Simac Tanning Tech brindó señales positivas pese a las dificultades de las industrias
La 51ª. edición de Simac Tanning Tech concluyó en Milán con resultados alentadores para la industria mundial del cuero y el calzado, reafirmando su posición como la plataforma estratégica de referencia para el sector. Con más de 7.000 visitantes, de los cuales casi la mitad fueron extranjeros, y un 25% de expositores de veinte países, la feria demostró su alcance global y su capacidad para generar nuevas conexiones y oportunidades de negocio en un escenario económico complejo.
El apoyo de la Agencia Italiana de Comercio, ICE, y la colaboración con Lineapelle fueron claves para el éxito de un encuentro que reunió a más de 9.000 visitantes entre ambas ferias, confirmando su relevancia como núcleo de innovación, relaciones y crecimiento.
A pesar de un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas, caída de pedidos y revisión de cadenas de suministro, las señales que dejó la feria fueron positivas y generaron confianza entre los empresarios. La industria italiana de maquinaria para las industrias del cuero, calzado y manufacturas, con 225 empresas activas, 3.800 empleados y con exportaciones por valor de € 385 millones, mantiene un papel sólido en Europa gracias a la estrecha cooperación entre fabricantes de maquinaria y empresas productoras.
Aunque el primer semestre de 2025 registró una caída del 12,8% en las exportaciones, la facturación total cercana a los € 650 millones sigue mostrando la resiliencia del sector. En palabras de Mauro Bergozza, presidente de Assomac, la feria es prueba de que en tiempos difíciles la industria italiana logra responder con innovación, sostenibilidad y soluciones concretas que fortalecen su liderazgo.
La edición 2025 de Simac Tanning Tech se destacó por un programa de debates sobre inteligencia artificial, sostenibilidad y trazabilidad, subrayando la necesidad de avanzar hacia una producción más eficiente y responsable. También se puso especial énfasis en África como mercado emergente y socio estratégico, con un diálogo bilateral con Kenia destinado a fortalecer las cadenas de suministro industriales y fomentar la cooperación tecnológica. Este enfoque refleja la visión de la feria como promotora no solo de negocios, sino también de alianzas internacionales que aportan estabilidad y oportunidades de crecimiento.
Para los mercados de América Latina, la feria ofreció perspectivas especialmente positivas. La región, que enfrenta el reto de modernizar parte de su parque industrial, encuentra en la tecnología italiana un aliado estratégico para elevar la productividad, mejorar estándares de calidad y avanzar hacia una mayor sostenibilidad. La incorporación de maquinaria de última generación no solo potencia la competitividad de los fabricantes latinoamericanos en el ámbito internacional, sino que también fortalece su capacidad de adaptación frente a las demandas cambiantes de los consumidores y la presión regulatoria en materia ambiental.
La alianza estratégica entre Simac Tanning Tech y Lineapelle contribuyó a consolidar una plataforma integrada que une tecnología y materiales, reflejando la cadena de valor completa del cuero y la moda. Esta sinergia es esencial para que el sector pueda responder a la coyuntura global con una oferta más sólida y coherente, favoreciendo tanto a los mercados consolidados como a los emergentes.
Para los organizadores, la feria no solo marcó el cierre de una edición exitosa, sino también el inicio de un nuevo ciclo para las empresas italianas y para toda la industria internacional del cuero y el calzado. Con innovación, cooperación y resiliencia, Simac Tanning Tech reafirmó que, incluso en medio de la incertidumbre, el sector mantiene un horizonte de crecimiento, con Europa como motor de tecnología y América Latina como un mercado con gran potencial para su desarrollo futuro.
——————————————
ASSOMAC / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.