Tecnólogos de Austria, Rumania y Portugal están investigando la posibilidad de usar nanopartículas de plata y titanio para darle al cuero propiedades antimicrobianas durables y no contaminantes.

Robert Franz, investigador principal de la Universidad Montan de Austria, presentó los hallazgos del equipo en un simposio organizado en Nashville, Estados Unidos.

Robert Franz, investiga la posibilidad de usar nanopartículas de plata y titanio para darle al cuero propiedades antimicrobianas

Franz explicó que usaron un proceso especial para crear nanopartículas en el laboratorio. Como resultado se obtuvieron capas de dióxido de titanio con nanopartículas de plata embebidas. Aunque estas nanopartículas de titanio y plata todavía no son comercialmente viables, se asegura que el proceso para producirlas podría hacerse a escala y dar resultados muy positivos.

“Estos procesos ya se usan ampliamente en la industria con otros materiales”, afirmó Franz. El científico explicó que su equipo está ahora tratando de encontrar la mejor forma de aplicar esta capa antimicrobiana al cuero. Uno de los métodos que probaron consiste en cubrir la superficie del cuero con un film que mezcla las mencionadas partículas con polímeros que forman un film.
———————————–
Aplf.com / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com