Fábrica Union Guanajuato, fabrica de zapatos.

La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) informó que pronostica una mejora en la producción y la creación de nuevos puestos de trabajo durante este año. México aplicó recientemente un impuesto compensatorio a los artículos provenientes de China para proteger a la industria local.

El 2024 no fue un buen año para los productores de calzado de México, se contrajo la actividad industrial y el empleo en el sector cayó 15%. En su momento los empresarios denunciaron que tenían que enfrentar competencia desleal con los productos provenientes de China, especialmente por el ingreso de productos que no pagaban impuestos y que esa situación afectaba seriamente a la actividad local.

A consecuencia de ello, el gobierno mexicano atendió este reclamo y fijó un arancel del 19% a productos denominados como “minimis”, que eran las compras a través de internet, que no pagaban impuestos. Este impuesto fue dirigido directamente a las plataformas de comercio electrónico asiáticas como Shein y Temu que inundan el mercado con productos de muy bajo precio.

Mauricio Battlaglia, presidente de CICEG.

Mauricio Battaglia, presidente de CICEG, señaló que “con esta medida, México podrá regular la entrada de este tipo de productos al país y promover la producción local. Los empresarios recibieron con beneplácito la normativa y prevén un buen desempeño del sector durante el corriente año. “El 2024, no fue nuestro año, pero hubo una serie de medidas que el Gobierno Federal estableció y eso hace pensar que en este 2025, haya una recuperación”, declaró el dirigente empresario.

La entidad prevé que durante este año, la industria del calzado entrará en un proceso de recuperación en la que elevará su nivel de producción y tendrá la capacidad de generar nuevos empleos.
———————————–
OEM / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com