Por la suba de precios por la alta demanda, Nicaragua va a importar cueros de México
En los últimos tres meses del año habitualmente crece la demanda de calzado en Nicaragua y eso genera aumentos en los precios de la materia prima cuero. Para hacer frente al pico de consumo y lograr mejorar los costos de producción, los empresarios nicaragüenses se proponen importar 20.000 metros cuadrados de cuero producido de México.
La demanda escolar y el fin de año enfrenta a los productores de calzado nicaragüenses con la falta del insumo principal para la confección de zapatos. Con el objetivo de llegar a la meta de 14 millones de pares producidos, la Cámara de Cuero y Calzado Nicaragüense (CAMCUNIC) inició negociaciones para adquirir 20.000 metros cuadrados de cuero en el mercado de México.
Según Alejandro Delgado, presidente de la entidad, con esa cantidad de cuero van a hacer aproximadamente 120 mil pares de zapatos. “Además ya tenemos un acuerdo con Guatemala, que nos van a abastecer de otros 18.000 metros de cuero a un precio que es el correcto en el mercado internacional” señaló el directivo.
El objetivo de la importación no solo es contar con los insumos necesarios para cubrir la demanda sino que esperan que el ingreso del cuero mexicano ayude a regular el precio de la materia prima local.
Según el presidente de CAMCUNIC, el precio que cobran los comerciantes de cuero implica un aumento de entre US$ 1,20 y US$ 1,40 por par de zapatos. ”Por ejemplo, si el precio real internacional anda en US$ 1,80 el pie de cuero, algunos comerciantes nos estaban cobrando US$ 2.40 por pie,. Entonces ellos se ganaban 60 centavos por pie de cuero” añadió el representante del sector.
Delgado resaltó que ese costo lo termina pagando la población y aseguró que van a evitar que los nicaragüenses paguen más de lo que es el precio real del calzado.
————————————
VosTV / CueroAmérica
———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Comments are closed.










