En los primeros cinco meses de este año el calzado brasilero tuvo como destino el mercado de los Estados Unidos (4,4 millones de pares por US$ 68,7 millones, con una baja de 4,8%), Francia (4,57 millones de pares por US$ 23,8 millones, con baja del 6,5%) y Bolivia (2,8 millones de pares por US$ 22 millones, con una suba del 16,5%) y Argentina (1,3 millones de pares por US$ 21,36 millones, con una baja del 16,7%.

Emiratos Árabes se destacó entre los destinos comprando 946,8 millones de pares por valor de US$ 10,4 millones, con un crecimiento del 33,4 % en relación al 2014. Este país árabe es uno de los siete mercados en los que ha hecho foco el Brazilian Footwear, programa de apoyo a las exportaciones desarrollado por Abicalçados en coordinación con la Agencia Brasilera de Promoción de las Exportaciones y Inversiones (Apex-Brasil).

En relación a las importaciones, de enero a mayo cayeron un 10,1% en dólares y 10,4% en volumen, siempre en comparación con el mismo período del 2014. En ese lapso ingresaron a Brasil 16,3 millones de pares por valor de US$ 229,3 millones. El principal origen, aun con una baja del 20,2% en el período, sigue siendo Vietnam. Desde este país llegaron 6,5 millones de pares por US$ 119,87 millones. El segundo origen es Indonesia, que embarcó 3 millones de pares por US$ 56 millones, con una suba del 25,6%. China vendió a Brasil 4,2 millones de pares por US$ 25,27 millones, registrando una baja del 9%.

En partes (plantillas, suelas, bases, capelladas, etc.) se importó el equivalente a US$ 29 millones, con una caída del 15%, respecto de los primeros cinco meses del año pasado. El origen de esos componentes fue de China, Paraguay, indonesia y Vietnam.
 


Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com