De la mano de la Asociación Brasilera de las Industrias del Calzado (Abicalçados) y financiado por Agencia de Promoción de Exportaciones (Apex-Brasil) la industria del calzado participa en feria y realiza muy exitosas misiones comerciales a lo ancho del mundo. Estas excelentes acciones de promoción, realizadas de enero a noviembre de 2017, produjeron a la industria del calzado de ese país negocios cercanos a los US$ 200 millones.

Según Roberta Ramos, gestora de Proyectos de Abicalçados, la expectativa de negocios, de casi US$ 200 millones, suma las ventas concretadas durante las acciones. “Ese número es cerca del 20% del total de exportaciones brasileras de calzado, que sumarán cerca de US$ 1.000 millones en 2017”.

Ramos observa una recuperación gradual en las exportaciones del sector, a pesar de la reciente caída de dólar en relación a la moneda local, lo que torna al producto de Brasil más caro a nivel internacional.

Para Roberta Ramos, el aumento del monto de las exportaciones debe ser celebrado como un éxito del trabajo asociado entre Abicalçados y Apex-Brasil desde el año 2000, a través del proyecto conjunto denominado “Brazilian Footwear”.

“A pesar de las crisis internacional y local que pasamos, sumado a los problemas estructurales de Brasil que perjudican la competitividad, en estos 17 años de convenio conseguimos cambiar la modalidad de exportación. Se ha sustituido lo que era en gran parte de ‘private label’ -cuando el producto debía tener la marca del importador- por marcas propias, llevando la marca Made in Brazil a todo el mundo”, asegura Roberta.

El otro éxito relevante en casi dos décadas de trabajo en común fue el aumento en el número de destinos, disminuyendo la dependencia de mercados específicos y diversificando mucho más las exportaciones de calzado brasilero. “Antes del convenio, exportábamos a 99 destinos, y actualmente a más de 150”, concluye la ejecutiva de Abicalçados.

Renovado cada dos años, actualmente el proyecto Brazilian Footwear para el bienio 2017/2018 tiene un aporte total de R$ 36,46 millones para acciones de promoción internacional del calzado brasilero, que incluyen participación en ferias, misiones comerciales, estudios de prospección, proyectos de imagen, proyectos compradores -que traen importadores a Brasil, entre otros.

En este período son considerados mercados ‘blanco’ del programa a Francia, el Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, China/Hong Kong y los Emiratos Árabes Unidos. Actualmente, las 193 empresas asociadas a Brazilian Footwear responden por más del 80% del total generado por las exportaciones de calzado.

Las mencionadas acciones realizadas por el Proyecto Brazilian Footwear en 2017 son las siguientes:
Feria Expo Riva Schuh – Italia (febrero)
Feria IFLS – Colombia (febrero)
Feria theMicam – Italia (febrero)
Feria FN Platform – Estados Unidos (febrero)
Misión a Rusia (junio)
Feria Expo Riva Schuh – Italia (junio)
Feria ColombiaModa – Colombia (julio)
Feria IFLS – Colombia (agosto)
Feria FN Platform – Estados Unidos (agosto)
Feria theMicam – Italia (septiembre)

El Brazilian Footwear es un programa de incentivo de las exportaciones desarrollado por Abicalçados en conjunto con a Apex-Brasil. Este programa tiene por objetivo aumentar las exportaciones de marcas brasileras de calzados a través de acciones de desarrollo, promoción comercial e imagen volcadas al mercado internacional. En su web www.brazilianfootwear.com.br se encuentra el detalle de sus acciones y actividades, lo mismo que en la página de Abicalçados: www.abicalcados.com.br/brazilianfootwear
—————————————
Abicalçados / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com