Ferias Próximas
Yves Morin: el Congreso de UITIC es el think-tank de la industria del calzado mundial
Del 16 al18 mayo 2018 se realizará en la hermosa ciudad de Oporto, Portugal, el XX Congreso de la Unión Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado, UITIC, y por esto es interesante conocer las opiniones de Yves Morin, presidente de esta asociación.
Yves Morin, es un prestigioso tecnólogo francés que desde 2008 es CEO del CTC Groupe y ha sido secretario general de la sede francesa de ese centro tecnológico, desde 1997.
Consultado sobre qué temas integrarán este próximo Congreso de UITIC, definido con el lema ‘De la moda a la fábrica: una nueva era tecnológica’, Morin destacó que “detrás de esta expresión ‘de la moda a la fábrica’, se quería destacar el papel creciente de la moda en nuestra industria. La moda determina una parte importante del éxito de las empresas en la mayoría de los países de consumo”.
“La regla histórica de nuestra profesión que dice «un zapato debe primero ‘ponerse’ en los ojos antes de colocarlo el pie», nunca ha sido tan relevante.
Por otra parte, la globalización y la digitalización de nuestra economía significan que la productividad debe aumentar para ofrecer a los consumidores productos cada vez más de moda y también más rápido. Esto conduce a cambios importantes en la fabricación y, por lo tanto, en la organización actual de las fábricas. Estas transformaciones industriales, con las innovaciones que las acompañarán, son las que discutiremos durante el 20° Congreso UITIC”.
En relación a los congresos organizados por la UITIC, Ives Morin aseguró que “son los encuentros más antiguos en relación a la industria del calzado. La idea nació en 1972 y desde entonces su éxito fue creciendo y también su interés”.
“Las conferencias UITIC permiten a todos los profesionales del sector, ya sean fabricantes, distribuidores, estilistas o investigadores, descubrir los nuevos conceptos y nuevas ideas del sector y también conocer la información más actualizada sobre el mercado”.
El directivo asegura que estos congresos UITIC “son también una oportunidad para que los distintos responsables del sector se reúnan cada dos años y construyan relaciones. En el momento del ‘todo Internet’ estas reuniones, cara a cara, son muy importantes. Allí podemos improvisar una cita, conocer a un experto o una personalidad, e incluso iniciar nuevos negocios. Este es un verdadero «Think-Tank» de la profesión.
Finalmente, aparte de las presentaciones orales y carteles presentados, y aparte del interés de la red relaciones que podemos construir, están las visitas a la fábrica que son una experiencia única y emocionante porque los industriales abren sus puertas para mostrar su éxito.
Morín destacó también que en su opinión los principales desafíos para la industria europea del calzado en el futuro cercano serán la revolución digital y el desarrollo sostenible”.
Pensando en el hecho de que Congreso UITIC será nuevamente en Portugal (el anterior fue en 1996), sostiene que este país “se ha convertido claramente en un país importante en la industria europea del calzado. Los avances logrados en los últimos años en el campo de la producción son considerables, pero también en la innovación y, principalmente, en la calidad”.
“También hay una dimensión que ahora es muy importante en la industria portuguesa, que es la moda. Esta es la razón por la que quería que nuestro Congreso se inspirara en el tema ‘de la moda a la fábrica’.

João Maia, director APICCAPS y Leandro Melo, director CTCP, de las entidades orgenizadoras del Congreso.
“Los avances logrados por la industria del calzado también han permitido a las empresas portuguesas ser contratadas por las principales marcas internacionales, lo que ha dado como resultado un mejor know-how en el estilo y en la creación”, sostuvo.
Cabe agregar que el congreso de UITIC será organizado por, la Asociación Portuguesa de Fabricantes de Calzado, Componentes, Artículos de Cuero (APICCAPS) y por el Centro Tecnológico del Calzado Portugués (CTCP).
Quienes estén interesados en obtener más información o inscribirse pueden comunicarse con: www.porto2018.uitic.org
—————————–
UITIC / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
El Retail Forum debatirá en Madrid los desafíos que hoy enfrenta el sector minorista
El 21 de marzo se realizará en Madrid, España, la quinta edición del evento anual Retail Forum. Este reúne a los principales operadores del sector minorista para analizar las últimas tendencias de la industria, proponer ideas y compartir soluciones a los nuevos retos del sector
En esta ocasión, habrá más de 60 conferencias y más de 30 patrocinadores tomarán parte en la cita, que se celebrará en la sede ferial de Ifema. En el foro de 2018 los temas protagonistas serán la transformación omnicanal, la hiperconectividad y la inmediatez.
Durante las sesiones se abordarán temas claves sobre tecnología y atención personalizada para conectar con el cliente. También se hablará de cómo conseguir la unicidad del omniconsumidor y cómo construir tiendas emocionales y atractivas para el cliente. Otros temas destacados serán la prevención del fraude en el comercio electrónico y cómo mejorar la experiencia de pago.
Además de generar un entorno de networking, Retail Forum 2018 ofrecerá a los asistentes la oportunidad de visitar una recreación de la tienda del futuro, concebida como un lugar para experimentar, sentir y probar tendencias innovadoras en el punto de venta.
El congreso incorporará este año como novedad dos zonas de exposición para startups orientadas a dar soporte al sector minorista en las que las jóvenes empresas puedan presentar su proyecto ante todos los asistentes.
Dentro de sus patrocinadores se encuentran Avanade, Selligent, Mirakl, Telefónica, Comerzzia, Akamai Netalliance, o Ricoh entre otros.
——————————————–
FashionNetwork / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Gallery Shoes espera mayor presencia internacional en la edición del 11 al 13 de marzo
Entre los días 11 y 13 de marzo de 2018 se realizará en la ciudad alemana de Düsseldorf la segunda edición del salón Gallery Shoes. Según los organizadores, la nueva feria está despertando mayor interés y presencia entre los expositores extranjeros.
Gallery Shoes presentará unas 500 marcas de calzado y complementos de 17 países, entre los que destaca Australia, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Croacia, España, Turquía, etc.
![]() |
![]() |
![]() |
Ante esta demanda, los organizadores del evento han añadido más espacio en el Areal Böhler, emplazamiento del salón y en el que se darán cita sus habituales segmentos: Premium, Urbano, Contemporáneo, Infantil y Confort.
En el programa complementario del evento destacan mesas redondas, entregas de premios, presentaciones de tendencias, etc.
——————————————
Noticiero Textil / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Fimec presentará en marzo cueros, insumos, equipos e innovaciones tecnológicas
La 42ª Fimec (Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes, Máquinas y Equipos para Calzados y Curtiembres), se realizará del 6 al 8 de marzo, en el horario de 13 a 20, en los pabellones de la Fenac en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (Brasil).
La feria presentará lanzamientos en cueros, productos químicos, componentes, máquinas, equipos y tecnologías para calzados y curtiembres. Fimec reúne a más de 500 empresas expositores de diversas partes del mundo y es una de las más grandes ferias del sector proveedor de América Latina.
Cada año la feria atrae nuevos visitantes profesionales en búsqueda de proveedores, contenidos relevantes para sus negocios, novedades en tecnología e inteligencia de mercado. El evento recibe visitantes de 25 estados brasileros y de 12 países de América Latina.
Márcio Jung, director presidente de Fenac, destaca que “Fimec es la feria de mayor representatividad en el sector del cuero y del calzado. En esta edición traeremos más novedades para los visitantes enfocando nuestros esfuerzos en presentar soluciones para sus negocios, tanto con relación a la presentación de productos cuanto de técnicas, procesos e inteligencia en el sector del cuero y del calzado.
![]() |
![]() |
El ‘Estudio Fimec’, es un espacio con información de moda, y fue creado especialmente para inspirar y direccionar a los visitantes en cuanto a las novedades para las próximas temporadas. En cada edición, un tema diferente y novedades en términos de materiales y propuestas para las colecciones siguientes. Será un universo lúdico y dedicado a tendencias de moda.
Dentro de la Fimec funcionará la ‘Fábrica Concepto’, un espacio único en el mundo con fabricación de calzados en tiempo real, enfocado en la tecnología y aumento de la productividad. En la fábrica, los visitantes podrán actualizarse en cuanto a las novedades en maquinaria de producción y procesos que optimizan costos y tiempo. ‘Tecnología de la información al servicio del sector del calzado’ será el tema de la edición de 2018, según explicó Paulo Griebeler, presidente ejecutivo del Instituto Brasileño de Tecnología del Cuero, Calzado y Artefactos, IBTeC.
![]() |
![]() |
Este año, la novedad está relacionada a un espacio diferenciado y central en la feria que hará la integración de la Fábrica Concepto con el Salón de Logística, novedad de la edición 2018. Aliado al Proyecto Sola, (Sistema de Operaciones Logísticas Automatizadas) de Abicalçados (Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados), ese espacio presenta procesos que reducen los costos, integran acciones, permiten rastreo, posibilidad de crossdocking y reposición automática, controles y organización para gestión de los negocios e inventario en tiempo real.
Asimismo, el Foro ‘Fimec: Moda y Negocios’ es un evento que se realizará en paralelo a la Fimec, en el contraturno, y contará con conferencias dictadas por profesionales nacionales y extranjeros del sector del calzado. Esta pensado especialmente para brindar información y capacitación de calidad al sector del cuero y del calzado.
En dos días, los profesionales relacionados a la moda y al área de negocios contarán sus experiencias y darán cuenta de temas relevantes para la gente del sector. “Pensamos este proyecto para traer contenido calificado para los visitantes de Fimec, a través de profesionales con casos e historias muy importantes tanto en el área de moda como negocios.
DATOS CLAVE:
Feria: 42ª de Fimec (Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes, Máquinas y Equipos para Calzados y Curtiembres)
Fecha: Del 6 al 8 de marzo, de 13 a 20 horas. No se permite el ingreso de menores de 16 años.
Lugar: Pabellones de la Fenac, en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (Brasil)
Web: www.fimec.com.br / Facebook: www.facebook.com/FeiraFimec / Instagram: www.instagram.com/feirafimec
——————————–
FENAC / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Los técnicos de calzado se reunirán en su Congreso en Portugal para pensar cómo será la industria del futuro
Del 16 al18 mayo 2018 se realizará en Oporto, Portugal, el XX Congreso Unión Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado, UITIC. “De la moda a la fábrica: una nueva era tecnológica”, será el tema que concentrará la atención de este importante encuentro.
El próximo congreso de UITIC tendrá lugar en la hermosa ciudad de Oporto y será organizado por, la Asociación Portuguesa de Fabricantes de Calzado, Componentes, Artículos de Cuero (APICCAPS) y por el Centro Tecnológico del Calzado Portugués (CTCP).
Según UITIC el lema del Congreso fue seleccionado “para reflejar el momento actual de constante cambio tecnológico impactando a las industrias mundiales y reflexionar sobre su influencia en la industria del calzado”.
Los técnicos de la industria del calzado sostienen que “la tecnología digital está transformando el comportamiento de los consumidores y el negocio ‘en línea’ impacta en la manera en que se organizan las compras y el comercio minorista. Las nuevas tendencias de los consumidores están constantemente surgiendo y la importancia de la moda se vuelve preponderante en todos los segmentos del mercado (seguridad, deportes, niños, senior)”.
“El aumento de la personalización, que ahora domina la industria -explican-, requerirá nuevas herramientas de producción, junto con la flexibilidad y la respuesta rápida. Los requisitos del mercado empujarán a las empresas a ser ágiles, innovadoras y tecnológicamente competentes, a la vez que profundizarán la relación con los consumidores”.
Desde 1972, el Congreso UITIC, que es el encuentro de expertos más prestigioso del mundo, actúa como un «Think Tank» bienal para la industria del calzado y es una muy buena oportunidad para que los líderes descubran las últimas innovaciones y, al mismo tiempo, construyan fuertes relaciones dentro de esta red única de la industria del calzado.
Este Congreso reunirá a expertos y tomadores de decisiones que desempeñan importantes funciones en el negocio mundial del calzado, como marcas, minoristas, fabricantes de calzado y componentes y proveedores de tecnología que presentan su visión sobre el futuro.
Las oportunidades de networking y las visitas a algunas de las empresas más avanzadas tecnológicas podrán aportar soluciones innovadoras para hacer frente a las futuras necesidades de los consumidores y prepararse para la nueva era tecnológica.
Los organizadores anuncian que el Congreso UITIC presentará proyectos innovadores y tecnologías para la industria del calzado, y se invita a los innovadores a presentar sus ideas en un «Call for Papers».
El plazo para presentación de trabajos es el 20 de diciembre de 2017, y los mismos deben estar alineados con la temática de cada sesión del XX Congreso UITIC.
La primera sesión se dedicará a nuevos productos y nuevos servicios y se encaminará a comprender las necesidades de los mercados, incluidos los nichos de mercado, las necesidades de los consumidores.
La segunda sesión está más orientada al desarrollo inteligente y la fabricación y se centrará en cómo podemos repensar las herramientas al servicio de la industria.
UITIC recuerda que “las nuevas tecnologías son medios indispensables para proporcionar herramientas mejoradas, seguras, flexibles, fiables y competitivas. Constituyen un vasto campo de mejora en la competitividad general de una empresa. Es imprescindible reducir los tiempos de innovación, diseño y producción, a través del uso masivo de modelos y de los intercambios de datos digitales. En esta sesión, las fábricas inteligentes (Industry 4,0), la robótica y la impresión 3D probablemente serán temas para abordar y debatir profundamente”.
“La sostenibilidad, la transparencia de la cadena de suministro y las cuestiones regulatorias son un tema clave y ocuparán el tercer período de sesiones. No se puede ignorar que las expectativas de los consumidores y los distribuidores sobre los aspectos sociales y medioambientales tendrán más y más impacto en las fábricas de calzado. Las fábricas limpias y seguras, implicadas en su ecosistema industrial, ahorrativas en materias primas y energía, la cadena de suministro controlada será esencial para todos los fabricantes de calzado”.
La cuarta sesión estará dedicada a la logística, al menudeo avanzado y al marketing. El desarrollo de e-Business y su impacto en la logística y distribución, el desarrollo de productos personalizados, los nuevos conceptos de ventas y la organización de la cadena de suministro para anticipar los requisitos del mercado sin duda estarán en discusión y serán de interés para todos participantes.
La última sesión se reflejará en las fábricas centradas en el ser humano y una nueva forma de gestión. La nueva era tecnológica en la que estamos entrando, impondrá profundas evoluciones sobre el lugar del hombre en la industria del calzado. Necesita una fábrica centrada en el ser humano para tener en cuenta las expectativas de los colaboradores a lo largo de su vida activa y atraer mejor los talentos que necesita. La revolución digital impactará fuertemente en las habilidades requeridas y surgirán nuevos puestos de trabajo.
Las presentaciones deben hacerse a través del sitio web del Congreso: https://www.porto2018.uitic.org/Submit-Your-idea/porto2018-uitic-Submit-Your-idea.html
El Comité de UITIC anunciará a los oradores elegidos para el 30 de enero de 2018 y luego los textos finales deberán presentarse el 15 de abril de 2018.
Días extras con visitas a la fábrica
El Congreso UITIC ofrecerá una combinación perfecta de presentaciones de conferencistas de renombre mundial (un día y medio) y visitas a algunas de las empresas de calzado más avanzadas tecnológicamente (1 día). La tradición de combinar estos dos elementos ofrece a los participantes numerosas oportunidades de networking excelentes.
Dado el interés mostrado hacia la industria del calzado Portugués, APICCAPS y CTCP, las dos entidades anfitrionas del Congreso de Porto UITIC, han decidido añadir dos días adicionales de visitas a las fábricas, maximizando la ventaja de aquellos que viajan a Portugal para el evento.
Asociación Portuguesa de Fabricantes de Calzado, Componentes y Artículos de Cuero es una asociación nacional con sede en Oporto. Fue fundada en 1975 y representa a los sectores empresarios de la industrias del calzado, de los componentes del calzado, de artículos de cuero (bolsos, billeteras, guantes, cinturones, etc.), y equipos para los sectores antes mencionados.
CueroAmérica es media sponsor de este importante evento.
———————————–
UITIC / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Blossom Première Vision, en Paris, presenta insumos para las marcas creativas y de lujo
Los días 12 y 13 de diciembre de 2017 se realizará la cuarta edición del certamen, que introducirá las precolecciones de 93 expositores para la primavera/verano 2019. Se trata de un evento bianual dedicado a la presentación de nuevos desarrollos en tejidos, cuero y accesorios para marcas de moda creativas y de lujo.
El salón tendrá lugar en el Palacio Brongniart de París, en donde las empresas mostrarán sus nuevos desarrollos de producto, innovaciones en materiales, tendencias en colores. Los organizadores aseguran que habrá una amplia oferta como para satisfacer las necesidades de diseñadores de moda, de calzado o de artículos de piel.
La lista de expositores, que fueron rigurosamente seleccionados por Première Vision por la calidad y la creatividad de sus productos, está conformada por 61 tejedores, 26 curtidores y 6 fabricantes de accesorios y componentes.
En esta edición hay muchos nuevos expositores que provienen de Italia (55), Francia (20), Japón (7), España (3), Portugal (3), Reino Unido (3) y Corea del Sur (1).
El certamen es un avance, un complemento, de Première Vision Paris, cuya próxima edición será del 13 al 15 de febrero de 2018 en el Parque de Exposiciones de Paris Nord Villepinte.
—————————————-
Noticiero Textil / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Indumentaria outdoor en dos ferias en Colorado, EE. UU.
Entre el 25 y 28 de enero de 2018 se realizará Outdoor Retailer + Snow Show, un salón dedicado a la indumentaria para outdoor y a la industria de los deportes de invierno. Este encuentro se organiza en Denver, Colorado, Estados Unidos.
![]() |
![]() |
![]() |
La exhibición se doplicó cuando Emerald Expositions, que ya venía organizando la feria Outdoor Retailer, compró el salón Snow Show y decidió organizar ambos eventos con conjunto en Denver.
“Éste es un nuevo show. Por primera vez en alrededor de 30 años las industrias de la indumentaria outdoor y de los deportes de invierno se unen bajo un mismo techo”, explicó Marisa Nicholson, vicepresidenta y directora de Outdoor Retailer.
“Los vendedores minoristas de ambos sectores ahora tienen acceso a todo el espectro de productos de invierno. Por su parte, las marcas y representantes se benefician de tener a todos los minoristas en un solo lugar. Pueden mostrar todas sus líneas de productos y hablar de los planes y programas”, agregó Nicholson.
Los organizadores destacan que al finalizar esta exhibición, tendrá lugar el evento de dos días On Snow Demo, que se organiza en la zona cercana de Copper Mountain.
—————————————-
Footwearbiz / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
El calzado de Brasil expone las colecciones del invierno 2018 en el salón Zero Grau
Las principales marcas de calzado y accesorios de Brasil estarán en la feria Zero Grau, que tendrá lugar del 20 al 22 de noviembre en el predio de Serra Park, en la ciudad de Gramado, en el estado de Rio Grande do Sul.
La feria Zero Grau que presentará las colecciones del otoño inverno 2018, es organizada por Merkator Feiras e Eventos, que también realiza SICC (Salón Internacional del Cuero y del Calzado). Ambas tienen lugar en la hermosa ciudad serrana de Gramado, que tiene una marcada influencia y arquitectura alemana.
Estarán presentes las grandes marcas de calzado femenino brasileras como Beira Rio, Ramarim, Via Marte, Bottero, Bebecê, Usaflex, Grendene, Piccadilly y muchas otras. Y entre las marcas masculinas, estarán nombres como Kildare, West Coast, Ferracini, Ferricelli, Jotape, Democrata, Free Way o Rafarillo.
También estarán los productos de marcas infantiles como Kidy, Klin, Bibi y Ortopé, deportivas, como Diadora, Dass, Dilly, Mormaii, Skechers, Fila e Umbro, y diversas empresas especializadas en accesorios.
Frederico Pletsch, director de la empresa organizadora Merkator, recordó “la experiencia muy positiva de la última edición de la feria SICC en el mes de mayo, con stands plenos de comerciantes y por lo tanto de expositores satisfechos, con resultados positivos en sus ventas. Todos los elementos que son la base de ese éxito estarán en Zero Grau y, justamente por eso, nuestras expectativas para esta edición son muy positivas”, explicó.
![]() |
![]() |
Las dos ferias presentan colecciones diferentes, pero están basadas en el mismo concepto que une la impronta turística de Gramado con la atractiva oferta de calzados y accesorios.
El salón también organiza una serie de conferencias y presentaciones de calificados profesionales del mundo de la moda para hablar sobre el mercado. Y también Spot Fashion, el desfile que presenta algunas de las principales colecciones que están en exposición en el evento.
Finalmente Pletsch destacó que nuevamente tendrán en Zero Grau “una fuerte presencia de compradores internacionales, que una vez más estarán en Gramado buscando el calzado brasilero”.
————————————
Zero Grau / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
El Congreso UITIC debatirá sobre la industria del calzado en la nueva era tecnológica
El Comité Ejecutivo de la UITIC, APICCAPS y CTCP presentaron la XX edición del Congreso UITIC, que tendrá lugar en Oporto, Portugal, del 16 al 18 de mayo de 2018. Según informaron los organizadores, el tema fue seleccionado para XX Congreso UITIC es “De la moda a la fábrica: una nueva era tecnológica”.
Los directivos de UITIC explicaron que el tema del congreso busca reflejar el momento actual de constante cambio tecnológico que afecta a las industrias mundiales, y para reflexionar sobre su influencia en la industria del calzado.
Aseguran que “la tecnología digital moderna está transformando el comportamiento del consumidor y el negocio en línea tendrá un impacto en la forma en que se organizan las tiendas y el comercio minorista. Las nuevas tendencias de consumo están emergiendo constantemente y la importancia de la moda se hace preponderante en cada segmento del mercado (seguridad, deportes, niños, mayores)”.
“La creciente personalización que domina ahora la industria -aseguran-, requerirá nuevas herramientas de producción junto con flexibilidad y respuesta rápida. Los requisitos del mercado impulsarán a las compañías a ser ágiles, innovadora y tecnológicamente competente, al tiempo que profundiza la relación con los consumidores.
Este congreso reunirá a expertos y decisores que desempeñan un papel importante en las
empresas de calzado de todo el mundo, como marcas, minoristas, fabricantes de calzado y componentes y proveedores de tecnología que presentan su visión sobre el futuro. Las oportunidades de networking y las visitas a algunas de las empresas más avanzadas tecnológicamente pueden aportar soluciones innovadoras para hacer frente a las necesidades de los futuros consumidores y prepararse para la nueva era tecnológica.
El congreso presentará proyectos y tecnologías innovadoras para la industria del calzado, por ellos los organizadores invitaron a los innovadores a presentar sus ponencias. La recepción estará abierta hasta el 20 de Diciembre de 2017. Las presentaciones deben hacerse a través del sitio web del Congreso. La UITIC el comité anunciará los ponentes elegidos antes del 30 de enero de 2018. Los textos finales deberán presentarse antes del 15 de abril de 2018.
Para más información sobre la vigésima edición del Congreso UITIC, consulte el sitio web del evento: www.porto2018.uitic.org
Fundada en 1972, la UITIC es la Unión Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado es una organización centrada en el desarrollo de conocimientos técnicos del sector. Periódicamente organiza conferencias internacionales en busca del intercambio de información entre sus miembros en el campo de la tecnología. Su actividad más visible es el Congreso.
——————————
UITIC / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Fimec presenta novedades para el sector del calzado en Novo Hamburgo, Brasil
Entre los días 6 y 8 de marzo, de 13 a 20 horas, se realiza la 42ª Fimec (Feria Internacional de cueros, productos químicos, componentes, máquinas y equipos para calzados y curtiembres), en Fenac, en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil.
La feria presentará lanzamientos de cueros, productos químicos, componentes, máquinas, equipos y tecnologías para calzados y curtiembres para los visitantes calificados y técnicos que pasan por los pabellones del centro de eventos. Como la feria más grande del sector de América Latina, Fimec reúne a más de 500 expositores que traen las novedades más relevantes para el sector del cuero y del calzado.
Fimec presentará durante su desarrollo una serie de actividades muy atractivas. Por ejemplo se montará la ‘Fábrica Concepto’, un espacio enfocado en la tecnología y aumento de productividad, que produce calzados en tiempo real, del mismo modo que en una fábrica. Allí los visitantes pueden actualizarse con respecto a las novedades de máquinas de producción y procesos que optimizan los costos y el tiempo.
Otra atracción tradicional en la feria es el Estudio Fimec, un lugar lleno de información de moda, creado especialmente para inspirar y orientar a los visitantes con respecto a las novedades para las próximas temporadas.
El Salón de Logística es un espacio dedicado a presentarles a los visitantes de la Fimec soluciones y novedades de ese segmento. Aliado al Proyecto Sola (Sistema de Operaciones Logísticas Automatizadas) de Abicalçados (Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados), ese espacio presenta procesos que reducen los costos, integran acciones, permiten rastreabilidad, posibilidad de crossdocking y reposición automática, controles y organización para gestión de los negocios e inventario en tiempo real.
Puesto que va mucho más allá del transporte, la logística es indispensable para administrar los recursos de la empresa, encargándose desde la gestión de compra a la planificación, almacenamiento, transporte, y distribución de los productos y el monitoreo. La iniciativa sucede por primera vez en la 42ª Fimec y fue creada para completar la gama de expositores y proyectos del evento, garantizando aún más experiencias de conocimiento y oportunidades de negocios para los visitantes.
El propósito del Salón de Logística será presentar procesos eficientes y automatizados en el control y organización de la entrada, salida y circulación de mercaderías que cumplan los principios de la industria 4.0: inteligencia en procesos más autónomos, automatizados, con accesos por dispositivos móviles. Basado en tres pilares –identificación, procesos e intercambio electrónico de datos–, el proyecto tiene como principal reto difundir y crear la cultura de automatización para procesos integrados y eficientes dentro de las industrias, además de mejorar la gestión de informaciones y datos, que son esenciales para la gestión del negocio. La iniciativa busca acelerar los negocios en la cadena, desde la industria hasta el comercio minorista y e-commerce para reducir las pérdidas.
Se presentan en el Salón de Logística expositores del área de transporte, automatización, circulación y tecnología, tanto de software para controles de stock como de e-commerce para vender el producto al consumidor final.
Pensado especialmente para proporcionar información y capacitación de calidad al sector del cuero y del calzado, el Foro Fimec: moda y negocios es un evento que sucederá paralelamente a la Fimec, por la mañana, y contará con ponencias de profesionales nacionales e internacionales del sector del calzado.
En dos días, los profesionales vinculados a la moda y al área de negocios contarán sus experiencias profesionales y tratarán de temas relevantes para los profesionales de ese segmento.
La Fimec tendrá lugar entre los días 6 y 8 de marzo, de 13 a 20 horas, en los pabellones de la Fenac, en Novo Hamburgo, Brasil.
——————————-
Fenac / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |