Argentina: el calzado rechaza la fuerte suba de precios que dan las estadísticas oficiales
La Cámara de la Industria del Calzado (CIC) de Argentina sostiene que la inflación anual dell sector en el primer trimestre del año es del 7% y no del 29, como informó el ente oficial de estadísticas, INDEC.
Tras conocerse los datos de la inflación del mes de abril del 6%, donde los mayores incrementos se registraron en prendas de vestir y calzado con un 9,9% de aumento, la Cámara Industrial del Calzado de Argentina desmintió al INDEC, asegurando que la variación de los precios es mucho menor.
«En lo que va del año estamos entre un 7 y un 10 por ciento de inflación y no en un 29 cómo dice el INDEC», explicó a la prensa Fernando de Vito, vicepresidente CIC. El dirigente empresario dijo que le presentaron un pedido al INDEC para que en los próximos relevamiento de precios separe al producto “calzado”, del sector indumentaria.
De Vito dijo que «indumentaria y calzado tienen comportamientos diferentes. Dependemos de materiales y componentes distintos que impactan de una manera diferente a cada sector». Agregó que en la actualidad hay muchas ofertas y promociones que no son registradas por el INDEC y, por ese motivo, no se mide el precio real. Aclaró que entre los distintos productos hay una amplia variedad de precios dependiendo la calidad, la marca y, especialmente del tipo de comercio.
El dirigente destacó el buen momento que está atravesando la Industria. “Hoy el mercado interno está muy arriba. Estamos con mucha demanda, las fabricas están trabajando a full y esperemos que se sostenga».
Señaló también las políticas implementadas por el gobierno para administrar los dólares para que el sector pueda importar y exportar. Un ejemplo de ello es el fuerte aumento en el período de las importaciones provenientes de Brasil, favorecidas por los acuerdos del Mercosur.
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Comments are closed.