Mauro Bergozza, el CEO de Bergi S.p.A, asumió como el nuevo presidente de Assomac
El empresario Mauro Bergozza, es el nuevo titular de Assomac, la Asociación Nacional Italiana que representa a los fabricantes de maquinaria y tecnología para la producción de cuero, el calzado y la marroquinería. Le sucede a Maria Vittoria Brustia y manifestó que algunas de las prioridades de su gestión serán la innovación, la sostenibilidad y la identidad tecnológica para fortalecer el “Made in Italy”.
El flamante presidente de Assomac, es la segunda generación al frente de Bergi S.p.A., una empresa familiar especializada en la producción de maquinaria para curtidurías. Bergozza se ocupa principalmente de la gestión comercial y financiera, liderando con sus hermanos una realidad que combina tradición e innovación. Activo en Assomac desde 1996, ha desempeñado diversos cargos, hasta la vicepresidencia de la asociación.
De larga trayectoria en el sector, el presidente, que dirigirá la entidad empresaria en los próximos dos años, asumió en un momento marcado por la contracción de las exportaciones que registró el segmento de máquinas para curtiduría y calzado en lo que va de 2024.
Al asumir el cargo Bergozza afirmó que “vivimos en una era de grandes desafíos para el sector manufacturero, en la que el networking y la creación de una fuerte representación son necesidades esenciales”. El empresario enfatizó que “es fundamental fortalecer la identidad tecnológica de nuestro sector, invirtiendo en investigación, innovación y sostenibilidad. Sólo así podremos valorizar plenamente el Made in Italy y afrontar con éxito la competencia internacional”.
“Trabajaremos para desarrollar estándares comunes que promuevan la calidad y seguridad de nuestras tecnologías, mientras continuamos construyendo alianzas estratégicas, tanto a nivel nacional como europeo. Nuestro objetivo es un futuro en el que las empresas asociadas puedan destacar por su excelencia y capacidad de transición hacia modelos productivos más avanzados” añadió.
En el acto de asunción también se presentaron los resultados sobre el desempeño del sector. En total hay 235 empresas que emplean a 3.900 trabajadores. En 2023 la facturación fue de € 650 millones y, si bien la facturación creció 1,53%, aún está por debajo del nivel pre pandémico.
En lo que va del año, el sector redujo sus exportaciones en un 6,7% en comparación con 2023 a pesar de que los mercados de China, Vietnam y Brasil registraron crecimientos significativos del 22%, 163% y 32% respectivamente.
——————————————
ASSOMAC / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.