La feria APLF 2025, realizada del 12 al 14 de marzo de Hong Kong logró generar caras de alivio y sonrisas de optimismo en los empresarios y profesionales los más importantes del mercado mundial del cuero y sus manufacturas que se dan cita anualmente en este salón. La APLF reafirmó su rol de “gran punto de encuentro internacional de la industria del cuero”, esta vez dando indudables muestras de que este mercado muestra signos claros de un camino de recuperación.

La feria de Hong Kong se sabe que es un importante puente hacia los mercados en auge de China Continental y el Sudeste Asiático, regiones que muestran un desarrollo vigoroso que no está presente hoy en los mercados occidentales.

Los tres salones de la feria, APLF Leather, Materials+ y Fashion Access, dieron cuenta de un mercado dinámico y de las oportunidades para la industria del cuero, el calzado y accesorios que brinda la región, en un entorno que por su estructura y organización facilitan una mayor interacción entre los proveedores y compradores.

Celebrada en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong, estratégicamente ubicado en Wan Chai, Hong Kong, con una superficie total de más de 25.000 metros cuadrados, la feria atrajo a 625 expositores de 40 países y regiones, incluyendo 24 pabellones nacionales de 18 países y regiones de los principales países productores de curtidos, manufacturas y componentes del mundo. Estos pabellones representaban a Australia, Brasil, China (3), Francia (2), Alemania, India (2), Italia (2), Japón, México, Mongolia, Pakistán (2), Portugal, Sudáfrica, España, Tailandia, Turquía, Estados Unidos y Uzbekistán.

La APLF Leather, que reúne la cadena global de suministro de cuero, expuso una gama de productos como pieles y cuero en sus diversos procesos, cueros exóticos, materiales químicos y colorantes, maquinaria de curtido y acabado, y servicios. Fue el sector de mayor presencia y actividad, y la demanda de cuero mostró señales de reactivación, marcando para el resto del año una perspectiva de optimismo.

Materials+ con sus accesorios y componentes para manufacturas, con gran influencia de productos sostenibles y orientados a la economía circular, se mostró en línea con las últimas tendencias de moda y suscitó un atractivo nivel de negocios.

Por su parte Fashion Access, la plataforma para el abastecimiento de manufacturas y accesorios de moda presentó una amplia gama de bolsas, calzado, diversos artículos de marroquinería y ropa de cuero, de cachemira y otros productos. Este sector marcó en esta oportunidad un mayor interés y afluencia de compradores.

La APLF convocó a más de 12.000 visitantes de 73 países y regiones, que provenían de diferentes sectores, como moda, calzado, artículos de cuero, materiales, etc. Acudieron para buscar los materiales, componentes y telas adecuados, seleccionar materiales y accesorios para calzado o suministros de fabricación, maquinaria y otros productos. Durante el desarrollo de la feria se organizaron un total de 800 reuniones de negocios personalizadas, que brindaron excelentes oportunidades de networking.

Los tres días también incluyeron un esencial segmento de actividades vinculadas a la información profesional, al intercambio y a los debates que ya forman parte importante de la agenda de eventos presenciales de APLF y que en la mayor parte de los casos se realizan con una gran participación del público visitante.

Se realizaron otras actividades como la Cumbre Global del Calzado 2025 (GFES) que reunió a altos ejecutivos, líderes de la industria y profesionales de la industria global del calzado, sirviendo como una importante plataforma para el intercambio, el conocimiento y la colaboración. Esta vez el encuentro se centró en los desafíos y las oportunidades que enfrenta la industria del calzado, siendo la sostenibilidad y el cumplimiento normativo temas clave del foro.

Este año, el Proyecto LED, una iniciativa colaborativa de APLF, ha llegado a su tercera edición. En el programa LED, los diseñadores utilizan el cuero como lenguaje común y colaboran con los mejores curtidores para crear obras de arte de moda distintivas. La tercera edición, patrocinada por el Consorcio Italiano de Cuero Curtido Vegetal, invitó a seis diseñadores de China, Vietnam, Japón y Pakistán a colaborar y diseñar la colección de APLF con cuero curtido vegetal toscano, y a exhibir estas piezas en la feria. Los diseñadores también estuvieron presentes para compartir sus inspiraciones creativas e historias de marca.

También se realizaron encuentros como ‘Artifacts Live: Un legado en Cuero’, una muestra organizada por la Universidad De Montfort (DMU) de Leicester, Reino Unido, y la reunión anual del proyecto Leather Naturally!.
———————————-
APLF / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com