Los países de Centroamérica compran su calzado a China, Vietnam, EE.UU. y México
Entre enero y junio de 2018 la región de América Central importó calzado y sus partes por US$ 313 millones. El monto mayor provino de China, pero se produjo un incremento significativo de las compras a Vietnam -aumentaron un 34%- y también en las de México (3%).
Las cifras fueron elaboradas por el sistema de información del Mercado de Calzado y sus Partes en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.
En el primer semestre de 2018 el principal comprador de calzado y sus partes en Centroamérica fue Panamá, con US$ 93 millones, seguido de Guatemala, con US$ 70 millones, Costa Rica, con US$ 54 millones, El Salvador, con US$ 42 millones, Honduras, con US$ 33 millones y Nicaragua, con US$ 21 millones.
En el mencionado período el valor total importado por la región cayó 2%, al disminuir de $320 millones a $313 millones, en comparación al mismo lapso de 2017.
Respecto del origen de las importaciones, de enero a junio de 2018 el 30% del valor importado en la región provino de China, el 7% de EE.UU., el 5% de Vietnam y 4% de México.
Como se dijo, las importaciones desde Vietnam y México aumentaron 34% y 3%, respectivamente. Las compras en el país asiático sumaron US$ 11,6 millones contra los US$ 15,5 millones del año parado. Del país latinoamericano importaron por US$ 13,3 millones, un poco más que los US$ 13,7 millones del 2017.
Varios de los países de América Central tienen también un interesante nivel de exportaciones de calzado hacia los EE.UU., que se produce a través del sistema de maquila.
——————————————-
CentralAmerica / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.