Un brasilero compró Topper y Alpargatas de Argentina

El empresario brasilero Carlos Wizard Martins anunció que compró el resto de las acciones de Alpargatas S.A.I.C.
El multimillonario brasilero Carlos Wizard Martins anunció que compró el resto de las acciones de Alpargatas S.A.I.C (la sociedad en la Argentina). El empresario ya había adquirido el 21,8% de la compañía en 2018. La adquisición incluye la propiedad de la marca Topper.
En septiembre de 2018, Alpargatas Argentina vendió una parte de sus acciones a Wizard Martins, que pagó US$ 24 millones por quedarse con la marca deportiva Topper en Brasil. La compañía se dividió en dos sociedades: por un lado, una compañía de indumentaria deportiva, y por el otro, el resto del negocio textil y la famosa marca de ojotas Havaianas, de la cual es dueña.
La historia cuenta que la marca Alpargatas fue creada hace 140 años en Argentina y en 1907 creó una subsidiaria en Brasil denominada São Paulo Alpargatas. Con el tiempo la vendió esa empresa a capitales brasileros, y finalmente empresarios de ese país terminaron comprando la compañía de Argentina. En ambos países, la compañía pasó, en este casi siglo y medio, por varias manos.
En un comunicado enviado a la Bolsa de San Pablo, la compañía Alpargatas SA (la sociedad en Brasil) informa que Wizard Martins decidió ejercer de antemano «y de común acuerdo con Alpargatas» la opción de comprar el interés de capital restante de Alpargatas S.A.I.C. (la sociedad en la Argentina), que comprende la unidad de negocios relacionada con la marca Topper «en todo el mundo».
En septiembre de 2018, Alpargatas vendió una parte de sus acciones a Wizard Martins, que pagó US$ 24 millones para quedarse con la marca deportiva Topper en Brasil. La compañía se dividió en dos sociedades: por un lado, una compañía de indumentaria deportiva, y por el otro, el resto del negocio textil y la marca Havaianas, de la cual es dueña.
Una semana después, la compañía anunció el cierre de dos plantas fabriles en Argentina y el despido de 453 empleados, producto de la «difícil situación coyuntural del país, que implica una fuerte caída en el consumo». En julio de 2019, la firma se deshizo de las últimas fábricas textiles que mantenía en la Argentina y, de ese modo, dio por concluida esta unidad de negocios en el país.
Alpargatas comenzó sus actividades en 1880, cuando se asociaron un fabricante de calzados, Juan Etchegaray, y un miembro de una familia de industriales escoceses, Robert Fraser.
——————————
BAE / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Comments are closed.