Ferias Próximas
Perú presenta las novedades en calzado y marroquinería en la feria Expo Detalles 2024
Expo Detalles Perú anunció la próxima edición de su feria, programada para los días 7, 8 y 9 de agosto de 2024, en el Centro de Exposiciones Jockey Club, en Lima. Con más de 20 años de trayectoria, la feria peruana es la plataforma de exhibición de referencia para la industria del calzado y la marroquinería en el Perú, atrayendo a empresarios, fabricantes, diseñadores, proveedores y compradores tanto a nivel nacional como internacional.
![]() |
![]() |
![]() |
Según Ricardo Espinoza, presidente de la feria, “este evento anual ofrece una oportunidad única para explorar las últimas tendencias, establecer contactos comerciales estratégicos y descubrir innovaciones en productos y servicios”.
Asimismo señaló que “esta feria representa el encuentro comercial más importante del sector calzado de Perú, los fabricantes de calzado y productos afines se dan cita para contactar nuevos proveedores, quienes son socios estratégicos en el crecimiento de su producción y optimización de sus productos”.
Durante los tres días de feria, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora que incluirá exhibiciones de productos, demostraciones en vivo, conferencias especializadas y oportunidades de networking que fomentarán el intercambio de conocimientos y la generación de negocios.
———————————————-
Expo Detalles / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Por las inundaciones la feria Inspiramais desdobla su cita de julio y tendrá dos salones

Inspiramais presenta anticipadamente en cada temporada propuestas de materiales y componentes para calzado, marroquinería y ropa.
La feria brasilera de tendencias Inspiramais tuvo que replantearse su próxima edición y sus organizadores decidieron que tenga dos versiones. Una será el 23 y 24 de julio en Taquara en Rio Grande do Sul y el 30 y 31 de julio en San Pablo. Es que la graves inundación padecidas en los últimos meses en la región de Rio Grande do Sul obligaron a los organizadores hacer estos cambios, porque Porto Alegre, la capital del estado, soporta todavía los efectos catastróficos de esa situación y hace imposible la celebración de la nueva edición del salón que estaba prevista en esa ciudad.
Con presenta a unos 150 expositores de materiales y componentes para los sectores del calzado, marroquinería, vestuario y mobiliario, Inspiramais es un proyecto ferial de Assintecal (la asociación de empresas de componentes y materias primas), en colaboración con el Centro de las Industrias de Curtidos de Brasil (CICB), la Asociación Brasilera de la Industria Textil y de Confección (ABIT) y la Asociación Brasilera de las Industrias de Mobiliario (Abimóvel).
“Las inundaciones en Rio Grande do Sul cambiaron nuestros planes, pero nuestro espíritu innovador nos hizo buscar alternativas para poder continuar”, explican los responsables del salón. En consecuencia, los organizadores han buscado nuevas fechas y nuevas localizaciones para la feria. Inspiramais se celebrará el 23 y 24 de julio en Taquara en Rio Grande do Sul y el 30 y 31 de julio en la ciudad de San Pablo.
———————————————
Inspiramais / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Micam Milano presentó las 4 macro tendencias que se verán la próxima temporada
La tradicional feria de calzado se llevará a cabo del 15 al 17 de septiembre en Fiera Milano (Rho). Con la colaboración de la consultora especializada en tendencias Livetrend, la organización dio a conocer las macrotendencias que se verán en la temporada primavera / verano 2025.
La primera de las macrotendencias es “Reliquia de familia” que celebra la artesanía y lo tradicional. Está inspirada en la estética retro y rural, promueve el uso de materiales naturales como la rafia y el trabajo artesanal. Esta tendencia combina la autenticidad con la elegancia rústica y establece un vínculo fuerte con el patrimonio cultural y comunitario.
“Vanguardia” se inclina por la individualidad y la expresión creativa. La tendencia combina estilos deportivos y preppy con una creatividad audaz, utilizando materiales poco usuales y bloques de colores atrevidos. Los detalles clave incluyen perforaciones retro y acabados brillantes.
La tendencia “Empatía” es sensual e íntima y va desde el minimalismo al maximalismo. Utiliza materiales delicados y texturas ricas con detalles como drapeados, efectos de coletero y elementos con cordones. Es una fusión de comodidad y sofisticación e invita al usuario a conectar con sus sentidos.
Por último, “Preservación” combina innovación y biotecnología, proyectando una estética futurista y elegante. Utiliza materiales sostenibles y resalta la durabilidad de las prendas. Combina moda y tecnología para crear una estética utilitaria.
Para acceder al Spring/Summer 2025 Footwear Trends toque aquí
————————————————–
Micam Milano / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
EFICA presenta el calzado argentino para la temporada Primavera-Verano 2024/2025
Del 30 de junio al 2 de julio se realizará en Buenos Ares EFICA, la feria de la industria argentina del calzado. La 110ª edición del salón, organizado por la Cámara de la Industria del Calzado (CIC), presentará las colecciones Primavera Verano 2024-2025 en los pabellones 2 y 3 del recinto de exhibiciones Centro Costa Salguero de la capital argentina
![]() |
![]() |
La feria argentina del calzado funcionará en el horario de 12 p.m. a 8 p.m. en la primera jornada y de 11 a.m. a 8 p.m. en días subsiguientes, y será un gran punto de encuentro de la industria de la moda. Un centenar de empresas presentarán la temporada veraniega a una visita estimada en 3.000 compradores mayoristas y minoristas, tanto argentinos como provenientes del exterior.
EFICA se realiza desde hace más de 50 años y es la mayor feria del sector del calzado local y por esto reúne a los principales jugadores de su industria. Es habitualmente un espacio comercial donde también se debaten las últimas tendencias de la moda en calzados, por lo tanto un gran espacio de negocios y contactos comerciales.
![]() |
![]() |
La feria presentará una amplia variedad de líneas desde el deportivo a la alta gama, masculino, femenino y para niños, mostrando productos de calidad, diseño en línea con la mejor moda europea y una tradición de elaboración muy cuidada.
—————————
CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Gianpaola Pedretti: ahora ExpoRiva Schuh se enfoca en asistir a los compradores
En diálogo con CueroAmérica, la directora del salón de cuero y calzado Expo Riva Schuh & Gardabags explicó la exitosa nueva etapa de la tradicional feria que se realiza en Italia. Habló sobre cuáles fueron los cambios que implementaron en la feria luego de la pandemia: una estrategia enfocada en asistir al comprador y brindar nuevos servicios, forman parte de las novedades que incorporaron para la próxima edición.
Del 15 al 18 de junio se llevará a cabo en Riva del Garda la 101° edición de Expo Riva Schuh & Gardabags. Del evento participarán 1.300 marcas y expositores de alrededor de 40 países entre los que figuran China, Italia, Turquía, Brasil, Portugal, Alemania y Holanda entre otras naciones. Se espera que visiten la feria unos 9.000 compradores de los cuales el 80% provendrá de Europa.
Días antes del comienzo de la feria, su directora Gianpaola Pedretti se refirió a las novedades que implementaron luego de la crisis del Covid-19. A causa de la pandemia, Expo Riva Schuh no se realizó durante dos años pero la organización aprovechó esa pausa obligada para introducir algunos cambios. “En los dos años que no hubo feria se tomaron el tiempo para estudiar mucho más a los visitantes y hacer un análisis del mercado para el posicionamiento del salón. Antes el foco estaba mucho más puesto en los expositores y menos en el comprador” contó la ejecutiva.
Pedretti explicó que hubo un cambio total en los equipos técnicos y de marketing. “En junio de 2022, creamos una red internacional de representantes de Expo Riva que hacen promoción de la feria en sus países, seleccionan los compradores nuevos y tienen el contacto con el mercado vip” señaló la directiva.
Otra de las novedades que impulsaron es un servicio para mejorar la experiencia del nuevo visitante. “El business scout es específico para los compradores que vienen por primera vez. Con business scout hay un team que le arma una agenda adaptada a sus exigencias y necesidades para que el comprador no pierda tiempo”
El servicio incluye un consultor de estilo (por ejemplo, ‘hombre, clásico, urbano, sneakers, etc’) para que el comprador pueda encontrar rápidamente el producto que está buscando. “Es muy innovador, no hay un servicio como este en ninguna otra feria y es gratuito para el comprador” resaltó Gianpaola Pedretti. “Es imposible recorrer completamente una feria tan grande en poco tiempo, por eso nosotros le damos al comprador una lista corta con el precio y estilo que busca” añadió.
La ejecutiva también señaló la creación de la Innovation area “para que el comprador que tiene tiendas pueda encontrar las startups que tienen alguna novedad como un nuevo servicio o software”. También lanzaron el área de training “donde se dan seminarios de 30 minutos, en donde se explican las tendencias para la temporada siguiente”.
“La novedad de junio -añadió Gianpaola Pedretti- es la presencia de la Argentina que participa por primera vez con cuatro empresas y la presencia de la Cámara de Calzado de ese país” y también un stand institucional de ACCAL, la Asociación latinoamericana de Cámaras de Calzado. La directora resaltó que Expo Riva “es una plataforma para el mercado europeo por eso para las empresas que quieren exportar es una muy buena vitrina para llegar a ese mercado”. Al tratarse de una feria organizada por una empresa y no por una asociación, no se prioriza a ningún país en particular, lo que convierte al evento en un centro de negocios para todos los empresarios del rubro. “En Expo Riva Schuh & Gardabags se encuentra todo el mundo del calzado y también de la marroquinería” destacó Pedretti.
En esta nueva edición habrá una amplia oferta de precios que van desde los € 6 a los € 100, con un precio promedio de entre €15 y €45. Para la convocatoria de enero “vamos a lanzar un nuevo proyecto para reposicionar el segmento de los bolsos, porque ahora hay una tendencia mundial de un look integrado y es importante ofrecer los dos artículos”.
——————————-
CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
El Brazilian Footwear Show presenta más de 270 marcas en su edición de San Pablo
Entre el 21 y 23 de mayo se realizará en San Pablo, la segunda edición de esta nueva feria de la industria del calzado de Brasil. El evento convocará a los responsables del 80% de la producción de calzado del país que ronda los 900 millones de pares anuales. El BFShow es organizado por Abicalçados, la asociación de la industria del calzado de Brasil.
La segunda edición de BF Show genera gran expectativa entre los referentes de la industria del calzado. Luego de una exitosa primera edición, la feria de mayo reunirá a empresas de todos los tamaños, nichos y polos de calzados de Brasil.
Además de la presencia de grandes empresas como Alpargatas, Calçados Beira Rio, Grendene y Vulcabras, en el evento participarán micro y pequeñas empresas con gran potencial de crecimiento. Marco Copetti, gerente regional de la Sebrae, Caí y Paranhana -entidad de asistencia a las empresas-, señaló que “la presencia de estas empresas en un evento de la dimensión de BF Show hace más que generar negocios, las ayuda a adoptar estrategias de desarrollo en términos de tendencias, precios, productos y otros atributos”.
Por su parte el cluster Franca/SP, que es el mayor productor de calzado masculino del país, contará con un espacio colectivo integrado por diez empresas. João Carlos Brigagão, presidente del Sindicato de la Industria de Calzados de Franca (Sindifranca), celebró la presencia de estas firmas y aseguró que “la mayor industria nacional fuera de Asia necesitaba tener su propia feria, centrada exactamente en lo que más importa: los buenos negocios nacionales e internacionales”.
En el mismo sentido se manifestó Luis Felipe Rodomonte de Souza, presidente del Sindicato de la Industria de Calzados Jaú (Sindicalçados Jaú), quien dijo que “la consolidación de este evento como la principal feria del sector es incuestionable y las expectativas son aún mayores para la próxima edición”.
En la feria también estarán presentes 37 empresas del polo del calzado de Nova Serrana. El presidente del Sindicato Intermunicipal de la Industria de Calzados de Nova Serrana (Sindinova) aseguró que “trasladar la feria a São Paulo generará, sin duda, muchos negocios, ya que BF Show se verá fortalecida por su proximidad al mayor mercado consumidor de calzados de Brasil, que está en el sudeste”.
La primera edición se había realizado en Porto Alegre y su mudanza a São Pablo responde a una necesidad del sector. “La feria fue creada por el mercado y se orientó totalmente hacia sus deseos. Por ello, el Comité de Ferias de Abicalçados decidió trasladar el evento a São Paulo, debido a la mayor facilidad logística para que los compradores nacionales e internacionales pudieran asistir” explicaron desde Abicalçados.
——————————————
Abicalçados / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
El Brazilian Footwear Show tendrá su 2da. edición del 21 al 23 de mayo en San Pablo
Luego de una primera edición en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, el salón del calzado de Brasil se llevará a cabo en el centro ferial Transamérica de San Pablo del 21 al 23 de mayo. El evento está organizado por la Asociación Brasileña de Industrias de Calzado (Abicalçados), que confirmó la presencia de 170 marcas y ya tiene comercializado el 90% del espacio. En la superficie de 10.000 metros cuadrados se presentarán las novedades de la industria local para la próxima temporada de verano.
El presidente ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira señaló que esta segunda edición será una versión muy mejorada de la primera. El directivo y destacó que en esta edición participarán el doble de empresas que en 2023. “Tendremos empresas de todos los tamaños y segmentos. Esperamos recibir más de 10.000 compradores nacionales y exranjeros, que vendrán de forma independiente o a través de programas realizados entre Abicalçados, ApexBrasil, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones y la Feria de Nuremberg Brasil”, afirmó.
![]() |
![]() |
“Brasil es reconocido internacionalmente como uno de los mayores proveedores de calzado de verano y nuestras exportaciones representan más del 70% de las ventas totales. Somos una referencia para el mundo, y esto ciertamente se reflejará en las ventas durante el salón” añadió Ferreira y recordó que en la primera edivción las ventas en la feria alcanzaron los 65 millones de dólares.
![]() |
![]() |
![]() |
Por su parte, João Paulo Picolo, CEO de la filial brasileña de Feria de Nuremberg, realizadora de BFS, se refirió a la nueva locación del evento: “Realizar el evento en São Paulo, la ciudad más grande y principal hub de negocios de América Latina, con todas las comodidades de una infraestructura completa, favorece la visita de compradores de todo Brasil y de todo el mundo. Además, Sao Paulo está situada en uno de los principales centros aeroportuarios globales”.
———————————————-
Pinker Moda / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
CEMCA realiza su salón de marroquinería del 20 al 23 de marzo en Buenos Aires
El tradicional salón de marroquinería, equipajes, ropa de cuero y afines de Argentina, CEMCA, presentará las novedades para la próxima temporada en el predio ferial La Rural en la ciudad de Buenos Aires. En esta edición Nº 87 se presenta nuevamente un sector de emprendedores.
De la próxima edición de CEMCA participarán más de 50 empresas dedicadas a la fabricación de artículos en cuero de marroquinería. Dentro del pabellón habrá un área de emprendedores que convalida “nuestra lógica de apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el país apuntalándolos desde el principio” señaló al respecto Mauro Pallone, gerente general de CIMA, la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina, entidad responsable de la organización del evento.
En relación al público que esperan recibir, el directivo remarcó que “más de la mitad de la gente que se está inscribiendo son nuevos en el sector”, por lo que tienen buenas expectativas con respecto a la afluencia de compradores.
En el stand institucional de la Cámara, los visitantes podrán encontrar información sobre las actividades que lleva adelante CIMA como la escuela de oficios, la cartera de requerimientos de personal y diversos proyectos en los que está trabajando.
Esta vez, CIMA coincide nuevamente en el mismo predio con Presentes, la feria de regalos. Al respecto, Pallone opinó que “es una feria muy grande que tracciona mucho público y parte de los visitantes son compartidos. En los rubros de la decoración y la regalería, la marroquinería es un complemento de esa oferta y mucha gente viene a buscar ambos productos”. El gerente general de la Cámara estimó que “esa sinergia es beneficiosa”.
Actualmente el sector marroquinero atraviesa una caída en el consumo como el resto de la industria argentina, y se espera que la feria sea una acción que genere una recuperación.
CEMCA todavía sufre el hecho que durante un período no se pudo realizar -la pandemia y algo más. “Fue un golpe muy fuerte y estamos volviendo a recuperar la exposición y a tener una oferta renovada, con empuje e innovación” explicó Pallone.
El ejecutivo señaló también que “de la pandemia a esta parte surgieron muchas empresas nuevas. Esto nos lleva a pensar que hay un recambio generacional y una renovación en el sector que se suma a las empresas de siempre”
“Creemos que entre las empresas nuevas y tradicionales va a haber una buena sinergia y vamos a mostrar mucha novedad e innovación. Hay empresas que traen tecnología y van a mostrar nuevos conceptos. Creemos que va a ser una muy buena oportunidad para seguir recuperando CEMCA y seguramente va a ser una exposición muy interesante” concluyó Pallone.
—————————————
CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Simac Tanning Tech celebra sus 50 Años con una gran oferta y nuevas actividades
El más grande salón dedicado a las máquinas, equipos y químicos para la curtiduría, el calzado, y los productos de cuero se renueva para conmemorar sus cincuenta años de vida. La feria estrena nuevo logo y prepara una edición especial para la convocatoria que se realizará en septiembre en Milán, Italia.
Entre el 17 y 19 de septiembre de este año se llevará a cabo la 50° edición de Simac Tanning Tech en Milán. Las inscripciones para participar del evento ya están abiertas y se espera la presencia de más de 300 expositores que presentarán las últimas novedades relacionadas con la producción de artículos de cuero.
Para conmemorar el medio siglo de vida, la feria estrena un nuevo logo que conserva los elementos icónicos del logo original pero resalta sus cincuenta años de actividad ininterrumpida.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Además de la nueva imagen, la feria presentará mejoras en la presentación de las innovaciones tecnológicas y la red de networking. También se hará una exhibición que contará la historia de la industria del cuero y su proyección hacia el futuro. Todo esto estará acompañado de stands personalizados que resaltarán la oferta de cada uno de los expositores.
——————————————————
Simac Tanning Tech / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
APLF regresa a Hong Kong justo para su 40º Aniversario y con renovada expectativa
Los organizadores que las ferias APLF Leather, Materials+ y Fashion Access anunciaron que la edición 2024 de se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Hong Kong (HKCEC) del 19 al 21 de marzo, oportunidad en que cumplirán su 40ª Aniversario. Asimismo recordaron la importancia de APLF como lugar de encuentro de la industria mundial del cuero, se ve respaldada por la multitud de organizaciones institucionales y comerciales del sector que participan en este prestigioso evento.
No solo está presente toda la cadena de suministro de la industria curtidora en toda su amplitud, desde cueros en bruto hasta una gran variedad de cueros para moda y automóviles, sino la combinación de asistentes profesionales de todos los rincones del mundo, lo que permite oportunidades invaluables para intercambiar puntos de vista y reunirse con pares y competidores, todo bajo un mismo techo.
Además, se anuncia que con motivo del 40 aniversario de la feria (1984-2024) diversas Asociaciones y Pabellones Nacionales realizarán sus reuniones anuales. Ya fueron anunciadas las del Consejo Internacional de Curtidores (ICT), ICHSLTA, CNC, Leathersellers’ Company, The UK Leather Federation, Leather Working Group, Leather Naturally y la del The Vera Pelle Italiana Conciata al Vegetale Consortium.
Junto al apoyo ofrecido por las organizaciones mencionadas, APLF anunció que contará también con el respaldo de los siguientes pabellones nacionales de las principales naciones curtidoras: AHSLEA de Australia, CICB y ASSINTECAL de Brasil, CLIA de China, FFTM y SCGP de Francia, Alemania, ASSOMAC, UNIC y Consorzio Vera Pelle de Italia, CLE de India, JLIA de Japón, KTA de Corea, México, PTA de Pakistán, APIC de Portugal, ACEXPIEL de España, TTIA de Tailandia, ITKIB de Turquía y LHCA de Estados Unidos.
Unos 800 curtidores estarán presentes en la feria del cuero y, como se desprende de la impotancia de las asociaciones oficiales y de los principales países curtidores, la APLF sigue atrayendo a este evento internacional a las organizaciones de mayor gravitación.
También en el salón Fashion Access estarán presentes grandes países fabricantes de productos terminados como China, Vietnam y Pakistán, además de Mongolia que también participará en la feria del cuero.
La feria comercial se complementará con una serie de conferencias, foros y talleres para crear un evento completo e integrado para todas las partes interesadas de la industria.
También tendrá lugar la tercera edición del Global Footwear Executive Summit, una reunión anual de líderes de la industria, ejecutivos y profesionales del sector global del calzado. Se celebrará el 20 de marzo de 2024 y los participantes recibirán informaciones valiosas sobre los últimos avances en materiales, tecnologías de fabricación, estrategias minoristas y comportamiento del consumidor. Asimismo, esta por confirmarse la realización del Foro del Cuero.
Otra de las actividades a realizarse esta la clase magistral que el diseñador y creador Yusuf Osman, junto con el consultor técnico Karl Flowers del Reino Unido, brindarán en Hong Kong. El evento esta pensado para diseñadores, dado que este curso brindará a los participantes conocimientos técnicos y prácticos sobre las características y aplicaciones de diferentes tipos de cuero.
El Leather and Hide Council of America (LHCA), junto con PrimeAsia, patrocinarán un cóctel al final del día el 20 de marzo. LHCA anunciará los diseños de la campaña Real Leather Stay Different, que muestra el uso innovador del cuero en trabajos creativos de talentos del diseño de EE.UU. y otras regiones.
Además, es importante recordar el desayuno de Leather Naturally, del que CueroAmérica es media partner, que se brindará en la manaña del 20 de marzo. Este grupo de promoción del cuero proporcionará una actualización sobre sus planes futuros para unir a la industria para transmitir al público el mensaje correcto sobre el cuero como material sostenible.
Además de topdas estas actividades, los organizadores de la APLF han preparado una serie de seminarios, talleres y áreas de exhibición a lo largo de la exposición e invitan a los asistentes a la feria a participar.
Los interesados en visitar la APLF pueden registrarse o solicitar más información en www.aplf.com
———————————–
APLF / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |