Lear culpa a Trump y aplica la motosierra a su monumental fábrica de tapizados de autos
Lear Corp, el más grande productor de tapizados para automóviles, despidió a 15.000 personas en 2024 y planea hacer lo mismo en 2025, llegando a 30.000 despidos en dos años. La empresa de tecnología automotriz para asientos y sistemas de energía tiene alrededor de 187.000 empleados, una facturación de más de US$ 23.000 millones y debe enfrentar un entorno inestable, incluidos los nuevos aranceles que plantea Trump. Por este motivo ha planeado una muy fuerte reducción.
La empresa con sede en Southfield, Michigan, está complicada por la crisis en el mercado automotriz y los posibles aranceles de Trump, particularmente con México. Para abordar esto, planea realizar fuertes inversiones en la automatización de sus fábricas en todo el mundo, incluso a través de una serie de adquisiciones destinadas a impulsar la inteligencia artificial y la robótica.
Pero el plan de Lear también incluye recortes drásticos, no sólo de personal. El año pasado cerró o vendió 13 plantas y está en proceso de hacer lo mismo con cinco más. Además, según informes de Crain’s Detroit Business, está intentando trasladar parte de su producción, la que requiere más mano de obra, a África y Europa del Este, donde los costos laborales son más bajos.
Por último, Lear está buscando acuerdos con fabricantes de automóviles chinos para compensar las pérdidas que podría tener si entran en vigor los aranceles de Trump a México.
El director ejecutivo Ray Scott explicó que los recientes recortes de personal incluyeron a empleados de la sede de Southfield, así como a trabajadores a tiempo parcial y otros fuera de EE.UU. “Las inversiones en automatización y optimización de la producción determinarán futuras mejoras en los márgenes. Nuestro enfoque continuo en los factores que podemos controlar posiciona a Lear para el crecimiento a largo plazo y la expansión de márgenes”
El propio CEO comentó que está satisfecho con los resultados financieros de 2024. Lear Corp. cerró el cuarto trimestre de 2024 con un ligero descenso de los ingresos en comparación con el mismo período de 2023 (5.7 frente a US$ 5.800 millones).
En 2024 el beneficio neto cayó un 31% hasta los US$ 88 millones. Durante el año fiscal completo la empresa obtuvo ingresos de US$ 23.300 millones, en comparación con los US$ 23.500 millones de 2023. El beneficio neto ajustado fue de US$ 713 millones, un 0,4 % más que en 2023. Poca cosa para una empresa como Lear Corp.
—————————————–
La Conceria / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.