Fábrica de calzado.

De acuerdo a los datos dados a conocer por Abicalçados, la Asociación Brasilera de la Industria del Calzado, las importaciones crecieron un significativo 62% en volumen y un 42% en valor. Asia es el principal origen de las compras y cubre el 85% del total.

En agosto, Brasil importó 2,26 millones de pares de calzado por un valor de US$ 42,75 millones. En comparación con el mismo mes del año pasado, esto representa un aumento tanto en volumen como en valor.

En los primeros ocho meses de 2023, las importaciones de calzado alcanzaron los 21,18 millones de pares y los US$ 316,53 millones. Es decir un aumento del 15% en volumen y 35% en valor en comparación con el mismo periodo de 2022. Los principales orígenes de estos productos son países como Vietnam, Indonesia y China.

En ese periodo, China vendió a Brasil 8,13 millones de pares por un valor de US$ 36,15 millones, un aumento del 5,4% en volumen y 3% en valor en comparación con el mismo periodo del año pasado. Desde Vietnam ingresaron a Brasil 6,9 millones de pares por US$ 154,5 millones. Esto significa un aumento en volumen del 36,6% y del 45,5% en valor. Por último, Indonesia, el tercer proveedor, exportó 3 millones de pares por US$ 59,6 millones (+50,5% en volumen y +48% en valor).

Haroldo Ferreira, presidente ejecutivo de Abicalçados.

Haroldo Ferreira, presidente ejecutivo de Abicalçados, calificó esta situación como “preocupante” porque “hoy, 8 de cada 10 pares que ingresan al país son de Asia”. El directivo afirmó que estos productos “se venden a precios por debajo de los de mercado y provienen de una industria que no respeta las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo ni los conceptos mínimos de sustentabilidad”. Para Ferrerira, el calzado proveniente de Asia “además de representar una competencia ilegal genera conflictos a nivel ambiental y de derechos humanos”.
———————————————–
World Footwear / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com