Ferias Próximas

A Première Vision Leather le suman un sector que ofrece elaboración de colecciones

El salón francés de productos de alta gama Première Vision Leather tendrá, en la próxima edición, un área destinada a la producción de manufacturas de cuero. Presentará un conjunto cuidadosamente seleccionado de cueros muy creativos, desarrollo sostenible y, primera vez, también servicios de manufactura de productos terminados.

Première Vision es una feria monumental dedicada a las industrias textiles, de accesorios y del cuero, que del 19 al 21 de septiembre presentará las colecciones de otoño/invierno 2019/2020. Se realizará en el Parc des Expositions de Paris Nord Villepinte, en la capital de Francia.

Se calcula que en Première Vision Leather expondrán 294 expositores, 24 de ellos que llegan por primera vez. Pero este año este salón también ofrecerá soluciones llave en mano -a través de una selección de talleres internacionales-, para satisfacer todas las necesidades de producir colecciones de cuero ‘prêt à porter’, vestimenta, marroquinería y calzado.

Se podrá acceder a una destacada gama de cueros y componentes que han sido cuidadosamente seleccionados por un comité de expertos. Estos han utilizado un procedimiento de criterios múltiples que garantiza la experiencia, la creatividad, la reactividad, la capacidad de producción y las credenciales ecológicas de las empresas que exponen en la feria.

Además se presentará Leather Selection, una zona inspiradora que destaca los últimos desarrollos de productos y donde descubrir las últimas innovaciones técnicas y eco-responsables. Asimismo habrá un muy interesante programa de conferencias, mesas redondas e iniciativas para el desarrollo sostenible en el sector del cuero.

A su vez, se realizará la décima edición de los Premios PV, que estará a manos del diseñador belga Olivier Theyskens.
——————————————–
Première Vision / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La alemana Gallery Shoes crece en tamaño y empresas

La feria del calzado Gallery SHOES expandirá nuevamente su espacio de exhibición en el complejo Areal Böhler de Düsseldorf, Alemania, para la próxima edición que tendrá lugar entre el 2 y 4 de septiembre de este año.

Gallery Shoes, es un evento bianual que comenzó en 2017 tras el cierre de la feria del calzado GDS. La expansión del espacio de exhibición tendrá lugar en la zona premium de la feria, donde se muestran colecciones internacionales de lujo y alta gama.

Ulrike Kähler, directora de proyecto Gallery Shoes

“Nos mantenemos en nuestro principio clave de que una extensión no significa un aumento en el tamaño de nuestros stands individuales, sino que asegura que el portfolio de marcas sea aún más interesante, extensivo e impresionante”, dijo Ulrike Kähler, directora de proyecto de Gallery SHOES y directora gerente de la compañía organizadora IGEDO.

Kähler enfatizó que el crecimiento gradual de Gallery SHOES es importante porque asegura que la infraestructura que la rodea puede “desarrollarse orgánicamente”.

La directiva agregó “ya estamos en conversaciones avanzadas con la industria para desarrollar aún más a Gallery SHOES y asegurarnos de que podamos ofrecer el mejor servicio a los compradores profesionales de Europa”.
——————————————
Gallery Shoes / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La feria de Shanghái celebra con una gran edición sus 20 años y el 30º Aniversario de la China Leather Association

La gran feria All China Leather Exhibition (ACLE) que se realizará en Shanghái, del 29 al 31 de agosto próximo, celebrará dos hechos muy importantes para la industria: los 20 años de la feria y el 30º Aniversario de la fundación de la China Leather Industry Association (CLIA).

La Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA), es organizadora conjuntamente con APLF Ltd. de la All China Leather Exhibition (ACLE) y esa es la fortaleza de la feria de Shanghái. Porque la entidad china ha sido responsable por los grandes avances del sector en el país, que lo llevó a un altísimo nivel en su producción y actual estándar de sostenibilidad.

CLIA es el único organismo oficial de China Continental que se ocupa de las industrias de manufactura de cuero, calzado y marroquinería. La misma es responsable por compilar las estadísticas de producción, venta y exportación del sector y actúa como consejera en relación a las metas y políticas del gobierno en el contexto de la Implantación del XIII Plan Quinquenal del sector.

Por su parte ACLE conmemora sus 20 años como la plataforma donde se anticiparon esos cambios. Por esto se posiciona como el mejor salón de los cambios que, como el Manufacturing 4.0, envuelve automatización e innovaciones tecnológicas que permiten procesos sostenibles y de mayor eficiencia.

Este proceso en la industria de China la ha transformado de una economía de fabricación a bajo costo movida por la exportación, en una nación productora tecnológicamente avanzada impulsada por la demanda de su gigantesco mercado interno.

Con esas dos fechas emblemáticas coincidiendo en la edición 2018 de ACLE, los organizadores han puesto su foco en la innovación, que se ha tornado un elemento clave para el futuro de la industria elaboradora de cuero. Se pone más atención en la sostenibilidad y en el cuidado del medioambiente. Esto quedó en claro tras el cierre en China, en los últimos tres años, de las curtiembres y fábricas textiles que no se adecuaron a las rigurosas exigencias ambientales impuestas por el gobierno.

La transformación del cuero “commodity” en un producto “a medida” adecuado para la producción de artículos de alta calidad y de lujo estará plasmado en la feria. Para ilustrarlo, los organizadores presentarán en ACLE el Primer Foro de Tendencias Tecnológicas, con exposiciones en el Hall E3, y en el Hall 2 del Laboratorio de Innovación. Las visitas a esas áreas de ACLE mostrarán el camino hacia el futuro de la producción de cueros.

CLIA tiene acceso a todas las curtiembres y fabricantes de productos terminados de las provincias productoras de China y cada año aproximadamente 19.000 compradores de las provincias productoras participan de ACLE. Lo hacen en búsqueda de oportunidades para adquirir los productos que necesitan, así como de nuevos proveedores de occidente.

Los organizadores convocan también a representantes de naciones de la ASEAN como, por ejemplo, Vietnam e Indonesia, así como comerciantes y fabricantes. Esta región está tornándose más importante, especialmente en lo referente a la fabricación de calzado y precisa importar más cuero.

Con la implantación del Tratado de Libre Comercio entre ASEAN y China (ACFTA), los fabricantes de calzado de Vietnam, por ejemplo, aseguran que visitarán ACLE para aprovechar que ahora, en el contexto del Tratado, el arancel de importación es de 0%.

Los proveedores de cuero de occidente también se beneficiarán indirectamente de la tarifa de exportación cero para las curtiembres chinas, en el caso de exportar para países de la ASEAN como, por ejemplo, Indonesia, Camboya, Myanmar, además de Vietnam.

Para obtener mayores informaciones sobre la Asia Pacific Leather Fair (ACLE) sea para exponer o para registrarse como visitante se debe ingresar en www.aclechina.com
———————————————-
APLF Newsletter / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La moda y el cuero en la vida diaria es el tema a debatir en el World Leather Congress

El próximo 16 de julio se realizará la nueva edición del World Leather Congress (WLC) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. El tema del encuentro será “El cuero en la vida diaria” y se pondrá gran énfasis en la industria de la moda.

El congreso es organizado por Industrias del Cuero de América (LIA) y la Asociación de las Pieles y el Cuero de Estados Unidos (USHSLA), con el apoyo del Consejo Internacional de los Curtidores (ICT) y Lineapelle, la empresa dedicada a la organización de ferias comerciales para el cuero.

Panelistas de todo el mundo y de diversas industrias hablarán sobre los motivos por los que el cuero impacta en la vida diaria de las personas en sus hogares, casas, indumentaria y accesorios. A su vez, describirán la historia del cuero y su valor como material ambientalmente sostenible.

Las personas que participarán del importante encuentro serán profesionales y empresarios del sector industrial y comercial del cuero y sus manufacturas, profesionales del diseño de moda y marcas.

El evento terminará con un show de moda donde se presentarán piezas únicas de diseñadores internacionales provenientes de países como Estados Unidos, Italia, Brasil y China.
—————————-
ILM / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

La 40 edición de Futurmoda promete mantener el alza en expositores y compradores

La española Futurmoda, la feria de la piel, los componentes y la maquinaria para el calzado y la marroquinería, prepara su edición de otoño. El salón que se realiza en Elche, la provincia de Alicante, España) tendrá los días 17 y 18 de octubre la 40 edición de este evento cada vez más internacional y exitoso.

Futurmoda se realiza en la Institución Ferial Alicantina (IFA) y, de acuerdo a las previsiones de la organización, se prevé que la convocatoria supere en cifras a las últimas ediciones con la participación de más de 500 expositores, de los distintos sectores materias primas, componentes, insumos y servicios.

Según Álvaro Sánchez, director general de la feria, de acuerdo a la reserva de espacios tienen proyectado un crecimiento del 15% de expositores, en comparación con la última edición. Entonces, los días 17 y 18 de octubre las empresas presentarán sus nuevas colecciones para la temporada de otoño-invierno 2019/2020.

En su última edición, la feria registró un incremento del 36% de nuevos visitantes acreditados y un 43% de expositores internacionales. Su crecimiento ha pasado en cuatro ediciones casi a duplicarse y a recibir visitantes de hasta 30 países.

En sus últimas cinco ediciones, Futurmoda ha alcanzado los 12.000 metros cuadrados de superficie, el máximo de capacidad del pabellón 2 de la IFA. El crecimiento en participación supondrá una ampliación de un 10% en la superficie.

Por sectores, serán de nuevo las empresas de curtido y pieles las que tengan mayor representación, con un 30% del total. Los adornos, componentes y envases alcanzarán el 24%, mientras que tejidos y sintéticos conformarán el 19% del salón. Finalmente, las suelas hormas y tacones serán el 16% y las empresas químicas y tecnológicas el 11% del total.
——————————————–
FashionNetwork / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Francal celebra sus 50 años de ofrecer un gran espacio de oportunidades al sector calzado y la marroquinería

La feria Francal, la más importante de Brasil para los productos de la temporada de verano, celebra este año sus 50 años de actividad generando anualmente una cita clave para los negocios del sector.

La empresa organizadora brindó una gran fiesta de celebración, que tuvo lugar en el Hotel Unique, en San Pablo, combinando fiesta, desfiles y conferencias para empresarios del sector sobre las colecciones para el verano 2019.

El evento conmemorativo reunió a más de 400 invitados, entre empresarios, distribuidores, comerciantes y prensa del sector del calzado y los accesorios de moda.

Este encuentro sirvió también para dar a conocer las novedades de este salón, como la solución Francal e-commerce o el avance de fechas para la edición estival, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio, satisfaciendo así el deseo de los fabricantes y comerciantes detallistas.

La programación del evento para celebrar la 50ª edición de Francal se abrió con el coordinador del Centro de Diseño de Inspiramais, Walter Rodrigues, quien transmitió las inspiraciones y tendencias para la temporada de verano de 2019. Una verdadera guía de creación y compra, destacando elementos folklóricos, colores fuertes que combinan bien en contraste con la transparencia del acrílico y el nylon, los elementos esféricos y la elasticidad como los puntos fuertes de la nueva temporada de calor.

Las flores, los tonos pastel «sucios», los distintos tonos de azul, las rayas, los cordones, las cuerdas, así como los detalles que dan a las creaciones un aspecto «inacabado», como hilos sueltos, también estarán presentes en la moda veraniega de 2019.

A continuación, los productores Patrizia y Paulo Ramalho tomaron el mando de un desfile de modas en el que los pre-lanzamientos de zapatos y accesorios para el verano de 2019, entre las 79 marcas nacionales de bolsos y zapatos para mujeres, hombres y niños, fueron los aspectos más destacados.

Con un formato dinámico, el desfile anticipó parcialmente los lanzamientos que las grandes marcas reservan para mostrar en julio de 2018 Franc, como Colcci, Ana Hickmann, Jorge Bischoff, Anzetutto, Cervera, Ferrucci, Giulia Domna, Luiza Barcelos, Kidy, Klin, Orcade, Democrata, Rafarillo, Vizzano, Usaflex, Werner, entre otros.

La periodista Carla Vilhena y Abdala Jamil Abdala, presidente de Francal, durante la celebración.

Cuando terminó el desfile, Carla Vilhena, periodista y amante del calzado, conversó con los directores del comité editorial de las revistas Vogue y GQ, Silvia Rogar y Ricardo Cruz, respectivamente. Comentaron sobre las inspiraciones para la temporada que resultaron en los prelanzamientos revelados unos minutos antes en la pasarela.

El desfile de modas avanzó una charla que amplió el tema sobre las nuevas rutas del mercado de la moda, en manos del estilista de moda y coordinador del Istituto Europeo di Design (IED-SP), Dudu Bertholini, asi como Meline Moumdjian y Eloisa Artuso, coordinadora de Zapatos y Bolsos y profesor de Diseño Sostenible de la institución respectivamente.

Para la gran final del evento Abdala Jamil Abdala, presidente de Francal, recordó el curso de un evento que actualmente es una de las principales y más antiguas ferias de moda de calzado y accesorios, concentrando el 100% de fabricantes de Brasil.

Abdala, presidente de Francal, levanta su copa para celebrar los 50 años del salón paulista.

Después, Abdala propuso un brindis a invitados del evento, un desfile de modas con pre-lanzamientos de la temporada de verano de 2019 tomó la pasarela una vez más con modelos sensualmente vestidos con prendas y trajes de baño. Con una versión moderna de la canción clásica «Happy birthday to you» en el fondo, Abdala se reunió con todos los directores y colaboradores de Francal en la pasarela para agradecerles la confianza del mercado y el optimismo del proyecto que guiará el futuro del verano brasileño.

La próxima edición de Francal tiene lugar del 16 al 19 de julio en el Expo Center Norte, en la ciudad de São Paulo. Con un nuevo concepto, la Feria de verano brasileña ahora ofrece a los visitantes mucha información, ideas, idiomas y movimientos que se traducen en experiencias que se reproducirán en los puntos de venta en los próximos meses. Un concepto tan moderno e innovador también refleja la nueva posición de Francal de ofrecer las diferentes marcas opciones de proyectos para stands, con un lenguaje que está más en línea con las tendencias mundiales y que las empresas de cualquier tamaño pueden entender.

2018 Francal presenta a sus visitantes un mundo de información actual e inspiradora a través de un panel de mercado, un foro de moda, desfiles de moda y charlas dinámicas de Francal Talks.

Es el principal evento de la temporada de mayores ventas del año para la industria y el mercado minorista de calzado y accesorios de moda, ya que reúne todo el comercio del sector, las marcas más importantes de la cadena de producción nacional, tenderos de todas partes de Brasil y compradores de otros países.
——————————–
Francal / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Francal prepara su edición 50º con nuevos conceptos, encanto, mucho contenido informativo y muy inspirador

Francal llega a la edición número 50 en sintonía con los cambios globales del mercado minorista y dispone una serie de innovaciones para el 2018. Incorpora en esta oportunidad modernos conceptos del visual merchandising y del marketing sensorial, actuales opciones de stands, ambientación con referencias de moda y oferta de contenido inspirador e informativo.

Programada del 16 al 19 de julio, en el Expo Center Norte, en São Paulo, la feria Francal llega a la 50ª edición iluminada, con color e inspiradora. El concepto “feria con cara de shopping y estands con cara de tienda” es a guía de todas las novedades a partir de esta edición.

Según informan los organizadores, el objetivo es ofrecer a los comerciantes más oportunidades para realizar negocios, renovar sus vidrieras con lanzamientos del Verano 2019 de las principales marcas brasileras de calzados y accesorios además de una experiencia completa e innovadora.

Francal da comienzo a los negocios de la temporada más vendedora del año para el sector de calzados, la primavera-verano, sirviendo también de inspiración y actualización para los comerciantes, aportándoles nuevas ideas, lenguajes y movimientos, que podrán traducir en sus puntos de venta.

Una de esas iniciativas es la Francal Talks, que trae especialistas de moda y comercialización minorista para compartir conocimiento sobre las tendencias más actuales en calzados y accesorios. Otra iniciativa de exitosa es el Fórum Francal, en el que el prestigioso diseñador brasileño Walter Rodrigues anticipa las inspiraciones de la estación y prepara al mercado minorista para la nova temporada de ventas.

La planta más dinámica refleja el alineamiento de Francal con los principales movimientos del comercio al por menor en el mundo. Hay modernas opciones de proyectos de estands que Francal pondrá a disposición de las marcas para mantener un lenguaje más alineado con las tendencias actuales: Terraza Mall, Galería Francal, Exporta + y el Salón del Emprendedor, por ejemplo.

Los proyectos proporcionarán mejores resultados y mejor costo/beneficio para las marcas y harán a la feria todavía más atractiva, vibrante, democrática y accesible para las empresas de todos los tamaños.

El carácter innovador de la 50ª edición de Francal se verá desde la entrada a la feria. En el lobby de acreditación, los comerciantes y demás visitantes se verán impactados por las nuevas formas de exposición de productos y por paneles digitales con las inspiraciones y referencias de colores, materiales, conceptos e informaciones de la moda Verano 2019.

Dentro del clima de Francal 2018, un conjunto de Alamedas seguirá el concepto “Mall”, con modernas instalaciones de visual merchandising, referencias visuales de la moda Verano 2019 y tótems con exposición virtual de las colecciones de las empresas expositoras para la temporada más cálida y glamorosa del año.

Otra gran innovación de Francal 2018 fue pensada especialmente para las marcas de calzados infantiles. Francal Kids es un proyecto inédito en las ferias de calzados, y posicionará al segmento en el punto de atención ampliando los negocios durante la feria. La propuesta: proporcionar una experiencia audaz y completa para los expositores y comerciantes en un espacio único, que une negocios, contenido y nuevos conceptos del universo del mercado minorista.

Preview Verano 2019 Las celebraciones de la 50ª edición de Francal comienzan de una forma conmovedora el 17 de abril, con la realización de un gran evento para el mercado, el Preview Verano 2019, en el Hotel Unique, en São Paulo, elegido el mejor hotel de América del Sul y escenario de importantes eventos de moda de la capital paulista.

La productora Patrizia Ramalho, experta con trabajos realizados para la revista Vogue, es la responsable del casting, producción de moda y el desfile, realizado en una moderna instalación.

Durante el evento, las empresas expositoras podrán activar su branding con exposición de productos, y relacionarse con importantes comerciantes de todo Brasil. En el desfile, las marcas adelantarán los prelanzamientos del Verano 2019, parte de la colección completa que se presentará en Francal 2018, en julio, y anticiparán sus principales apuestas para la temporada más cálida y rentable del año.

La muestra de productos y un catálogo digital darán una visión más profunda de estos prelanzamientos a los comerciantes, que tendrán en esta ocasión el primer y exclusivo contacto con las referencias y tendencias del Verano 2019.

Datos Clave:
Feria: FRANCAL 50 AÑOS – 50ª Feria Internacional de la Moda en Calzados y Accesorios
Fecha: Del 16 al 19 de julio de 2018
Lugar: Expo Center Norte, San Pablo. Brasil
Promoción/Organización: Francal Feiras
Página web: www.francal.com.br

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El Congreso de UITIC define algunos de los expertos que dictarán charlas en el evento

Entre el 16 y 18 de mayo tendrá lugar el Congreso de la Unión Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado (UITIC). El lema central de esta nueva edición será “De la moda a la fábrica: una nueva era tecnológica”. El evento será en el Hotel Sheraton de la ciudad de Oporto, Portugal.

Recientemente, UITIC, la Asociación Portuguesa de Fabricantes de Calzado, Componentes, Artículos de Cuero (APICCAPS) y el Centro Tecnológico del Calzado Portugués (CTCP) anunciaron algunos de los panelistas que participarán en el congreso.

En este evento participan expertos e importantes actores del negocio mundial del calzado, incluyendo profesionales, marcas, empresas de venta minorista y productores de calzado. Además de las presentaciones, se organizarán visitas a fábricas de calzado e industrias asociadas.

Esta 20 edición se realiza cuando los inicios de la Industria 4.0 ya están presentes de forma generalizada en el sector del calzado. En ese marco AMF, una importante empresa portuguesa que produce calzado, hablará sobre el calzado fabricado sin costuras. Este proceso permite elaborar productos usando materiales tradicionales como el cuero, sin incluir muchas de las fases clásicas de la producción. Durante el Congreso de UITIC, AMF describirá este proceso que desarrolló, que usa solo una máquina de inyección.

Los participantes al Congreso durante tres días tendrán la posibilidad de visitar las más modernas fábricas de calzado portuguesas

Deloitte es otra de las muchas empresas que también estarán presentes. Maarten Oonk, CEO de esta compañía, presentará una charla enfocada en cómo comprender los cambios más actuales, especialmente los vinculados a las nuevas tecnologías y cómo contribuyen al surgimiento de nuevos modelos de negocios.

Leandro de Melo, Gerente General del CTCP, declaró que “el Congreso de UITIC será una oportunidad única para que la industria del calzado muestre su liderazgo tecnológico. Cientos de participantes ya se registraron para estar presentes en las sesiones técnicas y visitar algunas de las fábricas de calzado más avanzadas de Portugal”.
——————————-
UITIC / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

SAPICA anuncia un salón de moda, negocios y formación para afrontar la competencia

El salón mexicano del calzado SAPICA anuncio su edición 78º, a celebrase del 13 al 16 de marzo próximos en la ciudad de León. Además de su propuesta comercial sus organizadores se proponen generar un entorno en donde se dará un fuerte impulso al conocimiento para proporcionar herramientas para competir en un mercado cada vez más exigente.

Raúl Hörner Luna, presidente de la feria más importante del sector calzado en México y una de las más grandes en América latina, aseguró que SAPICA será un sólido motor del networking y la transmisión de conocimiento de la industria del calzado. “Por casi 40 años es la cita obligada para toda la industria mexicana del calzado, en cada edición tiene una mayor presencia internacional”.

Raul Horner presidente de SAPICA

Dijo que por primera vez se ha seleccionado un país invitado oficial por parte de esta exposición. La primera nación distinguida es Chile, por lo que se espera la visita de una delegación de empresarios chilenos que conocerán el potencial de la fabricación de calzado que ofrece México, y especialmente la ciudad de León.

El directivo informó en conferencia de prensa en la capital mexicana, que SAPICA se llevara a cabo en poliforum de León, sobre una superficie de 45 mil metros cuadrados, más de 850 expositores, quienes estarán ubicados en nueve pabellones.

Hörner Luna apuntó que por cuarta vez se llevará a cabo el Pabellón del Conocimiento. Éste, por la variedad y extensión que tendrá en esta oportunidad “se convertirá en un verdadero congreso de la industria del calzado”.

También hizo mención de la pasarela estelar que tendrá el penúltimo día de actividades de la feria, con la presencia de la reconocida diseñadora mexicana Lorena Saravia.

Al respecto, Verónica Salazar, gerente ejecutiva de SAPICA, explicó que serán 15 las marcas de calzado de Guanajuato que trabajaran con Lorena Saravia en esta pasarela ‘México es Moda’ y cuyos diseños estuvieron exhibidos en esa presentación de prensa.

En el evento estuvieron presentes también Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de CICEG, Miguel Ramírez, gerente de comercialización de la entidad y Alejando Hernández, director de Promoción y hospitalidad de turismo.
———————————
SAPICA / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Fimec presenta los insumos y la mejor tecnología para la industria del calzado y afines

La 42ª Fimec se realizará entre los días 6 y 8 de marzo, de 13 a 20, en la Fenac, en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (Brasil). La feria presentará lanzamientos en cueros, productos químicos, componentes, máquinas, equipos y tecnologías para la industria del calzado, manufacturas y curtiembres.

La Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes, Máquinas y Equipos para Calzados y Curtiembres, Fimec, reúne más de 500 expositores y es la mayor cita del sector en América Latina en la cual se presentan las novedades más importantes para el sector del cuero y del calzado.

Cada año, la Fimec atrae a visitantes profesionales de todo Brasil y también de 12 países de América Latina. Allí encuentran proveedores, contenidos relevantes para sus negocios, novedades en tecnología e inteligencia de mercado.

Márcio Jung, director presidente de Fenac

Según Márcio Jung, director presidente de Fenac, “Fimec es la feria de mayor representatividad en el sector del cuero y del calzado. En esta edición tendremos más novedades para los visitantes, enfocando nuestros esfuerzos en presentar soluciones para sus negocios, tanto con relación a la presentación de productos cuanto de técnicas, procesos e inteligencia en el sector del cuero y del calzado”.

“Además –prosigue-, estaremos lanzando el ‘Foro Fimec Moda & Contenido’ que se realizará en el contraturno del evento, con conferencias dictadas por profesionales en el sector de la moda y negocios”, afirma

El Estudio Fimec, es un espacio con mucha información de moda, creado especialmente para inspirar y direccionar a los visitantes cuanto a las novedades para las próximas estaciones.

Dentro de la Fimec se realiza la ‘Fábrica Concepto’, un espacio único en el mundo con fabricación de calzados en tiempo real, con enfoque en la tecnología y aumento de la productividad, que produce calzados en tiempo real, como en una industria. En la fábrica, los visitantes pueden actualizarse cuanto a las novedades en maquinaria de producción y proceso que optimizan costo y tiempo.

En este sentido Paulo Griebeler, presidente ejecutivo del IBTeC, comenta que el punto central de la Fábrica Concepto 2018 será “la integración virtual de sistemas entre fábrica, logística y el mercado minorista”. La propuesta del proyecto será también mostrar los niveles de avance con el uso de tecnologías de automatización en las tres áreas”. Con un espacio de cerca de 1.000 m² la fábrica que funciona en tiempo real utiliza máquinas y materias primas de los expositores de Fimec.

El objetivo de la acción, promovida por la Fenac, Instituto Brasileño de Tecnología del Cuero, Calzado y Artefactos (IBTeC) y Coelho Assessoria Empresarial es presentarle al visitante aplicabilidad de los procesos tecnológicos y de los productos que se están exponiendo en la feria. Además, los visitantes pueden intercambiar informaciones con los profesionales que operan las máquinas, pudiendo allí mismo conocer más sobre el funcionamiento de cada producto.

“En este espacio estará expuesto lo más moderno en la tecnología de máquinas y equipos en Brasil, procesos innovadores de fabricación de calzados, materias primas y componentes sustentables y, principalmente, herramientas informatizadas para mejorar la planificación, el control y la ejecución de los procesos”, afirma Luís Coelho.

Este año, la novedad está relacionada a un espacio diferenciado y central en la feria que hará la integración de la Fábrica Concepto con el Salón de Logística, novedad de la edición 2018. Aliado al Proyecto Sola, (Sistema de Operaciones Logísticas Automatizadas) de Abicalçados (Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados), ese espacio presenta procesos que reducen los costos, integran acciones, permiten rastreo, posibilidad de crossdocking y reposición automática, controles y organización para gestión de los negocios e inventario en tiempo real.

El propósito del Salón de Logística es la de presentar procesos eficientes y automatizados en el control y organización de la entrada, salida y movimiento de mercancías que atienda a los principios de la industria moderna –inteligencia en procesos más autónomos, automatizados, con accesos por dispositivos móviles.

“El Salón de Logística es la oportunidad para aproximar el sector del calzado de ofertas que atiendan, cada vez más, la integración de la cadena productiva para acelerar las operaciones y dar más competitividad para el sector”, afirma el asesor ejecutivo de Abicalçados, Igor Hoelscher.

Se presentarán en el Salón de Logística, expositores del área de transporte, automatización, movimiento y tecnología -tanto de softwares para controles de stocks como de e-commerce.

Pensado especialmente para da información y capacitación de calidad al sector del cuero y del calzado, el Foro Fimec: Moda y Negocios es un evento que se realizará en paralelo a la Fimec, en el contraturno, y contará con conferencias dictadas por profesionales nacionales e internacionales del sector del calzado.

Se puede disponer de mayor información sobre la feria a través de la página www.fimec.com.br y de las redes sociales www.facebook.com/FeiraFimec y www.instagram.com/feirafimec

DATOS CLAVE:
Feria: La 42ª Fimec (Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes, Máquinas y Equipos para Calzados y Curtiembres).
Fecha: 6 al 8 de marzo, de 13 a 20.
Lugar: Fenac en Novo Hamburgo. Rio Grande do Sul, Brasil.
———————————
FENAC / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top