Empresas y Negocios

Por los mercados de Asia Prada tuvo un brillante 2012

Tienda de Prada en Singapur

La casa Prada anunció que obtuvo excelentes resultados de ventas y ganancias en 2012. La empresa italiana de moda atribuyó los logros a creciente venta de artículos de lujo en Europa, Asia y América, especialmente de carteras de alta gama.

La nueva tienda Prada en Changchun, China, es la Nº 26 que inaugura en ese país

La compañía detalló que en 2012 las ganancias sumaron 3.300 millones de euros. Las ventas anuales aumentaron 10% en Italia, 33% en el resto de Europa y 23% en la región de Asia-Pacífico. Además, el comercio creció 15% en las Américas y 8% en Japón.

En el último trimestre del año, las ventas subieron 14% y los consumidores eligieron productos de mayor precio. Los turistas de Asia que visitaron Europa ayudaron mucho a promover la demanda en la región, explicó la firma en un comunicado.

Patrizio Bertelli, CEO de Prada, afirmó que “la fuerza de nuestras marcas, nuestra habilidad para interpretar y anticipar las tendencias de mercado y nuestra red de venta minorista siguen siendo la base de nuestra estrategia de largo plazo”.

Giorgio Armani desembarca en Hong Kong para reforzar su presencia en el China

Giorgio Armani, la marca italiana de accesorios y prendas de moda, abrió un nuevo local en el distrito de Tsim Sha Tsui, en Hong Kong. Esta inauguración es parte de su estrategia para promover los negocios y fortalecer su presencia en toda China.

La nueva tienda ocupa 950 metros cuadrados distribuidos en dos pisos. En uno de ellos se ofrecen prendas y accesorios para hombres y mujeres, con un amplio espacio dispuesto para el calzado y las carteras. En el otro piso se muestra más indumentaria de moda y calzado.

El diseño de interiores del local fue creado por el equipo de Armani, que le dio el aspecto de una moderna y brillante jungla de bambú. Además, todos los muebles son productos de la marca Armani Casa.

Shirley Justice dejó Nike y será la directora general de abastecimiento en Puma

La norteamericana Shirley Justice es la nueva directora general de abastecimiento de Puma

La empresa de artículos deportivos Puma vive un período de cambios como parte de los que  se estan dando en su propietario, el grupo PPR-Kering. Parte de esos movimientos en la incorporación de Shirley Justice para el cargo de directora general de Abastecimiento (sourcing).

El cargo de “Director Sustainable Sourcing & Manufacturing – Material” en Nike y su notable ascenso en esa empresa parecen haber sido los datos que Kering puso sobre la mesa para contratar a Shirley Justice, para un cargo similar en Puma.

Antes, el cargo de director de la cadena de abastecimiento de Puma estaba ocupado por Reiner Seiz. Siguiendo con el proceso de renovación de la dirección de la marca de deportes y lifestyle del grupo PPR (rebautizado Kering a partir del 18 de junio), el director abandonó la compañía en enero.

Ahora Shirley Justice supervisará las actividades de sourcing para el calzado, el textil y los accesorios, y tendrá por misión la optimización de la cadena de abastecimiento global de la marca. Seguramente, sus 13 años de experiencia en Nike contribuirán a la ejecución de esta misión estratégica.

Debido a la desaparición del puesto de CSO del organigrama de Puma, Justice reportará directamente al futuro director operativo del grupo, cuyo nombre y fecha de nombramiento son todavía desconocidos. De momento, Justice reportará al director financiero de Puma, Michaël Lämmermann.

————————————–

Fashionmag – CueroAmérica

El grupo PPR, un consorcio de grandes marcas de lujo, ahora se denomina Kering

François-Henri Pinault, presidente del rebautizado grupo PPR

El grupo francés del lujo PPR cambiará de su denominación y pasará a llamarse Kering. Su presidente, François-Henri Pinault, explicó que eso se concretará tras la aprobación de la medida en la asamblea general que se realizará en el mes de junio, en París

«El cambio de nuestra identidad es el resultado lógico y necesario de la transformación del grupo», dijo Pinault como justificación del nuevo nombre.

PPR explicó en un comunicado que ha abandonado sus intereses en el sector de la distribución y que se concentrará en los negocios de las marcas deportivas y del lujo.

Las marcas del grupo son Gucci, Bottega Veneta, Saint Laurent, Alexander McQueen, Balenciaga, Brioni, Christopher Kane, Stella McCartney, Sergio Rossi, Boucheron, Girard-Perregaux, Jeanrichard, Qeelin, Puma, Volcom, Cobra, Electric y Tretorn.

Los responsables de PPR indicaron que el nuevo nombre del grupo se pronuncia como la palabra inglesa «caring» (atención, cuidado), lo que tiene relación con la intención de sus responsables de «cuidar de nuestras marcas, gente, accionistas y del medio ambiente».

Como emblema de Kering se ha elegido una estilizada imagen de un búho, como representación de «la visión, pero también como un símbolo de sabiduría».

El grupo francés Kering (ex PPR) ha anunciado este lunes 25 de marzo la compra de una curtiduría normanda especializada en el tratamiento de pieles de cocodrilo, confirmando la tendencia de los grandes grupos de lujo a asegurar su abastecimiento de pieles de alta calidad.

La cantidad de la transacción no se ha hecho pública. Fundada en 1974 por Jacques Lewkowicz, France Coco dispone de una fábrica basada en Périers (Manche). Ésta abastece “a algunas de las firmas italianas y francesas de moda y accesorios más prestigiosas”, entre las cuales destaca Kering, explica el grupo dirigido por François-Henri Pinault en un comunicado.

Dicha adquisición contribuye a que las marcas de Kering “se doten de un abastecimiento duradero en pieles de cocodrilo de alta calidad”. En los próximos meses, Kering prevé invertir en la fábrica normanda para aumentar su capacidad de producción.

Kering ya dispone de una curtiduría especializada en pieles preciosas, Caravel.

El grupo Puig contrató al ex director general de uno de sus mayores competidores

Otros tiempos. Bernard Arnault, dueño de Louis Vuitton, el actor Alain Delon y Jordi Constans en Paris

La empresa propietaria de marcas como Nina Ricci y Carolina Herrera nombró consejero al catalán Jordi Constans, que fuera responsable de marroquinería de su competidor, el grupo LVMH.

El grupo de perfumería y moda Puig reforzó su consejo de administración con el nombramiento de Jordi Constans, que fue directivo de Danone y del grupo LVMH. El directivo se incorpora al principal órgano de gobierno del propietario de marcas como Jean Paul Gaultier, Nina Ricci y Carolina Herrera, para prestar asesoramiento en estrategias de marketing e internacionalización.

Jordi Constans

El catalán Jordi Constans ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en Danone, firma a la que se incorporó en 1990 dentro del departamento de márketing.

Trabajó para el grupo de lujo francés LVMH en septiembre de 2011 como responsable de su negocio de marroquinería, y llegó a ocupar el puesto de director presidente de Louis Vuitton hasta diciembre del año pasado, cuando abandonó el cargo alegando problemas de salud.

Clariant lanza dos productos para terminaciones más naturales y el efecto vintage

Clariant, empresa de productos químicos para cuero, presentó dos nuevos productos para ayudar a los curtidores a generar dos efectos muy buscados por la industria de la moda actualmente: las sensaciones naturales y el efecto vintage.

Melio® Wax 145 apunta a crear el aspecto y la sensación natural del cuero, especialmente en el calzado, las carteras y los accesorios. Es una cera de dureza media pero en una dispersión acuosa. Clariant resalta que este producto cumple las exigencias de sustentabilidad y protección ambiental. No incluye compuestos volátiles orgánicos y puede usarse solo o en combinación con otros productos para generar cueros con efecto pull-up.

Además, esta tecnología mejoró las propiedades de penetración y puede por lo tanto usarse en cuero de flor entera y corregida.

Por su parte, el Melio® Wax W-01 de Clariant ayuda a los curtidores a lograr el efecto vintage en calzado y carteras, que es muy buscado en la moda actual. Este producto es una cera especial en una dispersión acuosa. Permite lograr el clásico efecto “white wax” en cueros semiterminados plena flor, cueros desflorados y terminados.

Adidas celebra las buenas ventas del 2012 en China

Las ventas de Adidas mejoraron fuertemente en 2012 ya que crecieron 15%. Además, en el último año y medio la empresa deportiva abrió 800 nuevas tiendas en ciudades chinas que son de segunda importancia en cantidad de ventas.

Actualmente Adidas cuenta en China con un total de 900 locales y ofrece sus productos en 350 nuevas ciudades. Y planea seguir expandiéndose en ese país, ya que proyecta tener 1.400 tiendas funcionando en 2015

Los resultados también fueron positivos en otras regiones. En los otros mercados asiáticos, las ganancias crecieron 7% gracias a las buenas ventas registradas en Japón y Corea del Sur. Las ventas de América latina también subieron mucho, especialmente en los mercados principales de la región, como Argentina.

BASF decidió que su sector cuero se concentre en Asia

Francois Desne,vicepresidente senior del sector Cuero de BASF

BASF anunció que planea dar una nueva forma a su negocio de químicos para el cuero. Esta división estará más enfocada en la región de Asia Pacífico y en las aplicaciones de alto valor agregado, como las destinadas al cuero de la industria del automotriz.

El negocio del cuero de BASF se concentrará en tecnologías esenciales para la tapicería del automovil y el segmento del cuero premium. La empresa considera que Asia -y especialmente China-, será un mercado clave para su crecimiento y por ese motivo comenzará a realizar en Shanghai actividades de investigación y desarrollo global para el cuero.

La empresa espera completar esta serie de cambios para fines de 2014. “Estamos dando nueva forma a nuestro negocio, con el fin de fortalecer a largo plazo nuestra capacidad para competir en un ambiente de mercado que cambia rápidamente”, aseguró François Desné, vicepresidente senior del sector Cuero.

La creatividad de la casa Trussardi quedó en familia

La marca de marroquinería, calzado, prêt-à-porter y complementos de moda milanesa decidió confiar la totalidad de la dirección creativa a Gaia Trussardi, miembro del consejo administrativo del grupo fundado en Bérgamo en 1911 por su bisabuelo, el guantero de lujo Dante Trussardi.

Gaia Trussardi, directora creativa del Grupo Trussardi

Después de haberse apoyado en consultores externos de diseño la empresa de la familia Trussardi decidió catapultar a una de sus integrantes para ocupar la dirección creativa. “La familia juega un papel principal en el grupo. Llegó el momento para que Gaia centre su atención en la primera línea. Siempre ha trabajado en el negocio, apoyando primero a su padre, luego a sus hermanos y hermana», explicó la casa de moda. Beatrice -la hija mayor de Nicola Trussardi-, fue quien relanzó la marca en la década de 1980, y es la que se enfoca en los negocios del grupo, del cual es presidenta desde 2002. En tanto, su hermana Gaia siempre se orientó hacia el sector del estilo, después de sus estudios de sociología y antropología en Londres. Actualmente, a sus 30 años, se encarga de todos los aspectos creativos del grupo, desde las campañas publicitarias hasta el estilo. Directora creativa desde hace algunas temporadas de las líneas secundarias Tru trussardi y Trussardi Jeans, Gaia trabaja en la unificación de sus dos colecciones que se transformarán en una única marca, Tru Trussardi, a partir de la colección otoño-invierno 2013/2014. Además de esto, Gaia Trussardi asumió la dirección de la primera línea Trussardi. «La nueva gestión de estilo del grupo nació del deseo de fortalecer la continua evolución de la marca y de reunir todas las colecciones bajo una sola visión del lifestyle de Trussardi, que se caracteriza sobre todo por el cuero, ya sea en los accesorios o la ropa, y por la investigación e innovación continuas, así como por un importante savoir-faire construido a través de más de 100 años de historia», afirmó la casa en un comunicado. ————————————————- Fashionmag / CueroAmérica

Adidas presentó un calzado desarrollado junto a BASF

Adidas presentó una nueva tecnología en calzado para correr llamada Boost, desarrollada en conjunto con la empresa internacional de productos químicos BASF. Adidas asegura que este producto se elabora con un material amortiguador que brinda el mayor retorno energético disponible en la industria de hoy.

El nuevo calzado deportivo tiene un peso muy bajo y una mediasuela, entresuela, y suela intermedia, fabricadas con esferas termoplásticas que se fusionan entre sí. Adidas asegura que además de brindar retorno energético, estas zapatillas son muy cómodas y duran más que los productos convencionales.

La línea Boost fue presentada en enero con un evento organizado en Nueva York. Se pueden comprar a través de Internet, en las tiendas Adidas Performance y en comercios seleccionados de todo el mundo. En Europa, su precio es de 150 euros por par.

Go to Top