El instituto nacional de capacitación y tecnología de Paraguay (INTN) estableció un nuevo acuerdo con los productores de calzado del país para promover las habilidades y el conocimiento de la fuerza laboral local y mejorar la producción doméstica.

Este anuncio fue realizado tras una queja presentada por la Cámara de la Industria del Calzado de Paraguay (CICPar), que declaró que la venta local de calzado producido en Paraguay bajó alrededor del 40% en los años recientes.

Elder Otazo presidente de la Cámara de Calzado de Paraguay

Elder Otazo presidente de la Cámara de Calzado de Paraguay

CICPar aseguró que el mercado local está repleto de calzado barato importado de Asia y que los productores locales no pueden competir con los precios, que afirman que son falsamente bajos.

Elder Otazo, presidente de CICPar, dijo recientemente que en 2015 ingresaron 30 millones de pares de calzado baratos de Asia. A su vez, Otazo aseveró que es fundamental imponer controles las importaciones.

Esas cifras evidencian también que una parte importante de los pares ingresados son derivados a países limítrofes.

La defensa de su mercado interno de la importación, le ha significado a la industria de calzado paraguaya un importante crecimiento. En los últimos años ha pasado de ocupar un 30% de la oferta a un 40%. Y la Cámara de la Industria del Calzado de Paraguay estima un crecimiento que ronda entre el 15 a 20% para la próxima temporada primavera – verano 2016/2017 en comparación al período anterior.

El presidente de CICPar atribuye el repunte de ventas a que los consumidores locales ahora son más conscientes de calidad de la producción Made in Paraguay y la eligen.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com