Argentina redujo aranceles a la importación de insumos para fabricación de calzado
El Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina redujo los aranceles a la importación de distintos productos, entre ellos los insumos de calzado. La cartera argumentó que “el objetivo de mejorar la competitividad de la producción nacional en Argentina”.
Sin embargo, la Argentina posee una importante cadena industrial de insumos, componentes y servicios para la fabricación de calzado, que representa más de 70.000 puestos de trabajo, la que fue puesta en jaque por esta medida.
![]() |
![]() |
![]() |
La nueva resolución contempla reducir hasta el 35% los aranceles que se cobran a las importaciones de insumos para la producción, como por ejemplo el calzado deportivo. De este modo será posible importar capelladas terminadas de países asiáticos, a menor precio que las materias primas que se pueden producir localmente.
En Argentina se comercializa aproximadamente 28 millones de pares de calzado deportivo, del cual solo se produce un 10% en Argentina; el resto se encuentra en manos de las grandes empresas internacionales.
Actualmente, un par de zapatos deportivos producidos en Argentina cuesta entre 6 y 8 dólares más que los que se producen en China.
Cabe recordar que el sector del calzado atraviesa en la actualidad una importante crisis, con plantas que cierran sus puertas como la de Gael, en la provincia de Buenos Aires, y las del grupo Alpargatas en Catamarca y La Pampa y la reducción de la producción en muchas otras.
La fuerte caída en el consumo de los últimos dos años, junto a los grandes aumentos de las tarifas en energía, los altos costos del crédito y la carga impositiva han generado un grave deterioro de la industria del calzado de Argentina.
—————————————————————-
IProfesional / Fashion Network / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.