El calzado de Guanajuato se concentra en definir un plan para aumentar exportaciones
La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), México, organizó un evento en su sede central para analizar estrategias para aumentar la exportación de calzado del país, en vista de los esfuerzos realizados actualmente para renegociar el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
El principal orador fue Enrique Hussel Peters, coordinador del Centro de Estudios de China-México de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El especialista dijo que la cancelación del NAFTA no tendría un “efecto significativo” en la industria mexicana del calzado en el corto plazo, pero advirtió que es importante fortalecer las exportaciones del calzado y aumentar su valor agregado.
Hussel Peters presentó una serie de propuestas para aumentar la exportación de calzado de México a Estados Unidos, que recibe alrededor del 85% de las ventas externas de este sector mexicano. Por ejemplo, sugirió implementar incentivos financieros y crear un mecanismo para monitorear las exportaciones de Guanajuato, de forma que los exportadores locales cuenten con información detallada del mercado.
Otra de sus sugerencias fue que el gobierno de Guanajuato ofrezca a los productores locales de calzado algún tipo de seguridad a mediano plazo en cuanto a los costos. A su vez, el experto consideró que los compradores internacionales deben asumir compromisos a través de acuerdos a corto y mediano plazo.
Hussel Peters también recomendó que CICEG investigue la posibilidad de aumentar la calidad del cuero usado en el calzado de cuero exportado por productores mexicanos.
—————————————
Footwearbiz / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.