Las curtiembres de Europa urgen un pronto TLC con el Mercosur, para reemplazar el cuero ruso que ya no llega
La Confederación de la Industria del Cuero de Europa, COTANCE, reclama la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Mercosur. Este repentino interés parece estar vinculado con la reciente decisión de la Comunidad Europea de prohibir la compra de pieles y cueros a Rusia. Esta circunstancia pone en vilo a toda la industria curtidora de América Latina, dada la capacidad compradora de las compañías del Viejo Continente.
COTANCE le envió una carta al Parlamento Europeo pidiendo que “tomé las medidas necesarias para asegurar una rápida ratificación del acuerdo” que se negocia hace años. El documento esta dirigido al presidente del Parlamento Europeo, al presidente del Consejo y al presidente de la Comisión. En el, la Confederación de la Industria del Cuero, la Confederación Europea del Calzado y las 17 asociaciones manufactureras de los países integrante, señalaron que el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la cadena de suministro demuestra la importancia de diversificar los mercados exportadores y los proveedores de insumos críticos.
En una reciente reunión preparatoria de la que se realizará en Bruselas con la CE, los integrantes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) ratificaron su decisión mayoritaria de supeditar la firma del tratado a un cambio de la actitud proteccionista que mantiene Europa. En ese sentido los países del sur de América Latina sostuvieron que no aceptarán ser sólo proveedores de materias primas baratas, como hasta ahora propone la Comunidad Europea.
En este sentido, los industriales que integran COTANCE afirmaron en su carta que “el acuerdo UE-Mercosur ayudará a asegurar que las cadenas de suministro permanezcan operativas en medio de un contexto volátil producto de la crisis generada por la guerra”. El documento remarca que “el acuerdo es absolutamente vital” para sobrellevar “la dependencia crítica de ciertas materias primas”.
“Los acuerdos de libre comercio juegan un rol vital para mitigar el impacto de la invasión rusa a Ucrania y equilibrar las tensiones geopolíticas” aseguraron los empresarios. En este contexto, el documento indica que “la Unión Europea debe concretar el acuerdo con los países del Mercosur” y lamenta que “muchas barreras al comercio sigan en pie”, dijo COTANCE.
El documento finaliza pidiendo a la Unión Europea y sus organismos que “tomen todas las medidas necesarias para asegurar una rápida ratificación del Acuerdo UE – Mercosur”.
—————————————–
COTANCE / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Comments are closed.