Sin categoría
Desde autos a marroquinería Bentley pone el toque de lujo en todos sus productos
La marca de autos de lujo Bentley lanzará una línea limitada de carteras de alta gama llamada Bentley Handbag Collection. Esta colección tiene dos colecciones de productos llamadas The Barnato y The Continental.
The Barnato fue llamado así por Diana Barnato, la hija de Woolf Barnato, quien fue uno de los miembros originales y presidente de la empresa. Diana fue una excelsa conductora de autos y aviadora, así como la primera mujer británica en quebrar la barrera del sonido. The Continental responde a una de las más conocidas líneas de Bentley, usada por varias generaciones de conductores de Grand Tour desde 1952.
“Con el diseño de las carteras, queríamos crear una fuerte asociación con algunas de las características más importantes de nuestros autos”, dijo Daniele Ceccomori, gerente de producto de la empresa. Ceccomori trabajó codo a codo con el reconocido diseñador de carteras Vincent du Sartel para crear la nueva colección.
La Bentley Handbag Collection contendrá 160 productos a nivel global, con 80 unidades de cada modelo y en cuatro colores. Estas carteras estarán disponibles próximamente, ya anunciaron que en 2014 la empresa ofrecerá nuevos estilos.
![]() |
Matan a la mujer que tenía la mayor colección de zapatos
Una mujer de los Estados Unidos, que ostentaba el récord mundial de Guinness por la mayor colección de zapatos y artículos relacionados, fue hallada muerta en su casa. La coleccionista tenía toda su casa dedicada a honrar al zapato.
Pese a tener tantos zapatos a su disposición, Darlene no pudo escapar a su destino. Había sido galardonada con el cetro en Guinness, por haber reunido en su casa la mayor colección de zapatos y objetos vinculados a este artículo.
Su afición no tenía límites, a tal punto que todos los rincones de su casa están dedicados a exponer calzados o elementos que los muestran o identifican, incluyendo elementos decorativos con formas de zapatos. En un video elaborado por Guinness World Records se la puede ver rodeada de las enormes colecciones y de la esta insólita decoración.
Medios locales del sur de California reportaron que Darlene Flynn, de 58 años, fue hallada muerta en su casa ubicada en Menifee, California, el lunes pasado 22 de julio. El cuerpo presentaba golpes con algún objeto contundente.
Según oficiales de la policía local que acudieron a la escena a raíz de una denuncia de disturbio doméstico, encontraron el cuerpo en la piscina del patio y vieron a un hombre sin camisa huir corriendo. Posteriormente Justin Smith, exnovio de Darlene Flynn, fue arrestado como sospechoso del asesinato en una carretera.
La industria del calzado le debe un homenaje por ser la consumidora de parte de sus ventas y el hecho de ser una buena difusora de sus productos.
![]() |
Expo Riva India prepara su tercera edición del 4 al 6 de julio y será en Nueva Delhi
Expo Riva Schuh de Italia y el Consejo para la Exportación de Cuero de India (CLE) están organizando en conjunto la tercera edición de la feria Expo Riva Schuh India, que tendrá lugar en Nueva Delhi entre el 4 y 6 de julio de 2013. Su objetivo es promover los productos terminados de cuero y el calzado de cuero.
Expo Riva y CLE esperan que esta experiencia aúne las fuerzas de cada uno de ellos: de Expo Riva como organizador de ferias y de CLE como la principal asociación de la industria del cuero, productos de cuero y calzado de India.
En la edición de 2012 de Expo Riva Schuh India se presentaron las colecciones de 168 empresas de todo el mundo. Llegaron compañías de muchos países de Asia, como China, India, Malasia, Bangladesh, Indonesia, Sri Lanka y Tailandia, y también se acercaron marcas muy importantes de Italia y Europa.
En cuanto a los visitantes, incluyeron importadores, distribuidores mayoristas, cadenas de venta minorista, boutiques, marcas privadas, representantes de empresas de moda, entre muchos otros ejecutivos de India y el mundo.
![]() |
Optimismo y más visitantes, un buen balance para ISPO
El aumento del 4% en visitantes en ISPO Munich, en comparación al evento anterior, estuvo reflejado marcó un índice de optimismo que abarcó los negocios dentro de la feria. El salón se realizó del 3 al 6 de febrero pasado y recibió 81.000 visitantes de 109 países.
ISPO Munich es una feria tradicional del sector indumentaria y productos deportivos, actividades de riesgo, ski y vida al aire libre. En la edición de 2013, el 66% de los visitantes internacionales llegaron de Italia, Austria, Suiza, Francia y Gran Bretaña. “El mayor crecimiento fue de Europa y Asia”, aclaró Klaus Dittrich, presidente y CEO de Messe München International, la empresa organizadora.
Con respecto a los expositores, también hubo un marcado crecimiento ya que se presentaron 2.481 empresas de 52 países. En la edición previa, un total de 2344 compañías de 51 países mostraron sus colecciones. Además, el espacio de exposición fue de 103.220 metros cuadrados, y esto representa un récord para la feria.
Los organizadores destacaron el ambiente positivo que reinó en los cuatro días de la feria. El 74% de los visitantes calificó a la feria como excelente o muy buena, y el 24% aseguró que había sido buena.
La feria ISPO Munich 2014 tendrá lugar entre el 26 y 29 de enero de 2014.
![]() |
Nike informó que crecieron las ventas y sus ganancias
La empresa deportiva norteamericana Nike anunció que sus ganancias netas subieron 16% en el trimestre que concluyó el 28 de febrero. Informó también que en el mismo período sus ventas también mejoraron, promediando un 9%.
En el período analizado, las ganancias netas sumaron US$ 662 millones mientras que las ventas alcanzaron US$ 6.200 millones. Las ganancias por acción también tuvieron una fuerte gracias a un programa de recompra de acciones propias.
La marca Nike obtuvo las cifras más altas en casi todas las categorías de productos y en todas las regiones excepto China y Japón. Algunas de sus marcas con buenos resultados fueron Converse y Nike Golf.
![]() |
![]() |
Peter Kern visita la Argentina y da una charla en la Cámara de la Industria del Calzado
Peter Kern, uno de los más importantes expertos internacionales en el sector calzado visita la Argentina. Fue invitado por la Cámara de la Industria del Calzado local en el marco de un programa de asesoramiento a empresas. Asimismo, brindará una conferencia exclusiva que se realizará en la sede de la CIC, el jueves 6 de diciembre próximo.
El ingeniero Peter Kern es uno de los más importantes expertos internacionales del calzado, que recorre las industrias del mundo asesorando sobre procesos industriales, organización y marketing internacional.
Conocedor de la industria argentina del calzado, colaboró con la formación del plantel de CEFOTECA y asesora a fabricantes argentinos en forma periódica. Desde 2011, es parte de un programa de asesoramiento técnico de 3 años dirigido a un grupo de empresas argentinas. Esta actividad cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Durante su conferencia Kern se referirá a la evolución de los mercados internacionales y de la producción de calzado, a las tendencias en el diseño como arma de diferenciación, a la competitividad y el precio, y la situación de los mercados internacionales
El seminario será el jueves 6 de Diciembre de 2012 a las 18.30 en la Cámara de la industria del Calzado, Av. Rivadavia 4323, ciudad de Buenos Aires.
La actividad cuenta con el apoyo económico y logístico del Consejo Federal de Inversiones y es sin cargo con inscripción previa, por lo que es necesario enviar un mail a recepcion@camara-calzado.org.ar, con nombre y apellido, nombre de la empresa, teléfono y dirección de e-mail.
![]() |
![]() |
Argentina mantiene el lento crecimiento de la faena y el rodeo, y precios estables
La situación de la ganadería en Argentina, de nivel de sacrificio y consecuentemente la disponibilidad de pieles para curtir, esta mejorando paulatinamente. De enero a octubre de 2012 la faena vacuna muestra un cierto repunte desde el mínimo alcanzado en 2011. El precio del cuero se ha mantenido estable.
Tras la crítica situación vivida en los años 2010 y 2011, la provisión de pieles para la industria curtidora argentina ha comenzado un camino de mejora. Según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, este año la faena bovina es algo superior a las cifras de 2011, que se consideran ‘un piso’.
En 2012, de mantenerse el crecimiento, la faena anual superaría los 11 millones de cabezas, mostrando una lenta recuperación. Sin embargo, se estima que se necesitarán varios años para volver a los valores entre 14 y 15 millones de cabezas, que es el número que tenía el país hace apenas 4 ó 5 años.
Por esto, el stock argentino también comenzó a subir y este año se aproximará a los 50 millones de cabezas, muy por debajo de los 60 millones alcanzados hace 5 años.
Faena vacuna 2012 |
|
Mes |
Unidades |
Enero |
955.892 |
Febrero |
894.855 |
Marzo |
959.637 |
Abril |
854.628 |
Mayo |
973.347 |
Junio |
879.425 |
Julio |
985.339 |
Agosto |
961.322 |
Septiembre |
939.371 |
Total |
8.403.816 |
Promedio/mes |
933.757 |
Proyectado 2012 |
11.205.088 |
Faena anual de vacunos
Gráfico 1. Evolución de la faena bovina 2007-2012 (proyectado).
Fuente Ministerio Agricultura Ganadería y Pesca.
En Argentina el consumo per cápita de carne, en los primeros 10 meses de 2012, fue algo superior a los 57Kg. En algunos meses el valor fue de 59 a 60 kg, debido al ligero aumento de la faena, y a exportaciones “insólitamente bajas” según señalaba meses atrás el analista Ignacio Iriarte, director del tradicional boletín Informe Ganadero. En los años 2007/2009, el consumo rondaba 68 Kg /año, per cápita
A fines de noviembre, el precio del cuero continuaba en equilibrio estable. El valor se ha modificado poco a lo largo del año 2012. Al cierre de octubre el ‘cuero de novillo salado provincia de Buenos Aires’ estaba aproximadamente a US$ 1.15, según información suministrada por consultora Cuerogras SRL.
Si bien la faena es baja, y por tanto no hay buena oferta de cueros, la situación internacional no favorece la demanda, y el cuero mantiene su valor.
Con respecto al stock: SENASA ha publicado su informe donde señala que el total del país es de 49.865.866 unidades. Esto indica una pequeña recuperación respecto de 2011, pero como queda dicho, el rodeo vacuno argentino sigue siendo bajo.
Gráfico 2. Evolución del Stock bovino 2007-2012. Fuente SENASA
Un editorial reciente del Ignacio Iriarte, hace referencia a las cifras de SENASA. Señala que los datos mostraron una recuperación del stock más rápida de lo esperado. Particularmente que el stock de vacas y terneros aumentó más de lo previsto.
Sin embargo, esos datos optimistas parecen estar cuestionados por las cifras de la vacunación contra la aftosa de otoño 2012, que ofrecen datos diferentes. El incremento de vacas y terneros sería menor al señalado y particularmente muestran que sigue cayendo el stock de novillos.
——————————————
Nota: La información sobre el precio del cuero fue suministrada por empresa Cuerogras S.R.L.
![]() |
Una asociación de EE.UU. pide excluir a Vietnam del nuevo acuerdo Transpacífico
La Coalición de Acción Comercial de Manufactura Norteamericana (AMTAC) envió una carta al presidente de Estados Unidos, Barak Obama, solicitando que reconsidere la incorporación de Vietnam en la Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés).
Actualmente, Estados Unidos, Vietnam y ocho países de la costa del Pacífico están negociando la creación del TTP. Sin embargo, AMTAC puso en duda “la capacidad y voluntad de Vietnam de ser un socio comercial adecuado, que merezca las preferencias que incluye cualquier TTP”.
AMTAC citó varios motivos en su carta, como las acusaciones en torno al uso de mano de obra infantil en la producción de indumentaria, la falta de pluralidad política, la inexistencia de la libertad de prensa y la preponderancia de las empresas estatales.
![]() |
![]() |
La marroquinería española confía en volver a producir para las grandes marcas
Fernando Gutiérrez, secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (Asefma), aseguró «Dior y Chanel vuelven a fabricar bolsos en Ubrique» porque producir en China ya no es tan conveniente. Destacó además que las exportaciones españolas del sector crecieron un 17% en 2011.
El directivo Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (Asefma) confirmó que grandes marcas internacionales están volviendo a fabricar en España, porque en China les exigen producciones demasiado grandes y porque el control de calidad no es satisfactorio.
Asimismo dijo que “algunos empresarios de Ubrique me han contado que en 2011 incrementaron en un 50 o un 100% su producción para el exterior. Y, aunque lo ideal sería que tuviéramos nuestras propias marcas, el futuro va por ahí”.
Respecto de la inclusión de la marca de origen «Hecho en España», lo llevan sólo algunos productos. “Normalmente, dentro de la UE no se exige que lo lleven. Aunque sí puede saberse a través del CIF (Código de Identificación Fiscal).
En relación a la escasez de marcas españolas de prestigio en el sector Gutiérrez explicó cuenta con “artesanos de primera línea y con grandes fabricantes que, como ya en el pasado atendían mucha demanda de fabricación extranjera, no tuvieron tiempo o interés por impulsar sus propias marcas porque su negocio ya era rentable”.
Sostuvo la industria española esta “en gran desventaja con la italiana porque, al contrario que ellos, nosotros, fuera de Loewe y Olimpo, no tenemos grandes marcas. Sin embargo, en precio somos muy competitivos y en algunos mercados les estamos haciendo daño”.
![]() |
Brasil limita la importación de las capelladas y suelas
El gobierno de Brasil aumentó al 25% el arancel de importación para capelladas y suelas. La Associação Brasileira de Empresas de Componentes para Couros, Calçados e Artefatos Assintecal había pedido un alza del 35%. Pese a la diferencia, la entidad empresaria aseguró que esto “ayudará a fortalecer la producción local del sector e incentivará el aumento de inversiones en tecnología e innovación”.
La Asociación que reúne a las industrias proveedoras de la industria del calzado de Brasil manifestó su satisfacción por el aumento al 25% del arancel de importación de capelladas y suelas. Asegura que el ingreso de componentes para calzado que registraron fuertes aumentos y con proyecciones de crecimiento en 2012, disminuirán su ritmo a partir de las medidas tomadas por el gobierno.
La resolución oficial aplica un aumento temporario del impuesto de importación para cien items producidos en Brasil, entre ellos La posición NCMS 64.06.10.00 – capelladas (partes superiores del calzados y sus componentes) y 64.06.20.00 – fondos (suelas exteriores y tacos, de caucho o plástico). Con esa decisión, la alícuota sube de 18% a 25%. El aumento se aplicará por 12 meses, prorrogables hasta el 31 de diciembre de 2014.
Según Ilse Guimarães, superintendente de Assintecal, “la nueva tarifa servirá como mecanismo de competitividad para el sector, al mismo tiempo en que estimulará la producción nacional e inversiones en tecnología e innovación”.
La entidad había solicitado el aumento de la alícuota al 35%, mientras el techo máximo concedido por el gobierno en la lista de los cien productos fue del 25%.
Según el departamento de Inteligencia Comercial de Assintecal, en 2008, las importaciones brasileras de capelladas sumaron US$ 4,50 millones, monto que pasó a US$ 36,55 millones en 2011.
Sin el aumento de arancel, las cifras proyectadas para este año eran de US$ 62,59 millones, de acuerdo al cálculo hecho a partir de los productos que ya ingresaron de enero a agosto. Las capelladas son originarias principalmente de China, Paraguay e Indonesia.
Lo mismo sucede con las importaciones de fondos, de los US$ 5,65 millones comprados en 2008 subieron a US$ 18,44 millones, y las proyecciones indicaban que alcanzarían los US$ 27,81 millones en 2012. Los productos provienen principalmente de China, Vietnam e Indonesia.
Importaciones:
Capelladas y sus componentes (NCM 64.06.10.00)
2008 – US$ 4,50 millones y 3,23 millones de pares
2009 – US$ 13,41 millones y 6,49 millones de pares
2010 – US$ 38,53 millones e 14,84 millones de pares
2011 – US$ 36,55 millones e 11,03 millones de pares
2012 (*) – US$ 62,59 millones e 14,17 millones de pares
(*) Previsão com base no volume importado de janeiro a agosto de 2012
Fondos – suelas y tacos, de caucho o plástico (NCM 64.06.20.00)
2008 – US$ 5,65 millones y 502 mil pares
2009 – US$ 7,35 millones y 738 mil pares
2010 – US$ 14,29 millones y 2,23 millones de pares
2011 – US$ 18,44 millones y 2,01 millones de pares
2012 (*) – US$ 27,81 millones y 2,92 millones de pares
(*) Previsão com base no volume importado de janeiro a agosto de 2012
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que integra Camex -el ente oficial de comercio exterior- y es responsable de la coordinación nacional de la Comisión de Comercio del Mercosur, envió un comunicado oficial explicando que Brasil fue formalmente autorizado a adoptar la medida y que no había objeciones de los países del Mercosur a la lista brasilera.
——————-
Assintecal / CueroAmérica
![]() |