El pasado 25 de octubre, los empresarios de la agroindustria de carne y cueros de Paraguay se reunieron para analizar las trabas que la Unión Europea aplica a las exportaciones a esa región. Los condicionamientos que impone ese bloque generan preocupación entre los productores por la caída se que registran en el volumen vendido. Durante la reunión, se analizaron las acciones y estrategias que podrían ponerse en marcha para solucionar el conflicto.

Del encuentro participaron Alfredo Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción, Fernando Cerati, presidente de la Asociación de productores y exportadores de Carne y Emilio y Esteban Bedoya, directores de la curtiembre Lecom S.A.

Dentro del esquema de exportaciones de Paraguay, el cuero juega un papel destacado. Según las cifras aportadas por el gobierno entre enero y septiembre de este año se exportaron 41.874 toneladas por un valor de US$ 69.5 millones.

La UE viene aplicando una política restrictiva para la importación de cuero que ingrese al territorio europeo. Entre ellas, la trazabilidad de toda la cadena de producción para asegurarse que los cueros no provienen de zonas que fueron deforestadas para ser utilizadas para la cría de ganado. Una de sus últimas medidas fue la exigencia de una “etiqueta verde” que será obligatoria para todos los artículos que se comercialicen dentro del territorio comunitario y que comenzará a regir en 2023.
——————————————–
El Nacional / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com