Fábrica de calzado en Brasil.

La industria calzadora de Brasil atraviesa uno de sus mejores momentos en más de una década. Con una producción que superó los niveles previos a la pandemia, el sector no solo muestra señales de recuperación, sino también de expansión sostenida, gracias al crecimiento del consumo interno y al respaldo activo del gobierno federal en la promoción internacional de sus productos.

En 2024, la producción de calzado brasileño creció un 4,3%, alcanzando más de 929 millones de pares, un hito que supera las cifras registradas en 2019. Las proyecciones para 2025 son igualmente optimistas: se espera un aumento de entre 1,4 % y 2,2 %, lo que marcaría el mayor volumen de producción en 11 años, con hasta 949,9 millones de pares.

Este auge fue destacado en la feria BFSHOW, el evento más importante del sector en América Latina, celebrada en São Paulo. Allí se presentó el informe Industria de Calzados – Brasil 2025, publicado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzado (Abicalçados), que resume el buen momento del sector y sus desafíos.

Uno de los motores clave de este crecimiento ha sido el consumo interno. En 2023, el mercado doméstico creció un notable 8,4 %. Aunque el ritmo en 2025 será más moderado, continúa siendo un pilar esencial para el sector. Paralelamente, las exportaciones están llamadas a jugar un papel cada vez más relevante. Se proyecta que crezcan entre un 2,1 % y un 5,2 % en valor y entre un 1,2 % y un 4,1 % en volumen.

El escenario internacional también juega a favor. La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China ha abierto oportunidades para los fabricantes brasileños. Muchos compradores norteamericanos buscan proveedores alternativos, lo que ha incrementado el interés por el calzado brasileño. La presencia destacada de compradores de EE. UU. en la BFSHOW es una señal clara de este nuevo posicionamiento.

En este contexto, el apoyo del gobierno brasileño ha sido crucial. A través de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), se impulsa el programa Brazilian Footwear, que promueve las ventas externas del calzado nacional. María Paula Velloso, gerente de la agencia, subrayó que la industria brasileña —la mayor del mundo occidental en su tipo— tiene un gran potencial para expandirse en los mercados internacionales.

Sin embargo, no todo es favorable. La industria enfrenta una creciente amenaza por las importaciones de países asiáticos, especialmente China, Vietnam e Indonesia. En los primeros cuatro meses de 2025, las importaciones aumentaron un 28 %, alcanzando 16,6 millones de pares. Esto ha generado preocupación por la pérdida potencial de empleos locales. Abicalçados trabaja junto al gobierno para reforzar los mecanismos de defensa comercial y proteger al mercado interno.

Con más de 291 mil empleos directos en el sector y una feria en expansión —la BFSHOW creció un 30 % en esta edición—, el calzado brasileño demuestra que combina tradición, calidad y una visión clara de futuro. El país no solo camina hacia adelante: lo hace con paso firme y con un modelo de industria que apuesta por la competitividad sostenible en el escenario global.
——————————————
Abicalçados / CueroAmérica

————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com