El grupo colombiano de calzado Stanton S.A.S.anunció su estrategia para aumentar su negocio de exportación. Actualmente sus ventas externas abarcan el 5% de su producción, pero su plan es aprovechar la actual tasa de cambio e incrementarlo al 20% en los próximos cinco años.

Esta empresa fue fundada hace 56 años por Julius Bakalarz y actualmente esta bajo la dirección de su hijo Ronald y ya trabaja en ella la tercera generación. Stanton produce calzado con sus marcas Brahma, Aeroflex, Ibiza, Solimar, Baxter, La Pandilla y Cauchosol. Actualmente vende productos en Estados Unidos y España, así como en varios países de América Latina.

Cuenta con dos fábricas en Bogotá y alreredores. Entre esas dos plantas produce alrededor de unos 15.000 pares diarios en épocas bajas y en las de alta demanda la cifra puede alcanzar en promedio los 35.000 pares. Sin embargo, la empresa asegura que ya cuenta con capacidad para aumentar su producción a 55.000 pares diarios.

Ronald Bakalarz, presidente de la junta directiva de Stanton

Ronald Bakalarz, presidente de la empresa, comenta que el problema continuo de las importaciones baratas que ingresan a Colombia hace que el mercado doméstico sea complicado, por lo cual decidieron desarrollar una estrategia de expansión de la exportación.

Sin embargo, el presidente de la junta directiva de Stanton S.A.S., considera que durante muchos años el contrabando le ha pasado una costosa factura a la industria de calzado, el cuero y sus manufacturas. Ninguna empresa de este sector ha escapado al impacto de este flagelo, y Stanton S.A.S, no ha sido la excepción.

Reconoce que, en este aspecto, se han logrado avances y eso se evidencia en el incremento de aprehensiones de productos de contrabando, mientras el número de zapatos que ha ingresado por contrabando técnico ha disminuido. Otro de los problemas que afectan a la industria es el costo del dinero. Se espera que la rebaja de tasas por parte del Banco de la República se sienta pronto en la banca comercial para que el consumo se reactive.

A su juicio, lo más importante es la confianza del consumidor, pues el sector está muy golpeado por baja de demanda y la competencia desleal.

En medio de las dificultades, la empresa considera que la devaluación de la moneda colombiana es una oportunidad. Luego de luchar durante décadas con un peso revaluado que les hizo perder prácticamente todo el mercado en el exterior, que consumía cerca del 50% de la producción. Actualmente Stanton encuentra en la tasa de cambio un aliado y planifica una fuerte política exportadora que le permita ir recuperando los mercados perdidos.
————————————————-
Footwearbiz / Dinero /CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com