Fábrica de calzado

A pesar de la revalorización de su moneda (R$) frente al dólar, las exportaciones de la industria del calzado de Brasil registraron un aumento del 14,7 % en divisas, en los primeros siete meses del año, en relación al 2016. Como todos los años, con la organización de ABICALÇADOS, las empresas se vienen presentando en diversa ferias en las que concretaron importantes operaciones.

De enero a julio Brasil exportó 67,4 millones de pares que generaron US$ 608 millones. En volumen las ventas treparon un 1,3%, mostrando que la mayor facturación se debe al aumento del casi 12% en el precio promedio de cada par, justamente por la variación del cambio.

Heitor Klein, presidente ejecutivo de Abicalçados

Consultado sobre estos resultados Heitor Klein, presidente ejecutivo de Abicalçados (Associação Brasileira das Indústrias de Calçados), señaló que el aumento del real frente al dólar ha puesto al calzado de Brasil en un nivel menos competitivo.

“En Brasil existe una situación en la cual el cambio muchas veces acaba siendo compensador para nuestro enorme costo de producción, trayendo alguna ganancia de competitividad en el exterior”, explica Klein.

Sin embargo actualmente la situación es diferente. “En 2017 -destaca- estamos conviviendo con una revalorización de la moneda nacional, que es un síntoma de una economía más saludable. Sin embargo, como seguimos con un costo de producción elevado, terminamos por perder competitividad frente a nuestros competidores internacionales”, advierte. En este sentido apunta que el calzado de Brasil aumentó US$ 2 entre 2016 y 2017.

Entre enero y julio el principal destino del calzado brasileiro fueron los Estados Unidos, con 6,2 millones de pares que generaron US$ 111,64 millones, con bajas del 11% y 7,7%, respectivamente, comparando con el mismo período del año pasado. El segundo destino fue Argentina, hacia donde se enviaron 5,17 millones de pares por valor de US$ 75,72 millones, con aumentos del 16,7%y 47,6%, respectivamente.

El tercer destino fue Paraguay, que pasó a compradores tradicionales como Francia y Bolivia, importando 8 millones de pares por US$ 46,8 millones.

En el mismo periodo el ingreso de calzado a Brasil también aumento un 5,2% en pares y 1,1% en dólares. Entre enero y julio llegaron 14,76 millones de pares por valor de US$ 199,5 millones. Los principales orígenes de las importaciones fueron Vietnam (6,17 millones de pares y US$ 109,7 millones) con subas de 4,4% y 1,5%, respectivamente; Indonesia (2,28 millones de pares y US$ 38,6 millones), con alza del 0,5% en volumen y baja del 5% en divisas y China (4,44 millones de pares y US$ 19 millones, con bajas del 4% y 18,2%, respectivamente.

En cuanto al futuro, la industria del calzado de Brasil mantiene su fuerte apuesta a seguir conquistando el deseo de los consumidores del mundo. Recientemente ha participado con la organización de Abicalçados, y la asistencia del APEX -el ente estatal de promoción de exportaciones- en salones en varios mercados América latina, los Estados Unidos y Europa. En todos el calzado brasilero mantuvo en forma invariable el interés de compradores de diversos mercados.
————————————–
Abicalçados / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com