Las exportaciones de calzado de Brasil lograron en mayo un importante aumento contabilizando 9,5 millones de pares despachados por valor de US$ 103 millones. De este modo el mes analizado las ventas crecieron un 13,6% en volumen y sumaron un 44% en monetario, con relación a similar período del año pasado. En este sentido, Heitor Klein, el presidente ejecutivo de la entidad empresaria del calzado, destacó el fuerte aumento del precio unitario de los productos.

Entre enero a mayo la industria del calzado de Brasil sumó 49 millones de pares embarcados por un total de US$ 441,4 millones Esto marca 1,1% más en cantidades y un 20% mayor en divisas que lo registrado hace un año.

Heitor Klein, presidente ejecutivo de Abicalçados

Sobre los resultados del mes, el presidente ejecutivo de la Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados), Heitor Klein, destaca que los dados todavía reflejan las ventas realizadas al fines del año pasado cuando la cotización del US$/R$ estaba más favorable para a formación de precios.

Destacamos, entonces, la discrepancia entre el resultado en dólares y en volumen exportado apunta a un incremento importante en el precio medio de nuestro calzado, ocasionado por la desvalorización del dólar lo que, evidentemente, no es saludable para los negocios internacionales”, asegura.

Según Klein, el precio medio del producto en el exterior, gracias a valorización de la moneda brasilera, aumentó más de US$ 2 comparando entre mayo de 2016 y éste (de US$ 8,57 a US$ 10,86).

“Para el resto del año, salvo que tengamos resultados extraordinarios en Francal, feria que lanzará las colecciones de primavera-verano del 1 al 5 de julio, seguimos previendo un enfriamiento de las exportaciones, especialmente ocasionado por el defasaje cambiario y la constante fluctuación causada por la crisis política”, concluyó Klein.

Fábrica de calzado

El principal destino del calzado brasilero sigue siendo los Estados Unidos. Entre enero y mayo compraron 4,7 millones de pares por US$ 79,27 millones, con una baja en volumen del 10,8% y de 1,3% en dólares, comparando con igual período de 2016.

Argentina fue el segundo destino totalizando 3,57 millones de pares, por US$ 56,17 millones. Esto significo un aumento en volumen del 28% y en divisas un 62,8%.

El tercero destino fue Paraguay, hacia donde se vendieron 5,75 millones de pares por US$ 39 millones, registrando una baja del 9% en pares y un aumento de 120% en dólares, siempre comparando con el quinto mes del 2016.

Por su parte, la desvalorización del dólar sobre el real sigue influyendo en el ingreso de las importaciones. Solamente en mayo entraron a Brasil 1,8 millones de pares, por los cuales se pagaron US$ 23 millones. Esto significó alzas del 57,4% en volumen y el 17,7% en moneda. Con esto, el acumulado de los cinco meses, ya fueron importados 11,3 millones de pares de calzados por los cuales se pagaron US$ 146,18 millones, con subas de 5,9% y 4,5%, respectivamente, en relación con igual lapso del año pasado.

El principal origen de las importaciones siguen siendo los países asiáticos. En los cinco primeros meses del año, Vietnam exportó a Brasil 4,34 millones de pares por US$ 79 millones, marcando subas del 3,3% en volumen y 5,8% en dólares. El segundo origen fue Indonesia, con 1,6 millones de pares por US$ 27,82 millones, y caídas del 2,1% y 5,7%, respectivamente. El tercer origen sigue siendo China, que exportó a Brasil 4 millones de pares por US$ 15,5 millones, con suba del 2,3% en volumen y baja del 11,7% en divisas.

Por su parte, las importaciones de partes siguen en baja. En los primeros cinco meses del año Brasil importó el equivalente a US$ 18 millones en plantillas, capelladas, suelas, tacos, etc., un 17% menos que en el mismo período del año pasado. Los principales orígenes fueron China, Vietnam y Paraguay.
——————————————-
ABICALÇADOS / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com