Fábrica de calzado en Ecuador.

Luego de diez meses de negociaciones donde participaron representantes del gobierno y del sector empresario de los rubros involucrados, Ecuador firmará con China un acuerdo comercial que incluye protección para los productos sensibles y desgravaciones.

En el marco del acuerdo, que cuenta con el visto bueno de los sectores productivos, la industria del calzado es uno de los rubros que quedan protegidos. Durante las negociaciones, estos productos se ubicaron en la categoría “sensibles” por lo que quedarán a salvo del intercambio comercial con el gigante asiático.

Lilia Villavicencio, ex presidenta de CALTU y actual viceprefecta del Estado de Tunguragua.

Entre los referentes del sector que participaron de las negociaciones se encuentra la doctora Lilia Villavicencio, quien fue presidenta de la Cámara Nacional de Calzado (CALTU) por catorce años y hoy forma parte de la Comisión Directiva. “El sector calzado del Ecuador debe sentirse tranquilo porque se hizo una negociación de forma adecuada” afirmó la ahora Viceprefecta del estado de Tungurahua.

La directiva, cuyo cargo de presidente en CALTU ahora es ocupado por Miguel Gutiérrez, sostuvo que “me siento muy satisfecha del trabajo que logramos hacer de manera conjunta entre el sector público y el privado”. Villavicencio añadió que el acuerdo incluye “una baja en el arancel de la materia prima importada, que va a ser importante para el desarrollo de nuestro sector”.

Por su parte, Miguel Ángel González, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), apoyó el acuerdo con China y resaltó que “se ha negociado pensando en la industria local”. González consideró que el tratado impulsará las exportaciones ecuatorianas, las cuales tienen un potencial de comercio con China de US$ 125 millones según un informe del International Trade Center.
——————————————
El Universo / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com