La feria de Shanghái mostró el dinamismo y vitalidad de la industria del cuero de China
La 25ª edición de All China Leather Exhibition (ACLE) concluyó con gran éxito en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái, consolidándose una vez más como el evento de referencia para la industria del cuero en China.
Durante tres días intensos, la feria reunió a casi 1.000 expositores y más de 32.000 compradores profesionales en una superficie superior a los 80.000 metros cuadrados, convirtiéndose en un espacio clave para el encuentro de negocios, la innovación tecnológica y la discusión de los grandes desafíos que enfrenta el sector.
Si bien la exhibición presentó la tradicional oferta de pieles saladas, wet blue, crust, cuero acabado, materiales sintéticos y componentes, esta edición puso un fuerte acento en la sostenibilidad y la innovación aplicada. La atención se centró en materiales funcionales, tecnologías de moda avanzadas y soluciones bajas en carbono, ofreciendo a los compradores de calzado, marroquinería, tapicería automotriz, mobiliario y ropa deportiva un panorama amplio de nuevas oportunidades de desarrollo. La feria, más allá de ser un lugar de abastecimiento, se consolidó como un laboratorio de tendencias para el futuro del cuero.
Un variado programa académico y empresarial acompañó la actividad comercial. La Cumbre Internacional de la Industria del Curtido y el Congreso Internacional de Tecnología del Calzado (UITIC) ofrecieron plataformas de diálogo global, donde se analizaron los retos de competitividad y las soluciones tecnológicas más avanzadas. Al mismo tiempo, el Lanzamiento de Nuevos Productos y Tecnologías permitió a los visitantes conocer de primera mano innovaciones en maquinaria y productos químicos para el curtido y los acabados. Estos espacios reforzaron la percepción de que la industria necesita avanzar hacia procesos más inteligentes y sostenibles para sostener su crecimiento en un contexto mundial desafiante.
La feria se desarrolló en un escenario marcado por la desaceleración económica global, la caída en los pedidos de calzado y prendas, la volatilidad de los precios de las pieles y el aumento de los costos ambientales. A estos factores se suman las tensiones geopolíticas, la escasez de energía y de mano de obra en distintas regiones, lo que obliga a los actores de la industria a repensar sus estrategias de eficiencia y reducción de costos. Sin embargo, la atmósfera en ACLE fue optimista, con empresas que encontraron en esta coyuntura la posibilidad de diversificar mercados y fortalecer alianzas.
Algunas voces del sector reflejaron este optimismo. Letícia Luft, gerente de proyectos de Brazilian Leather, señaló que el aumento de visitantes fortalece las perspectivas de comercio entre China y Brasil. Meng Shengyi, de Foshan Yvonink, comentó que su empresa se volcó con éxito hacia el cuero automotriz, un segmento en crecimiento. Por su parte, Dennis King, de la Asociación Australiana de Exportadores de Pieles y Cueros, destacó que la ausencia de competidores estadounidenses abrió nuevas oportunidades para ampliar su cartera de clientes.
Del lado de los compradores, la exposición también fue vista como una herramienta estratégica. Zhang Wen, diseñador de CMF en Sky Dream RV, subrayó el valor de comparar en un mismo espacio múltiples proveedores, lo que agiliza la toma de decisiones y mejora la competitividad. Además, los foros técnicos y las conferencias ofrecieron una visión adelantada de las tendencias emergentes y de los riesgos globales que incidirán en el futuro del cuero, lo que refuerza el papel de ACLE como punto de referencia no solo comercial, sino también de conocimiento estratégico.
En este entorno global de crisis económica e incertidumbre geopolítica, ACLE 2025 logró conectar materias primas, tecnología, diseño y productos finales en un mismo escenario. La feria no solo reafirmó su papel como plataforma de abastecimiento, sino que se consolidó como motor de innovación, promoviendo la adopción de procesos ecológicos, el uso de equipos inteligentes y la colaboración a lo largo de toda la cadena de suministro.
El cierre de la edición 2025 marca el inicio de una nueva etapa para la industria del cuero en China, que se proyecta con una fuerte vocación de innovación y sostenibilidad. ACLE sigue siendo un actor esencial para conectar mercados, dinamizar negocios y orientar la competitividad global del sector. La próxima cita ya está confirmada: del 1 al 3 de septiembre de 2026 en Shanghái, cuando la feria volverá a reunir a la comunidad internacional del cuero en una edición que promete nuevos avances y mayores oportunidades de crecimiento.
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.