Hugo Boss promete no usar más pieles de animales en sus prendas a partir de 2016
Hugo Boss, la empresa alemana acusada de utilizar el trabajo de judíos esclavizados en campos de concentración durante el nazismo, ha asegurado que no volverá a hacer uso de las pieles animales en sus prendas. Esto ocurrirá a partir de la temporada otoño-invierno 2016 y decisión fue bien recibida por las asociaciones protectoras de animales.
Bernd Keller, director creativo del sportswear de Hugo Boss, «los clientes contemporáneos pertenecen a una generación que ha revalorizado sus valores éticos». Esto sostiene, en el último informe de la marca sobre el desarrollo sostenible. «Deseamos incluir a esta generación entre los clientes de Hugo Boss – explica-, por ello, demostramos en nuestros productos que el lujo es compatible con la ética hacia el medio ambiente».
Así, Hugo Boss sigue los pasos de otras marcas como Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Stella McCartney, Zara y ASOS.
Joh Vinding, presidente de Fur Free Alliance, ha declarado: «Hugo Boss se confirma como un líder de la moda, posicionándose en contra de la violencia hacia los animales y poniendo fin al uso de la piel para la elaboración de sus colecciones».
Parece que pocos recuerdan el oscuro pasado de la compañía, que se enriqueció produciendo uniformes para las topas nazis con mano de obra esclava. Antes de que el alto mando decidiera la ‘solución final’, es decir el exterminio de los judíos, la empresa utilizó en sus plantas a prisioneros de los campos de concentración. Los hechos fueron reconocidos por la empresa en septiembre de 2011.
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.