La APLF ASEAN será esta vez en Vietnam, un mercado en permanente crecimiento
La ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, se prepara para recibir la tercera edición de APLF ASEAN, la feria B2B más especializada del Sudeste Asiático dedicada al abastecimiento de cuero, materiales y tecnología. El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre de 2025 y representa una nueva etapa en la consolidación de esta plataforma como punto de encuentro clave para la cadena de suministro industrial de la región.
Tras dos ediciones exitosas en Bangkok, APLF ASEAN se traslada a Vietnam con la expectativa de afianzar su papel como el evento más orientado a los negocios en su sector.
Con una trayectoria respaldada por décadas de experiencia en la organización de ferias internacionales en Hong Kong, APLF ASEAN fue concebida con el objetivo de conectar proveedores internacionales con la creciente red manufacturera del Sudeste Asiático. En un contexto donde las industrias locales dependen en gran medida de insumos importados para alimentar la producción de calzado, marroquinería y tapicería de muebles, el evento se posiciona como una plataforma estratégica que responde a las nuevas exigencias del comercio global.
El concepto central del evento gira en torno a las siglas M.E.E.T., que resumen la experiencia ferial en cuatro pilares fundamentales: Matching (conexiones empresariales de alto valor), Experience (zonas interactivas dedicadas a tendencias e innovación), Education (seminarios técnicos con líderes de la industria) y Tradeshow (un formato de exposición ágil y enfocado en el abastecimiento). Este enfoque busca no solo facilitar relaciones comerciales de calidad, sino también promover la actualización constante de conocimientos y la exploración de nuevos materiales.
Vietnam, como sede, no ha sido una elección fortuita. El país importa más de 500 millones de pies cuadrados de cuero al año, destinados principalmente a la industria del calzado, seguido por la marroquinería, la indumentaria y los sectores emergentes como la tapicería automotriz y de muebles. Con un mercado que proyecta un crecimiento anual del 6 al 8% hasta 2030, y una creciente demanda de proveedores internacionales que ofrezcan soluciones innovadoras y sostenibles, APLF ASEAN responde a una necesidad concreta del ecosistema productivo.
Según la última encuesta de confianza empresarial Tanner 2024, publicada por la revista ILM, el Sudeste Asiático se ha convertido en la segunda región más fuerte en el comercio mundial, un salto significativo desde el cuarto puesto del año anterior. En ese contexto, la feria no solo refleja este auge, sino que también busca consolidar un nuevo estándar de calidad y eficiencia en las exposiciones del sector.
APLF ASEAN 2025 aspira así a ser mucho más que una feria comercial: se propone como una plataforma transformadora para una cadena de suministro global en plena evolución. Para proveedores internacionales y fabricantes locales, representa una oportunidad estratégica de alinear intereses, generar alianzas y avanzar hacia una industria más dinámica, conectada y sostenible.
Quienes estén interesados en obtener más información, pueden escribir a info@aplf.com uy también en América Latina a Richard Smith a rcsmith1@gmail.com y específicamente a Leticia Luft a leticialuft@gmail.com
———————————–
APLF / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.