Smit&Zoon propone pulpa de remolacha como alternativa en la elaboración del cuero
Smit&Zoon informó que las investigación demostraron que las pectinas de pulpa de remolacha azucarera son adecuadas como ingredientes de base biológica en el procesamiento del cuero. La investigación fue realizada por Wageningen Food & Biobased Research en estrecha colaboración con compañía holandesa y busca genarar una producción de cuero que sea más sostenible.
Según informó Smit&Zoon, el resultado fue parte de una investigación más amplia sobre el reemplazo de ingredientes a base de petróleo por alternativas de base biológica. El objetivo es ayudar a la industria química a que sea más sostenible, reduciendo las emisiones de CO2 de la producción y las sustancias tóxicas y no degradables.
Las pectinas sirven como sustitutos funcionales de los polímeros no degradables, en el proceso de producción en húmedo al final de la producción de cuero. Por ejemplo, pueden influir en la intensidad del color.
Smit&Zoon ve esto como un paso adicional importante en la transición hacia un proceso de producción más sostenible. “Es parte de nuestra misión de sostenibilidad en curso. Nuestro objetivo es ser una de las compañías líderes hacia una cadena de suministro de cuero más sostenible. Creemos que en ese camino, incluso una caída hace la diferencia”, sostiene la empresa.
Cosun Cosun, un proveedor y procesador de pulpa de remolacha, también considera que es un desarrollo interesante. «Esta es claramente una situación beneficiosa para todos. Procesamos nuestro flujo residual de pulpa de remolacha con la mejor calidad posible y la industria química tiene una solución sostenible», dice Harry Raaijmakers, responsable de la experiencia química en Cosun R&D.
«Reemplazar las materias primas petroquímicas con alternativas de base biológica no solo es importante para la reducción de CO2, sino también para la persistencia. Las alternativas de base biológica son biodegradables y menos tóxicas», explica Raaijmakers.
Para Jacco van Haveren, gerente de programa de Wageningen Food & Biobased Research, «este es un buen ejemplo del desarrollo de nuevos ingredientes de base biológica. «Este es un buen ejemplo de desarrollo de nuevos ingredientes de base biológica. Estos son cruciales para hacer que la industria química sea más sostenible porque producirán menos emisiones de CO2 y más productos biodegradables a largo plazo. Además, los ingredientes completamente nuevos contribuyen a la reducción de riesgos ambientales y para la salud, ya que ya no hay exposición a ciertos químicos».
Smit&Zoon desarrolla y produce productos químicos de cuero utilizados en la elaboración de cuero para marcas conocidas de zapatos, automóviles, muebles, ropa y bolsos. Es un proveedor global líder de productos químicos para curtiembres para de acabado húmedo del cuero.
Smit&Zoon ha participado desde principios de 2018 en un proyecto, cofinanciado por el gobierno holandés con un consorcio compuesto por 4 socios público-privados, que incluye Smit&Zoon, Cosun, Dalli-De Klok y Wageningen University & Research. “Esta es la primera vez en la historia de Smit que estamos ejecutando un proyecto de este tipo”, destacó la compañía.
————————————–
Smit&Zoon / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.