La policía italiana detectó 600 toneladas de productos falsificados originarios de China.

La policía italiana descubrió en el puerto de Génova 54 contenedores que procedían de China y contenían 600 toneladas de mercancías falsificadas. Allí había productos de piezas de Fendi, Louis Vuitton, Prada y otras marcas famosas. Las autoridades judiciales estimaron que la venta de estos productos habría significado un monto de más de € 6 millones. En otra ciudad portuaria, Venecia, la Guardia di Finanza incautó 500.000 productos falsificados, “entre ellos accesorios de vestir y equipajes”.

En los contenedores había zapatos, bolsos, carteras y complementos de vestir con marcas falsificadas y 10.000 metros de tela para fabricar ropa falsa. Un total de 600 toneladas de mercancía de China que fue detenida por una operación de la Comandancia Provincial de la Guardia di Finanza de Génova y de funcionarios de los Departamentos Antifraude de la Agencia de Aduanas y Monopolios, por orden del Ministerio Fiscal.

Contenedores con productos falsificados en el puerto de Génova.

Los bienes incautados fueron enviados a la trituradora y hay 20 personas registradas como sospechosas, casi todos ciudadanos chinos. Las investigaciones también busca rastrear quiénes ‘esperaban’ esa mercadería. La hipótesis de investigación que plantea que la mayor parte de los 200.000 objetos incautados tenían como destino Alemania, Holanda y Austria.

Asimismo la Guardia di Finanza de Venecia descubrió una cadena de suministro de productos falsificados “Made in Italy”. Se incautaron 500.000 artículos, entre accesorios y prendas de vestir. La investigación se inició con un control en una tienda de ropa del centro histórico de Venecia, propiedad de un ciudadano italiano. Allí la Guardia di Finanza incautó “227 accesorios de ropa” que tenían indicaciones falsas de origen italiano en las etiquetas.

Productos falsificados con diversas marcas de lujo incautados por la policía de Venecia.

Pero las investigaciones continuaron y llegaron hasta la región de Toscana, donde fue identificado el supuesto proveedor. Una empresa dirigida por personas de origen asiático, que habría importado la mercancía desde fuera de Europa y luego habría aplicado la etiqueta Made in Italy. Seis personas fueron denunciadas ante las autoridades judiciales por fraude en el comercio y venta de productos industriales con marcas falsas.
—————————————-
La Conceria / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com