El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que el centro dedicado a camélidos, ubicado en el municipio de Turco, ya está próximo a su inauguración. Con un avance del 95% de las obras, la infraestructura representa un punto de inflexión para la valorización del patrimonio ganadero boliviano. El proyecto, que requirió una inversión total de US$ 95 millones, tiene como objetivo transformar los recursos de los camélidos en productos de valor añadido.

Nuevo centro dedicado a camélidos ubicado en el municipio de Turco próximo a inaugurarse.

Vista de el sector curtido en la planta construída en Turco por el gobierno de Bolivia.

La planta estará equipada con instalaciones para al procesamiento industrial de carne de llama, así como con una moderna curtiduría de precisión para procesar cuero y crear ropa, calzado y artesanías.

El complejo estará sostenido por dos estructuras complementarias. Según informó la prensa local, a la planta de tratamiento de aguas residuales se sumará un laboratorio de mejoramiento genético, dedicado a incrementar la calidad y cantidad de la cría de llamas y alpacas. Es decir, la nueva apertura pretende convertir el polo de Turco en un modelo, en base al rodeo de 2,6 millones de llamas y casi medio millón de alpacas que posee Bolivia.

Rebaño de llamas.

Se proyecta que cada año se procesarán 1.140 toneladas de carne de llama, 90 toneladas de harina de huesos y 45.000 pieles.

Pero además, un laboratorio especializado procesará 190.000 toneladas de fibras. Los números reflejan el objetivo de transformar el sector ganadero en un recurso económico estratégico, potenciando el papel de los camélidos en la cultura y economía del país.

Con este nuevo complejo, que se suma a una planta similar ya operativa en el distrito de Laja, Bolivia pretende consolidar su posición en el mercado internacional de fibra, cueros y carne de llama.
——————————————
La Conceria / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com